Yo no sé si es necedad, esnobismo o simple ignorancia, pero los habitantes de Monterrey y la zona metropolitana siguen construyendo en zonas peligrosas. El riesgo geológico está presente al tratarse de una región montañosa. Esto resulta evidente para muchos de nosotros, pero parece que todavía hay algunos obstinados que no logran ver más allá de sus narices y no pueden dejar de considerar a los cerros y laderas como el lugar perfecto para ver realizadas sus más profundas pretensiones elitistas.
Los expertos saben que en estas zonas siempre está presente la posibilidad de que ocurra algún accidente y que se produzcan daños materiales o, peor aún, daños a la integridad física de las personas.
Un grupo de estudiantes de la Escuela de Graduados en Administración Pública y Política Pública (EGAP) del Tecnológico de Monterrey, llevó a cabo en fechas recientes una propuesta de política pública para enfrentar uno de los problemas cada vez más recurrentes en materia del uso de suelo, el cual tiene que ver con la construcción de inmuebles en zonas de riesgo.
Dicha propuesta tiene como objetivo capacitar a los Directores de proyecto y peritos responsables de las obras de construcción por medio de una certificación para que exista mayor profesionalismo y responsabilidad en el otorgamiento de licencias para uso de suelo en el municipio de San Pedro Garza García, y lograr con ello una reducción de perjuicios a los ciudadanos por daños a sus viviendas.
Uno de los beneficios que traería la implementación de la propuesta hecha por los estudiantes de la EGAP es el hecho de contar con un registro de todos los casos de accidentes ocurridos a causa de la construcción en zonas de riesgo. Estos casos serían objeto de estudio por parte de la red de expertos, lo que ayudaría a contar con un mejor conocimiento de la problemática en materia de uso del suelo.
Por otro lado, cabe señalar que esta propuesta también considera la posibilidad de establecer un sistema de sanciones efectivas para los responsables del otorgamiento de licencias para construir.
Lo anterior traería consigo un mayor compromiso por parte de los responsables al momento de verificar y aprobar los permisos de construcción, lo que contribuiría, a su vez, a una mayor transparencia en dicho proceso y a una mejor rendición de cuentas de parte de los gobernantes.
Las leyes del municipio de San Pedro contemplan sanciones por negligencia respecto a la construcción; sin embargo, según lo comentado por algunos conocedores del tema, no ha habido casos en los cuales se hayan aplicado dichas sanciones. Lo que ellos dicen es que realmente no hay forma de hacer pagar a los culpables. La ventaja de la propuesta en cuestión es que en caso de algún problema, sería más fácil identificar a los responsables y aplicar las sanciones correspondientes.
El mediatizado caso de Colinas de San Jerónimo no ha hecho más que confirmar la necesidad de establecer medidas nuevas para contrarrestar los problemas generados en relación a la falta de planeación en materia de uso de suelo.
Precisamente, uno de los mayores problemas es la falta de conciencia de las personas que insisten en llevar a cabo construcciones en zonas de alto riesgo. Pero no sólo eso, aquellos que otorgan los permisos de construcción en dichas zonas no están exentos de culpa, ya sea que lo hagan por falta de ética profesional o por falta de conocimiento.
Por esta razón resulta trascendental ampliar los conocimientos a través de la capacitación de peritos con el fin de elaborar estudios de suelo mucho más específicos, reduciendo el riesgo de posibles desastres.
Evidentemente, el conocimiento es uno de los factores clave en la generación de soluciones más efectivas a los problemas comunitarios, pero no es suficiente. También hace falta la voluntad política para llevar a cabo los cambios necesarios y desarrollar la proactividad a través de la prevención, dejando atrás las disposiciones reactivas a las que tanto estamos acostumbrados.
- Amaya
2 comentarios:
Make no mistake: Our mission at Tip Top Equities is to sift through the thousands of underperforming companies out there to find the golden needle in the haystack. A stock worthy of your investment. A stock with the potential for big returns. More often than not, the stocks we profile show a significant increase in stock price, sometimes in days, not months or years. We have come across what we feel is one of those rare deals that the public has not heard about yet. Read on to find out more.
Nano Superlattice Technology Inc. (OTCBB Symbol: NSLT) is a nanotechnology company engaged in the coating of tools and components with nano structured PVD coatings for high-tech industries.
Nano utilizes Arc Bond Sputtering and Superlattice technology to apply multi-layers of super-hard elemental coatings on an array of precision products to achieve a variety of physical properties. The application of the coating on industrial products is designed to change their physical properties, improving a product's durability, resistance, chemical and physical characteristics as well as performance. Nano's super-hard alloy coating materials were especially developed for printed circuit board drills in response to special market requirements
The cutting of circuit boards causes severe wear on the cutting edge of drills and routers. With the increased miniaturization of personal electronics devices the dimensions of holes and cut aways are currently less than 0.2 mm. Nano coats tools with an ultra thin coating (only a few nanometers in thickness) of nitrides which can have a hardness of up to half that of diamond. This has proven to increase tool life by almost ten times. Nano plans to continue research and development into these techniques due to the vast application range for this type of nanotechnology
We believe that Nano is a company on the move. With today�s steady move towards miniaturization we feel that Nano is a company with the right product at the right time. It is our opinion that an investment in Nano will produce great returns for our readers.
Online Stock trading, in the New York Stock Exchange, and Toronto Stock Exchange, or any other stock market requires many hours of stock research. Always consult a stock broker for stock prices of penny stocks, and always seek proper free stock advice, as well as read a stock chart. This is not encouragement to buy stock, but merely a possible hot stock pick. Get a live stock market quote, before making a stock investment or participating in the stock market game or buying or selling a stock option.
Amaya,
En mi opnion de nada sirven los estudios y protestas . Es bien sabido que el "profit" economico de unos pocos vale mas que el bienester de millones.
Sino preguntale a nuestra querida Gaia que va psar pronot gracias a la contaminacion y desarrollo desenfranado de los paises ricos.
2004-2005 mas de 300 000 muertos por "arrebatos" de la naturaleza.
Quizas cuando se den cuenta que el dinero no se puede comer y que los carros, armas, etc no hacen buen desayuno habra algun cambio.
Un abrazote,
David
Publicar un comentario