miércoles, febrero 25, 2009

Lo que sigue...

Mañana me lanzo a una clínica en San Antonio.

Espero que salga algo bueno de ahí...

- Amaya

(Soy un mar de nervios)

domingo, febrero 22, 2009

Paquita la del Barrio versión Canadiense

Así es. Acertaron. Estoy hablando de Alanis Morissette. El viernes pasado fue el concierto en el auditorio Telmex acá en Guadalajara. Aleks me dio la sorpresa y me llevó (wiiii!!!!!). Tengo que decir que fue todo un viaje a los años maravillosos (entiéndase la década de los 90).
El concierto estuvo lleno de bellos detalles. Como por ejemplo, las papas fritas que me empaqué bañadas en un litro de salsa con limón y que luego me provocaron una gastritis aguda todo el fin de semana. Nunca lo olvidaré.
También está el par de compadres borrachines adelante de nosotros que en vez de escuchar las rolas y cantarlas, se la pasaron chupando y comentando todas las cosas chistosas que suceden en su oficina:
- "Compadre, creo que esa rola es la buena, todos la están cantando".
- "Ah, pues salúuuu compadre, párese pa' q' no se note que no nos la sabemos, hic!".
Tampoco los olvidaré, fue hermoso verlos desde mi lugar con sus narices rojas de teporochitos, jeje...
Y claro, cómo olvidar a "la Banda Borracha", un grupo de chavitas que se puso justo a lado de nosotros, traían todo el rock en las gargantas y yo tenía la intención de hacerme su amiga porque esas canciones se cantan entre viejas, ¿sí o no? Lástima que a los 20 minutos del concierto se fueron a buscar chelas y ya nunca regresaron. Todavía las extraño, sniff, sniff... BANDA BORRACHA, REGRESAAAA!!!, ¿POR QUÉ ME DEJARON AHÍ?
Pero lo mejor de lo mejor fueron esos gratos recuerdos que volvieron a la mente con rolas como "You oughta know", "I'm not the doctor", "Ironic", "You learn", "All I really want", "Thank you", "Still", "Hand in my pocket", "Head over feet", etc, etc, etc...
Thank you Aleks.
Thank you Alanis.
- Amaya

sábado, febrero 21, 2009

Slumdog millionaire (Quisiera ser millionario)

Lo único que no me gustó de esta película es el título que le pusieron en español. Yo le hubiera puesto algo así como "La escuela de la vida", que es en realidad la razón por la cual Jamal, el protagonista, se sabe las respuestas del concurso que es visto por más de 90 millones de personas en India.
"Slumdog millionaire" es la historia de 3 niños de Mumbai que luchan por sobrevivir como sea y donde sea. Es una combinación de "Ciudad de Dios" y "La ciudad de la alegría", pero con un toque de optimismo y una pizca de suerte.
La escena donde a Jamal lo encierran en una letrina pública y logra escapar lleno de excremento con tal de poder ver a su actor favorito y conseguir su autógrafo, simplemente no tiene igual.
Es una película que retrata la crudeza de la miseria en los barrios bajos de Mumbai y que, sin embargo, lo hace de forma ligera sin causar gran aflicción y sin perder el ritmo que la caracteriza.
Recomendada ampliamente.
- Amaya

Nacer

El vehemente deseo de caminar estas calles saladas
atisbando la vida con sus colores húmedos y cálidos
y su sabor a rocío y café por la mañana.

Recorrer los años con el corazón y con la mente,
sintiendo el universo en tus entrañas,
la luz cegadora en tus ojos ansiosos,
y la música que inunda tus células...

y entonces, sólo entonces
no queda más remedio que asomar una sonrisa
por la dulce noticia de saberte vivo.

- Amaya

jueves, febrero 19, 2009

Le Baiser

Una de mis imágenes favoritas de todos los tiempos, aunque digan por ahí que Robert Doisneau hizo que posaran para la foto y que así no vale y que la abuelita de Batman y que a Chuchita la bolsearon (jojo, "a Chuchita la bolsearon"!).
- Amaya

martes, febrero 17, 2009

Mi nuevo placer

Vasito de Yoghurt con zarzamora marca Alpura...

Lo amo.

Un 14 de febrero sin pena ni gloria

Sin comentarios...

- Amaya

Sobre el olvido y el recuerdo

Escribe hoy Germán Dehesa:
"De manera un poco gratuita he dicho que el olvido es benévolo. En verdad, no lo sé. ¿Y si fuera pérfido?, ¿y si hubiera experiencias, sentimientos, sensaciones, emociones que fueron hondas y memorables y que, sin embargo, el olvido ya barrió de un solo golpe? No tengo respuesta para esto, pero entiendo que nadie le encargó a mi memoria que se quedara con lo mejorcito. Hay cosas tan baladíes que el recuerdo se empecina en atesorar, que eso mismo me mueve a pensar que es muy probable que ciertos hechos inolvidables ya se hayan ido a la basura sin que el recuerdo haya hecho el menor esfuerzo por salvarlos..."
Me gustó lo que leí porque una de mis grandes obsesiones es recordar. Recordar lo vivido. Recordar lo sufrido. Recordar lo reído. Recordarlo todo. Los detalles. Los rostros. Las sensaciones. Las palabras. Los gestos casi imperceptibles. Y tal vez por eso me gusta escribir, para dejar testimonio de aquéllo y recordarlo con más facilidad.
Con todo esto, en realidad me doy cuenta de algo: me da miedo olvidar lo esencial. Me pregunto de nuevo como Dehesa: ¿y si hubiera experiencias, sentimientos, sensaciones, emociones que fueron hondas y memorables y que, sin embargo, el olvido ya barrió de un solo golpe?
¿Cuáles son esos momentos olvidados? ¿Alguien más los conserva? ¿Alguien más fue testigo? ¿Qué puedo hacer para recuperarlos en caso que estén perdidos, deambulando por los rincones de mi memoria? O tal vez, son cosas que en su momento consideré sin importancia y, sin embargo, alguien más cree que son imprescindibles. ¿Las consideraría memorables hoy?
No lo sé, pero me gustaría saber de ellas...
- Amaya

lunes, febrero 16, 2009

Especial de San Valentín: Los ricos también aman

Sí señores, los ricos también aman.
Me acabo de enterar gracias a la información súper ultra confidencial que me proporcionaron mis contactos súper ultra secretos (bueno y creo que también salió en el periódico) que esta vez se trata del romance entre el millonario consentido y catastrófico de México Carlos Slim y la reina Noor de Jordania.
Yo me pregunto, ¿qué se regalarán este par de tórtolos en San Valentín, sus cumpleaños y Navidad?

sábado, febrero 14, 2009

Historias en papel

Les comparto algunos de los últimos trabajos de mi hermano:

"Carnicería"


"Bosquejo 324"



"Girl"




"Rabbi"



- Amaya

viernes, febrero 13, 2009

La satanización de los transgénicos

No soporto que satanicen a los productos transgénicos. Como dice la "Y", me choca, me choca, me choca... La premisa que reza "es que no es natural" me parece totalmente absurda. Como si todo lo "natural" fuera bueno para nosotros (¿qué me dicen de los hongos, las bacterias, los virus, los venenos, la carne grasosa, etc, etc, etc?)
El otro día, estaba platicando con mi cuate el petirrojo sobre la postura del gobierno mexicano de no permitir el cultivo de productos transgénicos ("porque son del diablo y son malos y matan y está prohibido por las leyes divinas y dan espantos y se comen vivas a las personas y son comunistas y, y, y, y...").
El caso es que coincidimos en que no es posible que sean tan reacios a introducir estos alimentos y al mismo tiempo nos estén atascando de fertilizantes, insecticidas y aguas negras como si se tratara de multivitamínicos.
Durante nuestras quejas inatendidas, Pepi me dijo algo que me dejó pensando:
"Mira, si de plano me voy a morir de algo, prefiero que sea dentro de 30 años por consumir transgénicos a: a) morir de hambre en 10 años por falta de alimentos o b) morir de cáncer en 5 años por consumir tantos agroquímicos..."
Además, dicen por ahí que Bayer es el mayor patrocinador de Green Peace cuando se trata de desprestigiar a los transgénicos...
¿Será?
- Amaya

jueves, febrero 12, 2009

¿Andas buscando chamba?

Amiguito, si esta crisis ya no te deja dormir tranquilo y no encuentras trabajo en ningún lado, ya no busques más: la Feria del Empleo de Beijing es para tí!!

Visita sus cómodas instalaciones!!

Si no encuentras el trabajo que esperabas, por lo menos estarás codo a codo con unos 300 millones de individuos en una situación similar a la tuya!!

Y eso, eso no tiene precio...

- Amaya

lunes, febrero 09, 2009

De telenovela

Me muero de la risa con la súper originalidá de Telerrisa y su nuevo proyecto, anunciado con bombo y platillo: "Mándanos tu historia de telenovela"...
Sí, ajá, primero se roban la idea, luego le cambian todo lo que mandaste y luego ponen a actores de pacotilla para que terminen de arruinar lo que uno vivió con tanta enjundia...
Además, todo parece indicar que ya se les acabaron las "buenas historias" y ahora tienen que recurrir a la gente porque últimamente sólo transmiten refritos de otros países o refritos mexicanos de los ochentas y noventas... Como dice Aleks, se están copiando tooooodo el esquema de "Mujeres, casos de la vida real".

Y yo me pregunto, ¿dónde quedaron los buenos tiempos en que las telenovelas eran horribles, pero por lo menos eran originales?

Recordemos juntos esas bellas épocas:

Amor en silencio. Creo que era la historia de dos mudos, pero no estoy segura...


Rosa Salvaje... Cuando ser naco estaba de moda. ¿Cómo olvidar aquella canción? "Cada mañana, le pido a la viiiiiirgeeeen que él me ameeee como lo amooo yoooo (coros al fondo: "Rosaaaa, salvajeee, soy yooooo....")

El Pecado de Oyuki... Nunca entendí por qué hablaban en español y no en su lengua natal. Algunos expertos opinan que la parodia de chiquilladas era mejor.

El Extraño Retorno de Diana Salazar... No he visto mejores efectos especiales en mis 29 años de vida... Benjamin Button se queda pendejo a lado de Diana Salazar... Vean esos ojos demoníacos, son tan naturales...

Yesenia... Gracias a esta novela conocí la verdadera esencia de los gitanos: usan un chingo de pulseras, leen la mano y uno que otro es hijo de algún matrimonio millonario...

- Amaya

domingo, febrero 08, 2009

Balconeo

Resulta que estoy tomando un diplomado de Diseño Gráfico y mi maestra de Corel Draw dice "copear" en vez de "copiar"... jojo!

"Toman la imagen del delfín y la C-O-P-E-A-N en otra página..."

COPEAN
COPEAN
COPEAN
COPEAN
COPEAN
copean

Sí, sí, lo sé... Soy una horrible persona, traicionera, criticona, burlona incorregible y me voy a ir derechito al infierno por tanta maldad...

Ahhhhh, pero si tan sólo pudiera grabarla en video cuando lo dice, valdría la pena la hoguera eterna del averno, jeje...

- Amaya

jueves, febrero 05, 2009

"Olía a comidita"

Plática por teléfono entre Aleks y yo, ayer por la noche:

- Amaya: ¿Y cómo te fue hoy baby?
- Aleks: "Pues la junta se puso medio espesa, pero bien..."
- Amaya: ¿Y qué tal el viaje en avión?
- Aleks: "No manches, una vieja que iba adelante de mí vomitó..."
- Amaya: "Qué ascooooo! Te tuviste que chutar el olor a vómito"
- Aleks: "No, fíjate que OLÍA A COMIDITA. Hasta pensé que nos iban a servir de comer"

Guácalaaaaaaa!!!!!!!!!

- Amaya

martes, febrero 03, 2009

Mi primer día de trabajo

A lo largo de estos años, puedo decir que hemos reído y llorado juntos tantas veces en este blog-changarro. En esta ocasión no sabría decir si es hora de reir o de llorar. Ustedes me dirán...
Resulta que hoy comencé mi primer día de trabajo oficial en Guadalajara. Me contrataron para dar clases en la prepa de la UVM y cuando llegué al primer grupo de la mañana no sabía lo que me esperaba... (música de película "Tiburón")... Ni yo podía adivinar en aquel momento que pronto tendría material para este blog... (más fuerte la música de "Tiburón")... Me puse al frente, los miré a todos, los saludé, me presenté formalmente, y entonces sucedió:
- Oiga maestra, ¿de dónde es usted?, me preguntó un curioso alumno.
- Del estado de Veracruz!!!!!!, contesté orgullosa...
Y el estudiante me respondió sin pudor ni clemencia alguna:
- Ah, es que ahí apesta bien gacho...


Caos, destrucción, histeria, espantos, muerte...

- Amaya

lunes, febrero 02, 2009

Quiero que me quieras, quiero que me adores, quiero que me sientas, me urge que me ames...

Ay Diosito, entre más lo veo, más me río... En el cine casi me ahogo con las palomitas... y ahora, en la tranquilidad de mi hogar, me quemé con el té de zacate limón...

No, no, no, no... AMO la voz!!!!!!! jajaja! Y la ropa!!! Y los colores!!! Y la coreografía!!!

- Amaya

domingo, febrero 01, 2009

Denisse Dresser en el Foro "México ante la crisis"

Les dejo este excelente discurso lleno de lucidez, con el fin de analizar qué es lo que le pasa a nuestro México y, tal vez, aventurarnos a idear una que otra solución.
México es un país privilegiado.
Tiene una ubicación geográfica extraordinaria y cuenta con grandes riquezas naturales. Está poblado por millones de personas talentosas y trabajadoras.
Pero a pesar de ello, la pregunta perenne sigue siendo: ¿por qué no crece a la velocidad que podría y debería? ¿Por qué seguimos discutiendo este tema año tras año, foro tras foro?
Aventuro algunas respuestas, y les pediría que me acompañaran en un ejercicio intelectual, recordando aquel famoso libro de Madame Calderón de la Barca llamado "La vida en México", escrito en el siglo XVII, en el cual intenta describir las principales características del país.
Si Madame Calderón de la Barca escribiera su famoso libro hoy, tendría que cambiarle el título a "Oligopolilandia". Porque desde el primer momento en el que pisara el país, se enfrentaría a los síntomas de una economía política dusfuncional, con problemas que la crisis tan solo agrava.
Aterrizaría en uno de los aeropuertos más caros del mundo; se vería asediada por maleteros que controlan el servicio; tomaría un taxi de una compañía que se ha autodecretado un aumento de 30 por ciento en las tarifas, y si tuviera que cargar gasolina, lo haría sólo en Pemex.
En el hotel habría 75 por ciento de probabilidades de que consumiera una tortilla vendida por un solo distribuidor, y si se enfermara del estómago y necesitara ir a una farmacia, descubriría que las medicinas allí cuestan más que en otros lugares que ha visitado.
Si le hablara de larga distancia a su esposo para quejarse de esta situación, pagaría una de las tarifas más elevadas de la OCDE. Y si prendiera la televisión para distraerse ante el mal rato, descubriría que sólo existen dos cadenas.
Para entender la situación en la que se encuentra, tendría que recordar lo que dijo Guillermo Ortiz hace unos días: no hemos creado las condiciones para que los recursos se usen de manera eficiente; o tendría que ller el libro "Good Capitalism/Bad Capitalism", que explica por qué algunos países prosperan y otros se estancan; por qué algunos países promueven la equidad y otros no logran asegurarla.
La respuesta se encuentra en la mezcla correcta de Estado y mercado, de regulación e innovación. La clave del éxito -o el fracaso- se halla en el modelo económico: en la decisión de promover el capitalismo de Estado o el capitalismo oligárquico o el capitalismo de las grandes empresas o el capitalismo democrático.
Hoy México es un ejemplo clásico de lo que el Nobel de Economía Joseph Stiglitz denomina crony capitalism: el capitalismo de cuates, el capitalismo de cómplices, el capitalismo que no se basa en la competencia sino en su obstaculización.
Ese andamiaje de privilegios y "posiciones dominantes" y nudos sindicales en sectores cruciales -telecomunicaciones, servicios financieros, transporte, energía- que aprisiona a la economía y la vuelve ineficiente. Una mezcla de capitalismo de Estado y capitalismo oligárquico.

Fox: "Encargué los Pinos 6 años"

Esto fue lo que sugirió el ex presidente Vicente Fox a los alcaldes panistas el día de ayer:
"Ustedes, estos seis meses, tienen que andar en la calle, no en el escritorio, no en la oficina. Ahí encárguenle a alguien la oficina. Yo encargué por seis años la oficina ahí en Los Pinos a alguien. Muy poco tiempo estuve ahí", comentó en el marco de una reunión de la Asociación de Alcaldes de Acción Nacional. (Reforma)
Qué cinismo y qué poca madre de ese cabrón...
- Amaya

viernes, enero 30, 2009

Si llego a ser presidenta de México...

... tendré que borrar el post de La caderona ardiente (y éste también!)
Lo siento chicos. No hay remedio. Mi carrera política puede sufrir un descalabro con este tipo de información filtrada en los medios. Entiéndanme por favor, el mundo no está preparado para saber que soy "otra caderona ardiente"...
El comentario de Lau en el post anterior hizo que me picara la curiosidá. Entonces, como buena científica que soy, me metí al Google, escribí "caderona ardiente" y ahí estaba el link en primer lugar de la lista. Juzguen ustedes:

jueves, enero 29, 2009

Las aventuras de la abeja Maya

Sí que sí!!!! Miren lo que me regaló el Aleks::::::

¿Se acuerdan?
Maya, maaaayaaa, es nuestra amiga la abejiiiitaaaa!!!


¿Todavía no se acuerdan?
Chequen esto y ahí me dicen...


martes, enero 27, 2009

Propósito # 8: CUMPLIDO!!

Así es, acabo de encontrar chamba y si todo sale bien, empiezo el próximo martes.

La vida es bella...

- Amaya

jueves, enero 22, 2009

Se compró un basurero de 1,405 dólares!!

El día de hoy reí y lloré con esta noticia:

John Thain, ex presidente ejecutivo de Merrill Lynch, renunció el jueves a su puesto en Bank of America Corp... CNBC reportó que Thain gastó hace un año 1.22 millones de dólares en redecorar su oficina en Merrill, incluyendo un basurero de 1,405 dólares... (Reuters)

El susodicho, aficionado a la decoración de interiores:

Ay compadre, estás viendo y no ves...

Y el gobierno de Estados Unidos préstele y préstele dinero a todos los dizque sumidos en la crisis... Ya ni la amuela esta señor...

- Amaya

martes, enero 20, 2009

Llegó el día


Black's White House!!!!!!

Hay muchas expectativas, pero pensemos que no puede ser un peor mandato que el de George Walker Bush... ¿o sí?

- Amaya

lunes, enero 19, 2009

La canción más deprimente de mi infancia

¿Se acuerdan del Festival "Juguemos a cantar"? Bueno, pues aquí les paso esta rola pa'l recuerdo infantil... Dicen por ahí que el Juanito Farías, que es el chavito que cantaba esta canción tan dramática, ahora tiene su programa de radio, quezque está mu bueno, pero todos los días lo molestan con la canción del Caballo de Palo, jujuju! Esas cosas no se olvidan...

Hasta me dan ganas de regalarle un G.I. Joe, un X-box, o ya de plano un Ferrari, para compensar las 6 navidades que pasó sólo con su viejo caballo de palo...

Di papá ¿Por qué? ¿POR QUÉEEE?

- Amaya

La caderona ardiente

Hace como 9 años, un día llegó Iván todo contento por lo que llevaba en sus manos. Resulta que mientras le estaban boleando los zapatos, se puso a leer el periódico y encontró un arma letal en la sección de avisos de ocasión. Era un recorte que decía algo así:
AMAYA, CADERONA ARDIENTE...
LLÁMAME CUANDO TE SIENTAS SOLO
Y ESTARÉ AHÍ PARA COMPLACERTE
TEL: 9999-9999
Mientras yo leía con ojos de espanto lo que estaba frente a mis ojos, Iván disfrutaba el momento y se retorcía de la risa...
"No puede ser!!!!!!!! No! No! No! Noooooooooooooooo!!!!", grité.
Era obvio que se trataba del fin de mi vida social... No más apariciones en público. Ahora tendría que cambiar mi nombre, teñirme el cabello, cortarme las huellas digitales, destrozar mis tarjetas de crédito (jojo, ni tengo), aventar mi celular a un camión de basura y huir a alguna ciudad perdida de Asia o África, donde nadie me conociera... o a una cueva oscura...
El anuncio hacía eco en mi cabeza... "Amaya, caderona ardiente, ardiente, ardiente, ardiente, ardiente, ardiente, ardienteeee..."
Iván sólo dejó de reirse 3 segundos para rematar con esto: "No te preocupes, esa es OTRA caderona ardiente, jajaja"
- Amaya

¿Ya vieron el nuevo logo de Walmart?

¿Cómo ven? ¿Les gusta?
Parece ser que todo esto es parte de una conspiración capitalista con colmillos afilados para sacarle el dinero a la pobrecita gente...
Huyan!!! Todavía están a tiempo!!!


Y aquí está su evolución desde 1962, cuando nuestros padres se la pasaban engomándose el cabello, bailando rock&roll, yendo al autocinema y fumando mariguana...digo, tomando té de manzanilla, jaja...
Mi favorita es la de 1964-1981, es tan viril, tan, taaann cowboy, jaja...
Old West style!!
YIIIJAAAAA!!!

domingo, enero 18, 2009

"¿A qué te dedicas?"

"¿A qué te dedicas?"
Odio esa pregunta. Parece que la lanzan con un dardo envenenado. Y me odio más por tener que responder "ama de casa". Odio cómo suena. Se me atora en la garganta. Y odio tener que pensar que no tuve más opción que renunciar a un trabajo que me gustaba y que prometía grandes cosas para mí (una beca del 100% para el doctorado, entre otras cosas). Extraño lo que tenía. Extraño dar clases. Extraño las juntas de interdisciplinario con los otros maestros. Extraño mi oficina. Extraño la escuela y los alumnos. Extraño las quincenas. Extraño sentir que lo que hacía valía la pena. Extraño sentirme útil. Extraño estar rodeada de gente.
Es realmente frustrante dejar algo bueno y empezar de cero en una ciudad donde las opciones son más reducidas, donde la gente de fuera no es vista con buenos ojos, donde la crisis se instala para cerrar la posibilidad de nuevas contrataciones, donde me siento discriminada por tener una parálisis facial, donde no me dan la oportunidad de demostrar que puedo hacer cualquier tipo de trabajo y ser la mejor persona que hayan podido contratar...
Tal vez no he hecho lo suficiente, tal vez no ha llegado el momento, tal vez gasto demasiada energía autocompadeciéndome...
Tal vez no he logrado dejar atrás lo que tenía y ver hacia adelante...
- Amaya

viernes, enero 16, 2009

Guadalajara, Guadalajara, hueles a pura tierra mojada

Ayer llovió y hoy huele deliciosa la mañana...

- Amaya

miércoles, enero 14, 2009

Good times, bad times

Hace rato me topé de nuevo con esta canción después de muchos, muchos años... ¡Qué buenos recuerdos aquellos!!

Click & Enjoy...

Good times, bad times... gimme some of that!



You don't even have to try,
it comes easy for you...
The way you move is so dreaming,
it could make me cry...

- Amaya

martes, enero 13, 2009

Bye bye Bush



¿Cómo ven? ¿Le creemos?

El arte de estar informado

Esto me lo acaba de mandar mi santa madre:

La periodista española Angela Soler, cuenta en una entrevista realizada a Chomsky: "Podría parecer que tiene confidentes, que cuenta con fuentes infiltradas que le ponen al corriente de informaciones oficiales, confidenciales. Y sin embargo, su único argé son los medios de comunicación, la lectura con lupa, entre líneas. ¿Dónde consigue los memorandos de la seguridad nacional?: en las bibliotecas, están al alcance de todo el mundo, incluso si se encuentran microfilmados están a la disposición de cualquiera. Pero hay que leerse un montón de cosas, la mayor parte de ellas basura, para encontrarse al final con algo importante, a veces en la información supuestamente secundaria".
Al respecto, el mismo Chomsky comentó que "todos tenemos a nuestro alcance la información suficiente como para hacernos una idea de lo que pasa en el mundo, pero se necesita una dedicación entusiasta para conseguirlo, mientras que no hace falta esforzarse mucho para estar al corriente de las noticias deportivas".
Para los que no tenien ni idea de quién chingaos es Noam Chomsky, se trata de un filósofo, activista, autor y analista político estadounidense. Crítico incansable del sistema capitalista y de la política exterior ejercida por la potencia más grande del mundo. Además, es uno de los lingüistas más reconocidos del siglo XX. El New York Times lo considera como "el más importante de los pensadores contemporáneos". ´
Como dice Chomsky en esta entrevista, todo está ante nuestros ojos, sólo hay que buscarlo con dedicación.
- Amaya

lunes, enero 12, 2009

Propósitos para el 2009 (firmados ante notario público)

  1. Mi mayor propósito es ya no proponerme dejar de morderme las uñas. Llevo 20 años con ese propósito guango. Hoy voy a cambiar...
  2. Beber más agua (sólo tomo como 300 ml al día), menos cerveza... y más vino, jeje.
  3. No dejar que me crezcan las cejas estilo Frida Kahlo.
  4. Llamar a los cuates el día de su cumple... no antes, no después, no mails.
  5. Leer tooooodos los libros que compramos en la FIL antes que llegue el 2010.
  6. Terminar el rompecabezas que empecé el año pasado.
  7. No ponerme "pantera" con Alex por cualquier cosa, a menos que lo amerite...
  8. Encontrar chamba. Y me vale la crisis!!!!! Encuentro chamba o me dejo de llamar Amaya.
  9. Retomar mi diario. Ya van 2 años que no escribo en él, puro blog, puro blog...
  10. Vitaminarme.
  11. Ser más paciente con todos aquellos que me desesperan, incluyendo a Pedro Ferriz de Con, Nicholas Cage, Capulina y el poli de la entrada, entre otros.
  12. Mandar imprimir todas esas fotos que tenemos en la compu.
  13. Escuchar a Carmen Aristegui todas las mañanas por la radio (sí, ya regresó, despué de un año de ausencia. Maldita censura!!).
  14. Hacer por fin el tiramisú. Tengo la receta desde hace 8 años, ya es hora que lo haga, no?
  15. Salir a patinar de vez en cuando.
  16. Entrar a clases de jazz. Yeiii !!
  17. Bañarme en sólo 5 minutos. Hay que ahorrar agua y tiempo.
  18. Iniciar un negocio con Alex. Show me the money!!!!!!
  19. Congraciarme con el lado derecho de mi cara.
  20. Dejar atrás los momentos tristes.

Con gráficas se entiende mejor

Lo que ya sabíamos, ahora con gráficas!!! Si quieren más información sobre los índices de criminalidad en México y Estados Unidos, pueden obtenerla aquí.

domingo, enero 11, 2009

Gana el IMSS el premio al trámite más inútil

JA!!!! Era de suponerse...

Pobre señora, tener que esperar hasta 15 días para recibir el medicamento que necesita su hijo.

Aquí la nota.

La pregunta obligada: ¿Cambiarán las cosas a partir de su denuncia?

Esperemos que sí...

- Amaya

Portadas con chispa

Chequen por favor estas portadas de libros. Estas son sólo algunas de las que más me llamaron la atención. Escojan su favorita y disfruten...
¿Así o más llamativo?

Estas imágnes de rascacielos en construcción siempre me atrapan.
(Se aceptan invitaciones a Nueva Yorrrrr)

Sugestivo, bastante sugestivo.

Y sigue la controversia. El bicho de "Metamorfosis", ¿era una cucaracha sí o no?

Esta la escogí por la chela, jeje...
Porque, ¿sí es una chela, verdad?

guaca, guaca, guaca!!!!!
Es tan bello que no lo pude evitar, perdonen ustedes...
Simple y directo.
Me encantó.

La evolución es todo un tema y el lenguaje es una de mis pasiones.

¿Qué dirá, qué dirá?
¿Auck-up?
¿Buck-up?
¿Cuck-up?
¿Duck-up?
No le hallo...
Si quieren ver más, pueden darle click a The Book Cover Archive, hay de tocho morocho... Les va a gustar, garantizado!
- Amaya

viernes, enero 09, 2009

Es bueno saber que hay gente que te quiere...

... pase lo que pase.

- Amaya

jueves, enero 08, 2009

La peor empresa de México

Estoy haciendo un estudio muy serio para averiguar cuál es la peor empresa de México. Hasta ahora los candidatos son:
1. ADO
2. ADO
3. ADO
Con el perdón de los dueños de ADO, ¿qué demonios hacen para que su empresa sea lo peor de lo peor??? Siempre hay filas larguísimas, piden mil requisitos para los descuentos de estudiante y además son lugares limitados, hay que comprar el boleto con 2 meses de anticipación para encontrar un buen asiento, es un rollo cancelar los boletos comprados con tarjeta de crédito, siempre van retacados con señores gordos que roncan, etc, etc, etc...
Una vez nos dijeron que no nos podían vender un boleto porque no tenían cambio (??????).
En otra ocasión, no nos dieron una entrada gratis a Six Flags -algo obligatorio dado que el poster promocional nos estaba picando los ojos - porque "ya no había"...
Un día, en la central de Tampico, me hicieron caminar con mi maletón y buscar en plena madrugada una papelería para sacarle una maldita copia a la carta de vacaciones de la escuela, porque "necesitaban 3 copias, no 2... ¿QUE NO SABE QUE SON 3?????? TODO MUNDO LO SABE!!!!! ¿CÓMO SE LE OCURRE TRAER SÓLO 2 COPIAS???"...
Otro día no me querían aceptar la carta de vacaciones de la escuela porque traía un sello. Y "un sello no es una firma" (y Oscar Melchi no es Héctor Olmos, so what????)
En la central del Norte de México nunca hay fila en ningún lado... Excepto: ADO!!!
¿Cómo es posible que no haya otra compañía de autobuses decente para viajar en el sureste?
¿Por qué se tardan tanto para vender un boleto?
Una vez, Iván y yo, viajando para Coatza, nos acabamos mi perfume tratando de mitigar el olor que un chistocito dejó en el baño del camión.... Cerdo inconsciente!!!
¿Por qué siempre que voy a comprar un boleto hay una señora viejita que anda viendo qué corrida le conviene más, qué lugar es más bonito, desde dónde se ve mejor la tele, ventana o pasillo, cuál es el camión más barato, cuántas paradas hace el camión, en qué camión le dan agua y changüich...? Etcétera, etcétera, etcétera.... y claro, se tarda mil años porque además compra boletos para todos sus nietecitos...
Y el mejor: No querían dejar subir a mi hermano con su cable de la compu... "no vaya a matar al chofer..."
Ah, se me olvidaba!!! Un día me salió una especie de salpullido inglés (de lejos parece sarna y de cerca lo es) por recargar mi frente en el asiento de adelante...
Arrrrgggghhhhh!!!!!!

miércoles, enero 07, 2009

Es un hecho

Estoy sufriendo el síndrome postvacacional...

¿Me voy a morir?

- Amaya

Broken hearts can't call the cops, yeah it's the perfect crime...

Una vez cuando iba en primero de secundaria sucedió algo totalmente inesperado: Alex fue a mi salón y estuvimos platicando en la banquita por un rato.

No lo podía creer...

Alex y yo.

(En esta parte hagan el favor de agregar música celestial)

¿Ya dije que no lo podía creer?

En aquellos días, platicar con alguien en la banquita era buena señal.

Al menos eso pensé....

Tampoco podía creer lo que sucedió después. La emoción que sentí en ese momento se desvaneció por completo cuando me enteré que se hizo novio de otra chava luego de algunos días.

Ahí dejé mi pequeño y roto corazón, desangrándose en esa banquita de 1o "B".

- Amaya


martes, enero 06, 2009

Un Rey

Ya nació el bebé de la "Y"!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

- Amaya

viernes, enero 02, 2009

La frase de la noche

En la boda de Susana, Sergio soltó esta frase que quedará grabada en este post para la posteridá y para futuros castres, en caso de ser necesario (*):

"¡Que chingue a su madre el rock!!! Lo mío, lo mío, es el guateque..."
Fue muy bello, jaja...
* Nota aclaratoria: Los castres siempre son necesarios. La vida sin ellos no sería la misma.

martes, diciembre 23, 2008

Los momentos más cuchicuchescos del 2008

El villano más retorcido:
Definitivamente Heath Ledger como el Jocker en Batman... No hay nadie más villano. No existe.

La serie convertida en película más esperada:
Sex and the City... Reí, lloré, odié a los hombres, extrañé a mis amigas, aprendí, tomé nota...

El libro más freak y más bello al mismo tiempo:
Pétalos, de Guadalupe Nettel.

El dolor de ojos más cabrón:
El día que fui a la Feria Internacional del Libro y veía y leía y volvía a ver y quería comprar TODO.

La frase más escalofriante:
"Why so serioussss?" (bbbrrr)

La tortura más sádica:
Las lavativas de la clínica de Doña Cuquita (nada más me acuerdo y voy al baño).

El concierto más prendido:
El de Iron Maiden... Todavía recuerdo ese aroma tan exquisito, mezcla de sobaco y marihuana.

Los brazos más poderosos:
Los de Madonna (pinche vieja!)

El momento dramático en el que creció la tasa de desempleo:
Cuando renuncié al Tec (buaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!)... ¿Por qué? ¿POR QUÉ?

El momento más emprendedor:
Mi ingreso al mundo de la producción masiva de bufandas. ¿Quién quiere otro pedido?

El momento con más adrenalina:
La final entre Toluca y Cruz Azul...

La peda más sabrosa:
Creo que la del Bar de Kiss con Aleks y el Sapo, pero CRÉANME, es muy difìcil tomar este tipo de decisiones.

El comercial más pegajoso:
Movistar 1,2,3 eh eh eh eh eh... Ahorra más ah ah ah ah ah.... Cambia de nivel eh eh eh eh eh.... (hasta hicimos un video bailando Aleks, Chepis y yo).

La rapiña más grande:
La de la banda Iquisa cuando nos cayeron en el depa para el concierto de Iron Maiden y no nos dejaron ni agua en las macetas, jaja... (chicos, ya saben que los quiero).

El momento más analfabeta:
Cuando estábamos jugando Tabú y preguntaron cuál es la mejor novela de todos los tiempos y yo contesté gritando apresuradamente: "CUNA DE LOBOS!!!!!". La respuesta correcta es obviamente "El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha" (les juro que sí me la sabía!!).

La más consentida de todas y todos:
CHEPINA!

viernes, diciembre 19, 2008

Preguntas frecuentes

  • ¿Por qué diablos abandoné el ballet?
  • ¿Algún día dejaré de morderme las uñas?
  • ¿Por qué Aleks jamás escribe ningún comentario en este blog?
  • ¿Qué pasa cuando uno se muere?
  • ¿Quién es Dios y qué pretende?
  • ¿Volveré a sonreir como antes?
  • ¿Por qué los burócratas usan tanto la palabra "coadyuvar"? ¿POR QUÉ?
  • ¿Llegará el día en que por fin encuentre una chamba formal que me encante?
  • ¿Cuándo podré ver a Bon Jovi en concierto?
  • ¿Cómo se hace para tener fe?
  • ¿Cuál es la mejor Afore?
  • ¿Quién es más chido: Al Pacino o Robert De Niro?
  • ¿Podré tener la biblioteca de mis sueños?
  • ¿... Y si retomo las clases de alemán?
  • ¿Por qué me cuesta tanto trabajo platicar sobre mis enojos y tristezas, y me guardo todo?
  • ¿Cómo hago para tener más fuerza de voluntad?
  • ¿Cuánto tiempo dura el amor? ¿Es para siempre?
  • ¿Quién es más chingón: Hércules Poirot o Sherlock Holmes?
  • ¿Cuándo se le quitará lo salado al Cruz Azul?

... y tantas, pero tantas preguntas más...

- Amaya

lunes, diciembre 15, 2008

El niño Jesús mutante

Lectoras y lectores, lo que están a punto de presenciar es algo insólito, extraordinario... Es realmente perfecto para la próxima película de los Expedientes Secretos X... Es... Es... EL NIÑO JESÚS MUTANTE... Admírenlo en toda su gloria!! Es más grande que José y María! Es más grande que el ángel! Es incluso más grande que el burro y la vaca!
(Se nos rompió un Rey Mago, pero dice Aleks que se sacrificó por los demás porque ya no nos cabía en la mesita)
FELIZ NAVIDÁ !!

Ruda y Cursi

Y que vamos al cine y que me encuentro con mi novio Gael y que le estampo tremendo besote... También vi por ahí al Brad Pitt, pero en eso llegó Aleks y pos ya no se pudo, ahí pa' la otra.

Aghhhh... tan lejos y tan cerca...

jueves, diciembre 11, 2008

Lost in translation

Me encantan los traductores estilo Babel Fish porque sus resultados no siempre son de fiar y a veces salen cosas para doblarse de la risa... Ahí tienen por ejemplo que estoy traduciendo un catálogo de artículos religiosos y recurrí al Babel Fish para asegurarme de que había hecho bien la traducción...

Así que escribí "Shepherd woman breastfeeding", pensando en que obtendría como resultado "Pastora amamantando" (les juro que ese es el tipo de cosas que tengo que traducir).... pero noooooooooooooooooo, el Babel Fish tenía algo mejor para mí:


"Amamantamiento de la mujer del pastor"

guaca, guaca, guaca!!

¡Hagan sus traducciones y diviértanse de lo lindo esta Navidad!

jueves, diciembre 04, 2008

El Bodorrio de Karlangas y Sergio en Acapulco


Una vista increíble desde el cuarto del hotel... ahhhh el Paraíso!!
Llegando, llegando y empezamos con las fotos. Es que todo estaba hermoso...

Apareció la novia... Ayyyy mijaaaaaa, te ves chula de bonitaaaa!

Todos listos en nuestras respectivas posiciones a punto de empezar la ceremonia.
Los sobrinos de Karla. ¿A poco no son un amor?

El padre de la Novia...

Y ¿cómo no? Las Damas de honorrr también estuvieron presentes (al final éramos las damas de Horror, jaja)

La puesta del sol...

Aprovecho para mandar saludos a mi mamá, a mi papá, a mi hermano, a mi tía Nora, a Lupe, a la Kikis, a Doña Chencha, a mis amigos de la secu grupo "B", uhhhhhh!!!, a la colonia Playa Sol... Ah y a mi esposo que me está escuchando en su trabajo, que lo quiero mucho y le dedico la canción de "Ai güil olgüeis lob yu"...

Los ESPOSOS!! Sí Karla, YA eres una SEÑORA, jeje...

Todos viendo a la cámara, si me hacen el favor...

Su primer cena de ESPOSOS, uyyyyyyy!!!!

Y que empiece la fiestaaaaaa!!!

¿Qué estaba viendo Karlangas? Está entre atónita e hipnotizada...

El baile favorito de Goretti: El baile de la colaaaa! jajaja



El novio al agua!!! Cómo no!?!?!

Mi señor y yo...

Sí, también hubo fuegos artificiales...

Una de nuestras tantas obligaciones de damas consistía en RAPIÑAR ANTES QUE NADIE los recuerditos de la boda...

Y con ustedes... La pareja del bailongo: Iván y Mariana... un aplauso por favor!!

Todavía no sé porqué le estaba oliendo el sobaco a Susana, jaja!

Iván y Mariana, son los que siguen en la lista, ehhhh?

Ahhhhh, qué buen bodorrio!! Cómo bailamos, caray!

Con coreografía y todo... "Ahí está, se la llevó el tiburón, el tiburón... No pares, sigue, sigue..."

Felicidades Karla y Sergio!!

Chequen la flor-micrófono...

Ya para esta hora se nos había acabado el glamour... ahhh, pero qué bien nos la pasamos!!!