viernes, mayo 15, 2009

¡Girasoles!

Hace unos días compramos semillas de girasol y Alex sembró unas cuantas en el jardín y en nuestra maceta estrella... ¿Y qué creen? Crecieron súper rápido!! Digo, las que estaban en el jardín se las echó el jardinero (se me olvidó avisarle) y las que están en la maceta todavía no tienen flores, pero se ven chulas de bonitas. Espero que éstas sí me duren porque en el mundo de la jardinería ya me conocen como la "mata-plantitas"...

Ay!!! Mis hijaaaaaaaas!!!!

La Chepina dizque escondiéndose (seguro está tramando algo!)

Buuuuu!!!

Y ya...
- Amaya

jueves, mayo 14, 2009

Homenaje por sus 30 años de vida

Hoy cumple años mi cuate Iván (sí, sí, el mismo que se encontró el anuncio de la "caderona ardiente" en el periódico)... Treinta añotes ya en su haber. Sólo de pensar que voy para allá me dan espantos. Pero bueno, en agradecimiento por todos esos años de castres ininterrumpidos, Iván, compiri, tengo un pequeño homenaje para tí al estilo Warhol:

(Qué buena peda traías ese día!)

Feliz Cumple!!

- Amaya

"Tiene claridad" por Carmen Aristegui

Les comparto este artículo de Carmen Aristegui respecto a lo dicho (y desdicho) por Miguel de la Madrid sobre las acciones corruptas de Carlos Salinas de Gortari:

Ciudad de México (14 mayo 2009).- Miguel de la Madrid, ex Presidente de México, emite una carta pública en la que decide descalificar su propia palabra y todo lo dicho durante el encuentro que sostuvimos en su domicilio particular el pasado miércoles 15 de abril. Afirma que la entrevista que me concedió, para hablar ampliamente sobre su gestión y sobre los últimos años de la vida pública en México, se realizó en medio de una convalecencia de su estado de salud que "no le permitió procesar adecuadamente diálogos o cuestionamientos (...) tal como consta en la grabación (...) en las que mi tono de voz se escuchaba débil y confuso".
Sorprenden varias cosas.

La primera, que se pretendan invalidar los graves señalamientos hechos por De la Madrid en esta entrevista, a partir de una presunta situación de invalidez, enfermedad o convalecencia que, por demás, su propia oficina se había encargado de negar en días recientes a través de otro comunicado en el que se lee que el ex mandatario "se encuentra bien, rechazando toda noticia que ha surgido al respecto".
Lo dicho por el ex Presidente se dio en el marco de un encuentro plenamente acordado. La editorial Random House Mondadori y yo misma solicitamos, con la debida anticipación, la cita del encuentro, el horario y el lugar de su realización con motivo de un proyecto editorial en curso. La entrevista se realizó en su propio despacho. El ex Presidente estaba sentado, serenamente, en su escritorio con una grabadora a la vista de él y de sus colaboradores, y ataviado para la sesión de fotos que realizó Ricardo Trabulsi inmediatamente después de la entrevista. Estuvo amable y con una muy clara disposición a dialogar. Lo dicho por De la Madrid se dio, pues, en un marco de total aceptación suya y de su entorno más inmediato. Resulta insostenible sugerir que lo que dijo, lo dijo sin tener conciencia de ello.
El día anterior a que se transmitiera esta entrevista en Noticias MVS hice una llamada telefónica a la asistente personal del licenciado De la Madrid, Delia González, para pedirle que le comentara que había decidido, por un claro interés periodístico, adelantar la divulgación de la entrevista antes de la publicación del libro que se realiza. Le informé que transmitiríamos fragmentos de la charla durante el programa que conduzco por las mañanas en MVS Radio y que quería que lo supiera con anticipación. Amablemente, esta persona, quien lo ha asistido desde su campaña presidencial, me dijo que se lo comunicaría. No hubo en las horas posteriores intento alguno para frenar su difusión, alegando lo que ahora se comenta para descalificar el dicho del ex Presidente de México.
De la Madrid puede ser que esté cansado, que tenga problemas respiratorios o que, incluso, esté en la parte final de su vida, pero no hay la menor duda de que la entrevista, que duró una hora con 29 minutos, más 20 minutos para las fotos, se realizó con un hombre que estaba dispuesto a estar ahí, con el tiempo, el talante y la claridad suficiente para dejar asentado lo que piensa y lo que sabe sobre la familia Salinas de Gortari. Los señalamientos sobre corrupción, abusos y nexos con el narcotráfico no salieron de un ser balbuceante. Salieron de la voz de un ex Presidente de México, y deben ser investigados.
...
No sé porqué, pero me suena a que Salinas le concedió una visita a De la Madrid. O por lo menos una llamada telefónica para regresar al huacal al ex presidente "incómodo".
- Amaya

Moi j'ai la rage

Elle comble mon corps
et je deviens toute rouge.

Je suis ivre et tu te moques.
Je pleure et tu t'en vas.

Je crie ton nom
mais tu fermes ton coeur...

- Amaya

miércoles, mayo 13, 2009

Retomando el tema del exhibicionismo...

... mi prima Liz me mandó esto:

ENJOY !!
(jeje)

Prima, hiciste mi día !

- Amaya

¿Manos sucias?

"Si usted está en ese momento oyendo o viendo este mensaje, es porque a mí me asesinó Álvaro Colom, Sandra de Colom, con la ayuda de Gustavo Alejos."

Así lo advierte el abogado guatemalteco Rodrigo Rosenberg en este video póstumo, metiendo en un tremendo lío al presidente de Guatemala, Álvaro Colom, por la supuesta complicidad en el asesinato del abogado.

Según Rosenberg, "el cobarde" Álvaro Colom y sus colaboradores ordenaron matarlo por haber sido el defensor de Khalil Musa y de su hija Marjorie, quienes fueron ejecutados por sicarios debido a que se negaron a participar en negocios sucios que le propusieron personas cercanas al presidente, justo después de que Musa fuera nombrado para un puesto directivo del Banco de Desarrollo Rural, en el cual se hacen negocios relacionados con lavado de dinero y desvío de fondos públicos, de acuerdo al testimonio del abogado fallecido.

El presidente guatemalteco ya lo negó todo.

¿Le creemos?

- Amaya

Manos limpias

No. No me refiero a la campaña política de Felipe Calderón. Esta vez se trata de un video cuyo tema puede parecer obvio, pero yo creo que no está de más compartirlo para que le echen un ojo (y sigan las recomendaciones, no sólo ahora, sino SIEMPRE!).
Como le decía mi tía Nora a mi primo Ricky:
"Te lavas las manos, de-di-to por de-di-to"
- Amaya

martes, mayo 12, 2009

Polaroids

Aleks & Amaya
Los Cabos, 2006

Cooperacha pa' un librero

Cooperen por favor para esta noble causa: Ayudar a una niña para que logre el sueño de tener todo sus libros en un solo lugar.





Los quiero todos!

lunes, mayo 11, 2009

Honoris Causa para Fox (o el mundo del revés)

Dice El Universal que la Universidad Emory de Atlanta otorgará el reconocimiento Honoris Causa al ex presidente Vicente Fox por “su liderazgo internacional en temas de democracia”...

(cri-cri... cri-cri...)
...
...
...

Y remata con lo siguiente:
"Cabe recordar que hace unos días Fox Quesada fue señalado por el empresario de origen argentino, Carlos Ahumada en su libro Derecho de Réplica por, presuntamente, haber negociado con el ex presidente Carlos Salinas la liberación de su hermano Raúl a cambio de los videos contra integrantes del PRD..."
Puaj, puaj, puaj y más puaj !!
Ya nada más falta que se descubra que la Mega Biblioteca con su mega inversión fue un mega despilfarro y una mega farsa, que sus hijastros hayan robado lo que ningún hijastro en la historia de México, que se haya adjudicado terrenos enoooormes, que su mujer usara Vamos México como pantalla para sus maniobras corruptas y que haya sido responsable de irregularidades en las Cuentas Públicas del 2002 y 2003, además de ser uno de los más grandes payasos pseudo políticos de todos los tiempos!!
(Ahhhh perdón, todo eso ya se sabía desde antes... )
- Amaya

jueves, mayo 07, 2009

Trepa, trepa, trepa que trepa!!

El fin de semana pasado nos fuimos a escalar Tati, Barajas, Aleks y yo a un lugar que se llama "El Diente", aquí muy cerca de la ciudad. Como la primera vez para los Luna Marichal, ya podrán imaginarse la exquisitez de nuestra técnica. Lo bueno es que nuestro buen Jedi Barajas, que ya tiene bastante experiencia en esto, estuvo ahí en todo momento para indicarnos la mejor manera de enterrar las uñas en la piedra y ayudarnos a evitar la humillación de aferrarnos con los dientes a la cuerda (como efectivamente nos pasó!).

La primera piedra estuvo bien fácil!!! Prueba superada!

Aquí el Master Pecas "punteando" la primera ruta...

Aleks poniéndose unas alpargatas (o "gatas" en el argot trepador) que eran como 3 números más chicas, pa' que amarreeee!!!
Master Pecas dándome instrucciones para no regarla..
Después de desobeder las instrucciones y tener un tropiezo que casi me cuesta la vida (estaba a 40 cm del suelo!!), seguí adelante con valentía...

No lo podía creer, pero pude llegar al segundo anillo (sin albur), yeiii!!

Tati sí se la aventó completa, mi ídola, caray!!!

El Aleks también pudo llegar a la mitad del camino!

Cansados pero felices..


Al final unas chelitas de recompensa.
¿Cuándo regresamos?

Misión cumplida: Un proyecto más en mi lista

Ando toda contentilla porque el próximo miércoles termino el Diplomado de Diseño Gráfico y ese mismo día me toca exponer mi proyecto final y lo mejor es que se me hace que va a quedar bien chidoliro. Ahí luego les voy a presumir mi portafolio para que me encarguen harta chamba de logos y diseños...
Por lo pronto ya tengo 4 proyectos más en la lista y todos están relacionados con esta nueva onda diseñadora. Espero que algo bueno salga de ellos. Voy a estar hasta el cuello de chamba pero me da gusto porque estoy descubriendo todo un nuevo mundo que me tiene encantada y motivada y olvidando cosas que me estresan.
¿Qué sigue después? Mmmh... todavía no lo sé, pero siempre me ha gustado la arqueología!! ¿Alguien sabe de algún curso, taller, diplomado o carrera abierta?
:)
- Amaya

martes, mayo 05, 2009

Azúuuuuucar!!!

Hay un portal en internet (http://www.sugarstacks.com/) que muestra la cantidad de terrones de azúcar que tienen algunos alimentos. Nada más para que se den una idea:









Y con ustedes: La madre del azúcar!!!!!!!!

¿Una coquita?

"Algo hicimos mal": Oscar Arias

Acabo de leer el discurso que dio el presidente de Costa Rica, Oscar Arias, en el marco de la Cumbre de las Américas que se llevó a cabo en Trinidad y Tobago, y tengo que decir que me dejó reflexionando un buen rato. Me gustó mucho, tanto la forma como el contenido. Lástima que lo que dijo fue discriminado por los medios. Les comparto un extracto del mismo y les recomiendo que le den un vistazo:
Tengo la impresión de que cada vez que los países caribeños y latinoamericanos se reúnen con el presidente de los Estados Unidos de América, es para pedirle cosas o para reclamarle cosas. Casi siempre, es para culpar a Estados Unidos de nuestros males pasados, presentes y futuros. No creo que eso sea del todo justo.

No podemos olvidar que América Latina tuvo universidades antes de que Estados Unidos creara Harvard y William & Mary, que son las primeras universidades de ese país. No podemos olvidar que en este continente, como en el mundo entero, por lo menos hasta 1750 todos los americanos eran más o menos iguales: todos eran pobres.

Cuando aparece la Revolución Industrial en Inglaterra, otros países se montan en ese vagón: Alemania, Francia, Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda… y así la Revolución Industrial pasó por América Latina como un cometa, y no nos dimos cuenta. Ciertamente perdimos la oportunidad.
(...)
Hace 50 años, México era más rico que Portugal. En 1950, un país como Brasil tenía un ingreso per cápita más elevado que el de Corea del Sur. Hace 60 años, Honduras tenía más riqueza per cápita que Singapur, y hoy Singapur –en cuestión de 35 ó 40 años– es un país con $40.000 de ingreso anual por habitante. Bueno, algo hicimos mal los latinoamericanos.

¿Qué hicimos mal? No puedo enumerar todas las cosas que hemos hecho mal. Para comenzar, tenemos una escolaridad de 7 años. Esa es la escolaridad promedio de América Latina y no es el caso de la mayoría de los países asiáticos. Ciertamente no es el caso de países como Estados Unidos y Canadá, con la mejor educación del mundo, similar a la de los europeos. De cada 10 estudiantes que ingresan a la secundaria en América Latina, en algunos países solo uno termina esa secundaria.

(...)

En 1950, cada ciudadano norteamericano era cuatro veces más rico que un ciudadano latinoamericano. Hoy en día, un ciudadano norteamericano es 10, 15 ó 20 veces más rico que un latinoamericano. Eso no es culpa de Estados Unidos, es culpa nuestra.

En mi intervención de esta mañana, me referí a un hecho que para mí es grotesco, y que lo único que demuestra es que el sistema de valores del siglo XX, que parece ser el que estamos poniendo en práctica también en el siglo XXI, es un sistema de valores equivocado. Porque no puede ser que el mundo rico dedique 100.000 millones de dólares para aliviar la pobreza del 80% de la población del mundo –en un planeta que tiene 2.500 millones de seres humanos con un ingreso de $2 por día– y que gaste 13 veces más ($1.300.000.000.000) en armas y soldados.

Como lo dije esta mañana, no puede ser que América Latina se gaste $50.000 millones en armas y soldados. Yo me pregunto: ¿quién es el enemigo nuestro? El enemigo nuestro, presidente Correa, de esa desigualdad que usted apunta con mucha razón, es la falta de educación; es el analfabetismo; es que no gastamos en la salud de nuestro pueblo; que no creamos la infraestructura necesaria, los caminos, las carreteras, los puertos, los aeropuertos; que no estamos dedicando los recursos necesarios para detener la degradación del medio ambiente; es la desigualdad que tenemos, que realmente nos avergüenza; es producto, entre muchas cosas, por supuesto, de que no estamos educando a nuestros hijos y a nuestras hijas.

(...)

Tenemos que aceptar que este es un mundo distinto, y en eso francamente pienso que todos los académicos, que toda la gente de pensamiento, que todos los economistas, que todos los historiadores, casi que coinciden en que el siglo XXI es el siglo de los asiáticos, no de los latinoamericanos. Y yo, lamentablemente, coincido conellos. Porque mientras nosotros seguimos discutiendo sobre ideologías, seguimos discutiendo sobre todos los “ismos” (¿cuál es el mejor? capitalismo, socialismo, comunismo, liberalismo, neoliberalismo, socialcristianismo...), los asiáticos encontraron un “ismo” muy realista para el siglo XXI y el final del siglo XX, que es el pragmatismo.

Para solo citar un ejemplo, recordemos que cuando Deng Xiaoping visitó Singapur y Corea del Sur, después de haberse dado cuenta de que sus propios vecinos se estaban enriqueciendo de una manera muy acelerada, regresó a Pekín y dijo a los viejos camaradas maoístas que lo habían acompañado en la Larga Marcha: “Bueno, la verdad, queridos camaradas, es que mí no me importa si el gato es blanco o negro, lo único que me interesa es que cace ratones”. Y si hubiera estado vivo Mao, se hubiera muerto de nuevo cuando dijo que “la verdad es que enriquecerse es glorioso”. Y mientras los chinos hacen esto, y desde el 79 a hoy crecen a un 11%, 12% o 13%, y han sacado a 300 millones de habitantes de la pobreza, nosotros seguimos discutiendo sobre ideologías que tuvimos que haber enterrado hace mucho tiempo atrás.

La buena noticia es que esto lo logró Deng Xioping cuando tenía 74 años. Viendo alrededor, queridos Presidentes, no veo a nadie que esté cerca de los 74 años. Por eso solo les pido que no esperemos a cumplirlos para hacer los cambios que tenemos que hacer.

Muchas gracias.

Preguntas cotorras

Me encantan las preguntas que le manda la gente a Loret de Mola para que las contesten los expertos en la epidemia de moda:
1. "Tengo un perro y un perico, ¿me va a dar influenza?"
2. "Si mi hijo está jugando en el patio, ¿le puede dar influenza?"
3. "¿Es posible que yo le contagie la influenza a mis pollos?"
4. "¿Me va a dar influenza si voy solo en mi coche?"
5. "¿Se puede contraer influenza al tener relaciones sexuales?"
6. "Tengo hongos en las patas, ¿me va a dar influenza?"
7. "¿Puedo comer tacos?"
8. "Hace rato estornudé, ¿me voy a convertir en puerco?" (Ésta es de mi autoría y me dan hartas ganas de mandarla).
Las amo. Son muy bellas.
Me he reído mucho estos días. Verdá de Dios!
- Amaya

jueves, abril 30, 2009

¿Exhibicionismo?

Hace rato me decía "E" que este blog se está volviendo más filosófico (incluyendo el relato "filosófico erótico" de Elvis Crespo!!). Me puse a reflexionar sobre el asunto y llegué a la conclusión que más que filosófico, se está volviendo exhibicionista!!!!
Y es que todos tenemos un poco de voyeurismo social, no creen?
Lo que yo sospecho es que a falta de confidentes aquí en Guadalajara (amigos, los extraño!! snif, sniff...) no me queda de otra que andar aireando mis penas, mis alegrías, mis ridiculeces, mis propósitos, mis pecadillos, mis dudas, mis proyectos y mis recuerdos de antaño en este changarrito. ¿Será eso? ¿O qué será? ¿Validan ustedes la teoría del "Exhibicionismo-originado-por-la-carencia-de-amigos-y-confidentes-cercanos-a-este-punto-geográficooooooooo" del Dr. Chunga y Yun-Li??? Muajáaa!
También tengo que considerar la teoría de las "Ansias locas por escribir", en la que más que una terapia, estaríamos hablando de un proyecto de autorrealización, al menos como lo veo yo ... ¿O se tratará solamente de una especie de necesidad de Aceptación/Validación Social en el sentido estrictamente Maslowiano?
Creo que voy de regreso con el psicólogo...

- Amaya

miércoles, abril 29, 2009

En la mañana estornudé...

¿Me voy a convertir en puerco?

:)

Fotos quedadas: Navidad 2008 y Año Nuevo 2009

Híjole, ahora sí me tardé 4 meses en subir estas fotos... A mal paso, darle prisa!! Las vacaciones de diciembre del año pasado las alternamos entre Veracruz, Coatza y Oaxaca...



Fuimos al barco museo de Boca del Río y nos divertimos como enanos.
En la foto: Amaya con un gran cañón, mmmmhhh...

Alex también se divirtió destruyendo puentes...

Diego iba de marinerito igual que yo, pero les juro que no nos pusimos de acuerdo!!!

Por la noche, la cena de Navidad con los Marichal.


¿El club de las canas? Noooo, los primitos Hidalgo!

Nuestros regalitos!! AC/DC y Sexo en la Ciudad!

En Coatza, no podía faltar la rigurosa foto con el gorila de Año Nuevo! Nunca he entendido por qué un gorila, por qué no un coco? O un huachinango? O un Zeta?

¿Qué hace un Santaclós suicida en la ciudad de Oaxaca? Me dediqué a investigar, pero no obtuve ninguna respuesta...

Hay que probar el mezcalito!!! Para relajarse...
Las piñas cocidas ya listas para el mezcal...

En Monte Albán

Terminé adolorida de la "espalda baja" en esta foto.

Una vista increíble. ¿Les gusta?

El árbol del Tule (chequen el tamaño de las personas!)

Listos para la cena de Año Nuevo!

Feliz 2009!!

martes, abril 28, 2009

El novio de la Chepina

Hoy fuimos al parque a dar un paseo con la Chepina y ¿qué creen? Que había dos perros que estaban peleando por su amor!!! Dice Aleks que es porque ya está en edad de merecer (jojo, "merecer"), pero yo me niego!!! Noooooo señor!!!! Ningún perro está a la altura de mi Chepis...
Pero bueno, después de corretizas, gruñidos y varios Jesuseseses en la boca, regresamos a la casa y a qué no adivinan quién nos siguió todo el camino?!?!
Así es, ahí estaba uno de los galanes, al pie de la ventana, esperando una señal de la Chepis...


Atchuuuuuuuuu!!!

Ay, perdón!! Se me salió... Pero no se preocupen, como dice Aleks: "ya traigo puesto mi tapa-rabos" (jujuju!)
Oigan, ya es oficial. Suspendieron las clases. Lo que significa que voy a estar en casa una semanita aprovechando para emprender unos cuantos proyectos que tengo en puerta.
Ah, pero eso sí... Antes que nada, es de vital importancia contar con todo lo necesario para sobrevivir en casa mientras pasan estos días de epidemia. Esto es a lo que llamo un botiquín de primerios auxilios:








Ahora sí!! Estamos listos!!! Que nos echen a los cerdos voladores!!!!

- Amaya

jueves, abril 23, 2009

Un post sin pelos en la lengua

Debo advertirles que este post no tiene pelos en la lengua. Tal vez algunos se lleguen a sentir ofendidos, otros pensarán que soy una estúpida ignorante y prejuiciosa y otros más creerán que arderé eternamente en el averno... Pero ahí va, qué diablos!
Ya tiene algunos meses que he estado tratando de escribir una especie de ensayo teológico (o no sé cómo llamarle) con todas las ideas raras que traigo sobre Dios, la fe, los pecados, el cielo, el infierno, el purgatorio, los ángeles, las vírgenes, Jesús, los apóstoles, la Biblia, las oraciones, los milagros y todas esas cosas, pero realmente me cuesta trabajo tomar una postura definitiva y más que eso, ordenar esa maraña de ideas y emociones que circulan en mi ya dañada cabeza (ya saben: el alcohol, los alumnos, el matrimonio, el peyote, Chepinallica, todo influye)...
No me gustaría ponerme una etiqueta, pero si tuviera que hacerlo diría que soy una agnóstica que quiere creer (por el bien de su salud mental y porque todo indica que los que creen tienen más paz interior)...
Durante toda la carrera mis amigas me identificaban como "la atea" del grupo y creo que hasta me sentía orgullosa del mote y no sé porqué pero me daba una flojera horrorosa que ellas fueran a misa los domingos (sin que sus papás las obligaran!!!) y yo despreciaba sus razones. Estaba segura que iban a misa sólo a viborear a los demás y que ni siquiera escuchaban el sermón.
En esa época mi defensa era que "la religión es el opio de los pueblos" y simplemente la ciencia (historia, psicología, medicina, you name it!!) me daba respuestas que me dejaban más tranquila. Para mí la Iglesia -y la religión también- era autora y cómplice de los más grandes abusos de la humanidad, era una forma de distraer a la gente de lo esencial, un instrumento del poder, una hipocresía total, una manera barata de "expiar" los pecados llevando latitas de leche y una forma de socialización de los domingos... Puaj!! Asco!
Y tengo que confesar que me burlaba sin piedad (y todavía suelo hacerlo) de todos aquellos "católicos creyentes" que no tenían ni puta idea de lo que dice la Biblia. Un día por ejemplo me acuerdo que alguien preguntó quién había sido Abraham, y Marla (que se la pasaba anunciando lo buena católica que era y se persignaba cada vez que mi veracruzana boca soltaba un "hijo'eputa") sólo dijo algo así como: Abraham es nuestro señor. Juarrr Juarrr!!! Reí por dentro y sentí lástima. Obviamente ella no se esperaba que "la atea" de Amaya se supiera la respuesta y contestara bien esa pregunta, pues porque es atea y los ateos valen madre, y son malos, y tienen dientes afilados, y no saben nada de religión, y cuando tocan la Biblia se queman, y no tienen alma, y son del diablo y, y , y...
Como si los ateos no pudieran leer la Biblia o no tuvieran moral !!! Hey, conozco ateos que se merecen más ir al cielo que algunos creyentes católicos.
En fin, digamos que viví así un buena parte de la década de los 90s. Hasta que por ahí del año 2001 Gina me escribió una frase en un post-it que decía: "Algunas cosas existen aunque no creas en ellas"...
¿Y saben qué? Empecé a sentirme mal conmigo misma. Porque con todo ese cinismo y todas esas certezas y todas esos hechos científicos y toda esa soberbia que yo tenía, no podría jamás tener la paz y la confianza en algo superior que tenía Gina. Y me dio envidia su fe... Me di cuenta que al mismo tiempo que yo sentía lástima de la fe ciega de muchas personas, ellos sentían la misma lástima de mi incredulidad. En cierta forma llegué a sentir que Gina sabía algo que yo no, que era dueña de un secreto poderoso al que yo no tenía acceso. Me sentí tan pequeña y tan tonta.
Y entonces tuve una experiencia que me hizo reconsiderar todo aquello en lo que creía (o más bien, todo aquello en lo que no creía) y llegué a pensar que Dios estaba ahí... Dios o una fuerza superior o el destino o la magia de la vida... Aun no logro bautizarlo.
Y luego encontré a Aleks. Y me convencí más de esa presencia divina...
Hasta que se me paralizó un lado de la cara. Y todos me dicen que tenga fe, que le pida mucho a Dios...
No sé. Si existe Dios debe estar ocupado en cosas más importantes. Y si no está ocupado en cosas más importantes, ¿por qué tendría que intervenir por mí? A lo mejor no tiene ganas!! O puede que no tenga el poder. En todo caso, ¿por qué hay que "pedirle mucho a Dios"? ¿Acaso es su tarea darnos cosas? Y si así fuera, a lo mejor lo que me quiso dar fue precisamente la parálisis...
Después de todo, según la Biblia el mismo Dios le pidió a Abraham que sacrificara a su hijo Isaac...
¿Estoy delirando con todas estas preguntas?
Me siento huérfana. Abandonada por la ciencia que no me ha dado respuestas. Abandonada por la fe que no logro asir.
- Amaya

domingo, abril 12, 2009

Porque eres un lobo...

Así me he estado aventando clavados en las hieleras estos días en Coatza...

miércoles, abril 08, 2009

¿Se dice "coatzacoalqueño" o "coatzacoalquense"?

Si alguien me puede ayudar con esta duda que me carcome las entrañas, me haría un gran favor... Algunos sitios aseguran que es "coatzacoalquense", otros dicen "porteños", y muchos otros "coatzacoalqueños"...
Pero bueno, a lo que voy:
Oriundos de Coatza, Uníos!!!!!
¿Qué onda? Unas chelas, no?
- Amaya

domingo, abril 05, 2009

Pasado imperfecto

"Tumbada en una nube estoy, pensando en lo que era el ayer..."
Ayer me puse a buscar mis cassettes viejos para meterlos al coche y poder escuchar mis mezclas de antaño.
Me metí al coche y estuve un buen rato escuchando y recordando las rolas que eran cotidianas en mi vida entre 1991 y 1999... "Dreams " y "Ode to my family" de Cranberries, "I'll be there for you" y "Always" de Bon Jovi, "Stuck on you" de Lionel Richie, "Hey Jack Kerouac" de 10,000 Maniacs, "The sign" de Ace of Base, "Two steps behind" de Def Leppard, "I don't want to talk about it" de Rod Stewart, "Nada en común" y "Si te tuviera aquí" de Coda, "Mis impulsos sobre tí" de Aleks Syntek, "Un velero llamado libertad" de José Luis Perales, "Me estoy enamorando" de Alejandro Fernández, "Hero" de Mariah Carey, "Antología" y "Pies descalzos" de Shakira, "Será" de Ricardo Montaner, "If you leave me now" de Chicago, "Crazy" de Aerosmith, "Summer of 69" de Brian Adams, "Don't talk just kiss" de Right Said Fred, "Supernatural" de Mónica Naranjo, "Eternal flame" de Bangles, "Your love" de Outfield, "Se fue" de Laura Pausini, "No soy el aire" de Benjamín, "Lost in love" de Air Supply, "Mmmbop" y "A minute without you" de Hanson, y un gran etcétera...
No sólo eso, también me zambullí en mis diarios viejos y me di cuenta que todos estos años he sido un ente errante que viaja de una emoción a otra teniendo muchas veces como único confidente un cuaderno de memorias.
Mucho de lo que está ahí escrito sólo lo sé yo y no entiendo por qué es tan difícil para mí trasladar esas letras a otro plano.
¿Cuántas veces me quedé con las ganas de decirle a alguien que me gustaba?
¿Cuántas veces me tragué palabras de frustración que acumulé poco a poco?
¿Cuántas veces imaginé tantas respuestas imaginarias en una conversación que nunca fue?
¿Cuántas veces me quedé con un beso en la boca?
¿Cuántas veces me ahorré todas esas frases ingeniosas que venían a mi mente?
¿Cuántas veces me contuve de expresar mi desacuerdo?
¿Cuántas veces me sentí traicionada y no dije nada?
¿Cuántas veces quise gritar un "quédate conmigo" y me ganó el orgullo?
¿Cuántas veces lloré en silencio y nadie se enteró?
¿Cuántas veces dejé mis sentimientos en una hoja de papel y en el corazón?
¿Ejemplos? Hay muchos. Pero seguramente se quedarán ahí, en el diario, testigo silencioso...
- Amaya

sábado, abril 04, 2009

Tiempo

Escrito el 31 de enero de 2006 en mi diario:
Hay tantas cosas por hacer en esta vida. Descubrir nuevos mundos. Crear paisajes. Imaginar formas de hacer feliz a los demás... y tan poco tiempo... Quisiera que el día tuviera 100 horas para leer todos esos libros que estoy acumulando; para ver todas esas películas que invitan a meditar y perderse en la cabeza de un personaje; para platicar con ese Dios del que no estoy segura; para llamar a mis amigos; para hacer una cena deliciosa; para beber una copa de vino; para dar un paseo en bicicleta; para ir al bosque y escuchar la naturaleza; para sentir el calor de ese hermoso sol que me hace sentir viva; para hacer el amor sin prisas...
Hay tantas cosas por hacer!!
Quien te regala tiempo, te da lo más valioso...
- Amaya