martes, julio 07, 2009

¡¡¡Este güey es mi héroe!!!

No señores, no es Superman, no es Kaliman, no es Espectrito Jr. ni La Parkita lujuriosita, tampoco es Beatriz Paredes (heroína actual de la causa dinosáurica priísta), esta vez se trata de un publicista que anda poniendo acentos por todo el D.F. Me encanta el concepto. Aquí la nota del Reforma:
Ciudad de México (7 julio 2009).- Imagine a un joven con look de trotamundos y rastas hasta los hombros, pegando stickers en las paredes, espectaculares, rótulos o anuncios del DF. Algunos pensarán inmediatamente que está cometiendo un acto vandálico, pero ¿cómo se puede llamar a la iniciativa de pegar acentos que corrigen faltas de ortografía?
Su iniciativa, movida un poco por su obsesión por la buena ortografía, no comenzó como una labor altruista, en realidad la pensó como una estrategia publicitaria para buscar trabajo como redactor, por eso los acentos tenían la siguiente leyenda: "Te corrijo y te enseño para que no tengas que volver a pagarme".


Shame on you, Vitacilina !!!!!!

Este programa de reinserción de acentos en la vía pública que tituló Acentos perdidos y que comenzó con un fin mercadológico, se le ha salido de las manos y ahora es una especie de "reclamo universal" para una mejor ortografía.
Zulaica creó un blog (http://acentosperdidos.blogspot.com/) y después de estos días, no sólo ha recibido miles de comentarios a favor, sino que varias páginas de internet han hecho referencia a su "ocurrencia" y ahora cuenta con seguidores en diversos países.
"Lo único que no me gustaría es que pensaran que soy un español mamón que viene a corregir a los mexicanos. No es un proyecto para ofender, es mucho más lúdico y vital. La mala ortografía es un problema general de los hispanohablantes, sólo que ahora radico en México y observo que se le pone poca atención", considera.
Zulaica, quien se describe como un freak de la ortografía (lo amooooooo!!!), reconoce que al principio le causaba cierto enojo descubrir faltas no sólo en puestos de tacos donde los autores son quizá gente sin formación, sino en frases realizadas por empresas publicitarias, ejemplo concreto es la propaganda política o las camisetas que utiliza el Atlante, equipo de futbol que no acentúa el nombre de la ciudad de Cancún.
Pero ahora, Acentos perdidos simplemente le significa una experiencia divertida. De hecho, eliminó de los acentos la publicidad que se hacía como corrector y sólo incluye la regla ortográfica. "Ya no es válido pensar esto como una iniciativa lucrativa, más bien es un medio de expresión didáctico y reivindicativo", define.


...


Después de leer esto, terminé terriblemente inspirada. Hace mucho tiempo que traigo atorada esta obsesión y tenía que encontrar la manera de canalizarla... Ahorita vengo, me lanzo al Periférico a una misión de corrección ortográfica...


- Amaya

lunes, julio 06, 2009

Abruptamente contestado

Pregunta de examen final:
"¿Qué es el PIB?"

Respuesta de uno de mis alumnos:
"Producto Interno Abrupto"

...

- Amaya

viernes, julio 03, 2009

¿Cuánto debería cobrar una mamá?

Mamacitas, mamasotas, mamuchas, mamáseseses...

Más vale que pongan atención al siguiente artículo de Karla Bayly que encontré vía el twitter de Dinero Inteligente:

Basada en información del sitio Salary.com desarrollé este pequeño ejercicio para calcular el salario que una mamá podría obtener en México. Si te parece útil, puedes utilizar el modelo y adaptarlo a las funciones y horas que dedicas a cada uno de estos rubros.


Cuando tomamos conciencia de que tanto vale el trabajo que desempeñamos podemos apreciar mejor el tiempo que le dedicamos. Aclaro que no soy especialista en salarios y compensaciones, así que asigné los factores de número de salarios mínimos de acuerdo a la información con que cuento. Cualquier ayuda para mejorar el modelo es bienvenida.
Para consultar más ocupaciones y comparar el salario que recibes actualmente para un rango muy amplio de ocupaciones puedes visitar la página de Empleo Futuro que reúne diferentes sitios dedicados al cálculo de salarios y compensaciones para Argentina, Brasil, México, España y Estados Unidos. En el caso de México te recomiendo ir directamente a Salary Expert (EU) pues me parece que la información presentada es la más fidedigna.
Valuar tu posición con respecto al trabajo que desempeñas y años de experiencia pueden ser también de utilidad si te encuentras en un proceso de cambio laboral. Además de ayudarte a decidir si es tiempo de buscar nuevos horizontes y con ello generar más ingresos o, al contrario, apreciar el trabajo y el salario con el que cuentas. Recuerda que la desinformación es enemiga de tus finanzas personales.


...

¿Cómo ven? Y bueno, aunque no sean mamás, súmenle o réstenle para empezar a cobrar como se debe!

- Amaya

Fotos quedadas: San Antonio

Y con ustedes, algunas fotos del primer viaje que hicimos a San Antonio a finales de febrero con el objetivo de sondear la clínica que nos recomendaron y luego un par de fotos del último viaje (cuando me operaron):

El famosísimo River Walk que está de pelos para irse a tomar un vinito o un cafecín y echar la chorcha sabrosamente...

El Aleks y yo nos pusimos nuestros disfraces de turistas y que nos subimos al barquito para que nos paseara por el río.
Ay qué caray, estos texanos tan separatistas...

En San Antonio la gente se viste de lo más raro... con una especie de trajes inter-galácticos-ultra-modernos-y-cascos-protectores... Tanta tecnología me abruma!

Mi compañero de viaje. Recomendado aunque odien la economía. Bastante ilustrador.

Mi otro compañero de viaje, disfrutando de los libros, el café y la red inalámbrica del Borders.

El mapa de Texas hasta en nuestros wafles del desayuno. Ya no hay respeto!!

Estábamos retifelices de ver que el cine estaba a 4 pesitos! "Ira, Aleks, está retibaratooo!!"

Y estas cosas tan modernas en el aeropuerto por si te da el patatuz... Se me hace que eso es del diablo!!

Comida de campeones!! Por las mañanas unos cheetos y un vasito de enjuague bucal para aguantar el día!
Conozco el queso panela, el queso manchego, el queso gouda, pero el queso quesadilla fue todo un descubrimiento!!

Con mi mamá, un día antes de la operación...

Antes de regresarnos a Guadalajara...

jueves, julio 02, 2009

Arranques de un jueves por la tarde

Rockers: absténganse de burlarse, pero hace exactamente 10 minutos me puse a bailar y cantar de nuevo esta canción (inspirada por el arranque mañanero de Aleks de ponerse a chiflar y bailar con unas piñas la canción de "Alma de Hierro"):



Tremendamente pegajosa... Venga mi Aleks, muévalo, muévalo! (jojo!)

- Amaya

Y entonces, ¿quién chingados fue Vichy? (2a parte)

(continuación...)

El Gobierno de Vichy...

El profesor empezó la clase y nos explicó que durante la Segunda Guerra Mundial la tercera república francesa fue interrumpida y ocupada por un régimen autoritario ligado directamente al nazismo.

Peeeeero, para mí fue muy extraño que durante toooooooda la clase el profesor habló de un tal Mariscal Pétain que asumió el poder en Francia y que era prácticamente un títere de la Alemania Nazi de Hitler. Hasta ese momento, nada del Vichy...

Total que el Mariscal Pétain fue el protagonista: El Mariscal Pétain declaró nuevas leyes antisemitas en Francia, el Mariscal Pétain andaba cazando comunistas por medio territorio galo, el Mariscal Pétain colaboró con el régimen nazi, el Mariscal Pétain trabajó estrechamente con la Gestapo, el Mariscal Pétain era un nacionalista a ultranza...

Mariscal Pétain por aquí. Mariscal Pétain por allá...

¿Y el tal Vichy?

Ni sus pinchis luces...

Terminó la clase y yo con la duda que me carcomía por dentro: "¿Quién chingados fue Vichy?"

No me quedó más remedio que hacer mis propias conjeturas:

1. Vichy era el apodo que le pusieron los cuates al Mariscal Pétain...

2. Vichy era el ancestro del Vocho, auto que manejaba el Mariscal Pétain...

3. Vichy significa "Hitler" en francés... O sea, el Gobierno de Hitler...

4. Vichy significa "de la chingada" en francés... O sea, el Gobierno de la chingada..

5. Vichy era un postre riquísimo que preparaba la madre del Mariscal Pétain...

Ninguna de mis súper conjeturas fue la correcta.

Resulta que Vichy no era un apodo ni una persona... Vichy es la ciudad donde el gobierno del Mariscal Pétain tuvo su sede, aunque nunca se reconoció como capital oficial de Francia.

Plop!

- Amaya

Nota para Itzia: La ciudad también es famosísima por sus aguas termales (por eso el nombre en los cosméticos)...

Esta semana

Muchas cosas chidas se acumularon esta semana y por eso no había posteado:
1. Ya me llegó mi súper bolsa roja pañalera que compré en Etsy y que me encanta. Ahhhh, fue mi primera vez comprando con tarjeta de crédito!! Muahahaha... Mi abuelo Severiano (socialista y antimaterialista) seguro se está revolcando en su tumba en este momento. He caído muy bajo estos últimos años: primero el celular, luego la tarjeta de crédito... Ni hablar, esto de las compritas me asusta (pero me gusta).
2. Me llegó otro paquetón. Y ese no lo compré yo. Fue un envío desde Bélgica de la Ediurn!! Bandes dessinées francaises!!! Astérix!!! Y un pequeño libro de cocina para hacer tartas y quiches!! Y una tarjeta bien chida!! ¿Ya les conté que voy a ser tía? Soy feliz...
3. No lo van a creer pero 15 minutos después me llegó otro paquete. Esta vez se trataba de un libro que me mandó "E": la biografía de Lance Armstrong!! Más atinado no pudo ser porque justo tenía ese libro en mi lista de próximas adquisiciones. Gracias!!
4. Ayer también me hicieron 2 pedidos de bufandas... A tejer se ha dicho!
5. He tenido nuevas chambas de diseño y todas me han gustado: el logo del Oscar, las invitaciones de Mariana, el encargo de Iván, el diseño para Myra y Diego... Yei !!!
6. Me voy a Costa Rica por unos días con el Aleks!!!
Y bueno, toda esta felicidá sólo pudo haber sido opacada por una cosa...
Sí...
Adivinaron!
La película de Transformers que fuimos a ver ayer!!!!
Que me perdonen los fans recalcitrantes pero está del nabo (del rabo!). Pedazos de fierro chocando todo el tiempo, caras de lelo-freak-enfermo del Sam que ni al caso, chistes que casi me hacen llorar, personajes puestos muy a huevo... De plano, estando ahí sentada por más de 2 horas y media sentí que se me iba la vida.
- Amaya

lunes, junio 29, 2009

El Chamuco

Me encanta El Chamuco. Y por eso me gusta seguirlo en twitter. Ríanse conmigo:
- Ya está a la venta El Chamuco con la exclusiva de los resultados de las elecciones ¡¡una semana antes de que sucedan!! Eso es conteo rápido… (lo dirán de broma...)
- DE ÚLTIMA HORA: Calderón informa que Michael Jackson murió de gastritis (jojo!! ¿se acuerdan de Ernestina Ascencio, quien NO murió violada sino de "gastritis"?)
- Germán "cachetes de nalguita" Martínez llama a Bours "arrogante e ignorante". Se nos ocurren varios refranes, pero mejor ustedes participen. ("Cachetes de nalguita"!!!! Buenísimo!)


(y aquí les va la foto, juar juar!!!)

No, no, no... Gracias Chamuco por esto!!! Pregunta al público conocedor: ¿Se están divirtiendo tanto como yo?

- Fecal tiene razón; si la mamá de Michael Jackson hubiera vivido en México, la droga no hubiera llegado a su hijo… (juaaaaarrrr!!!!)

- El mundo recordará este día como el día en que Michael Jackson murió... y El Chamuco 177 cerró edición...

- Dos grandes hombres, amantes de los niños y la vida, se encuentran en el cielo: el padre Maciel y su discípulo Michael Jackson. (mátenme, porque me muero... de la risa)

- La señora Elba Esther debe estar muy consternada por la muerte de su señora madre, Micaela Jackson. (juaaaaaaaaarr!!!)

- En el siguiente número de El Chamuco seguimos con el tema que a todos nos preocupa: ¿voto nulo o se lo meten por el nulo? (que rima tan bella!!)

- Encuesta Chamuco: ¿qué político te parece más guapetón? 1. Peña Nieto 2. Iván (q.e.p.d.) 3. Alejandra Barrales 4. Elba Esther 5. Ninguno. (Les faltó Pancho Cachondo!!!!)

En fin... tantos momentos memorables...

Por cierto, ¿ustedes ya están en Twitter?

Nooooooooooo???? ¿Y qué demonios esperan?

- Amaya

viernes, junio 26, 2009

Y entonces, ¿quién chingados fue Vichy? (1a parte)

Hay una cosa por ahí que tengo que confesar: Cuando me fui de intercambio a Toulouse, no sabía ni un pepino de francés (aquí empieza el sonido de truenos y relámpagos, tormenta amenazante, nubes en el cielo!!).
¿Y por qué escogí Francia para ir a estudiar ("estudiar", jojo!!) si no sabía francés? Ah, pues porque todas mis amigas argüenderas de la carrera me lavaron el coco con la idea de "¿para qué ir a Estados Unidos si te puedes ir a las Europas y aprovechar para conocer muchos países?".
Y ahí va Amaya y escribe en su solicitud: TOULOUSE, FRANCIA.
Y no me arrepiento. La verdad, eso ha sido una de las experiencias más chidas de toda mi vida, pero en ese momento me moría de miedo porque de las 11 viejas que nos íbamos "un semestre" (dizque iba por un semestre pero me quedé todo el año) a Toulouse, yo era la única wey que no sabía ni cómo decir "quiero una cerveza" (ustedes comprenderán que al tratarse dicha frase de algo BÁ-SI-CO para la supervivencia de cualquier ser humano cuerdo, me encontraba en el hoyo lingüístico)...
No les voy a contar cómo le hice, pero el caso es que conseguí un certificado de haber estudiado por lo menos 2 años de francés (requisito indispensable para que aprobaran mi solicitud) y tómala que me aceptan y que me voy al Viejo Continente...
Qué padre, no?
Pues nooooooooo!!!! Cuando llegué a Toulouse no entendía ni madres y ahí tenía que andar pidiéndole a las demás que me tradujeran todo. Me daba coraje que los chamaquitos franceses de 2 años hablaban más (y mejor) que yo! Imagínense!! Además lo poco que aprendí de francés en México antes de emprender el viaje valió madres porque el acento de Toulouse es... mmmhh... digamos... coff....coff... especial!! Y ni hablar del ped*totote que significaba tomar apuntes en mis clases: todo un martirio! Cada historia que me inventaba!!
En fin...
Un día, estábamos en clase y nos dice el profesor que el tema de ese día era: "El gobierno de Vichy"..
Tun tun tun tun...
Nuestros compañeros franceses parecían tranquilos, pero fue en ese momento cuando Ana Sofía y yo nos volteamos a ver y nos preguntamos por primera vez:
"¿Quién chingados es Vichy?"
(continuará...)
- Amaya

jueves, junio 25, 2009

Sigue la vida

Lo bueno de estar de regreso en Guadalajara es que ya empezaron las lluvias y los días están súper sabrosos, todos fresquitos y con la humedad perfecta que requiere mi cabello, jojo!
Todavía traigo la cara toda entumida y a veces me dan dolores en el oído y en la mandíbula, pero lo que verdaderamente me choca es el punto que me pusieron en el párpado. Grrrrrr!!!! Arghhhh!!! Se ve horrible (de miedo! lo juro!) y además a veces se me enreda el cabello y me ando jalando mi ojito sin querer, snif, snifff... Y lo inevitable: a veces también me siento abrumada con todo lo que está pasando y no puedo evitar soltar lágrimas traicioneras.
Pero bueno, por otro lado estoy contenta porque ya me volvieron a encargar otras chambas de diseño y me cayeron de perlas en estos momentos y me encanta todo ese rollo. Y luego también ando emocionadilla con el proyecto de las playeras que no he podido armar al 100% pero que ya me urgeeee que esté funcionando, prometo pasarles fotos cuando esté listo para que me digan si les late.
Otra cosa chida es que me topé con una página bastante interesante en internet donde voy a poder vender mis bufandas (yei!!) y como quiero tener todo preparado para la temporada Otoño-Invierno (juar!!), ya empecé a tejer como loca... bueno, como loca no, pero ya llevo 2, lo que se dice dos.
En fin... al rato llega Aleks con el titipuchal (me encanta esta palabreja) de exámenes ordinarios que me hizo favor de ir a recoger y que me toca calificar...
Así es, adivinaron, hoy me reiré de muchas respuestas de mis ocurrentes alumnos, MUAHAHAHAAA!!!
- Amaya

miércoles, junio 24, 2009

"Apotamento"

Mi amiga Irene, mejor conocida como "Chezira" (jojo!) tiene un hermano que cuando era chiquito andaba por la vida inventando palabras, así como así... Irene nos contaba que el chiquillo todavía ni sabía hablar bien y ya andaba poniéndole nombres diferentes a las cosas.
Entonces, un día estaba su hermanito chille y chille porque quería que le dieran un "apotamento":
- Buaaaaaaa, quelo el apotamentoooooooo!!!!!!!
- Ay mijo, pero ¿qué es el apotamento?, le preguntaba su mamá toda angustiada.
- El apotamentoooooo!! Quelo el apotamentooooo!!
- ¿Tu biberón? ¿Eso es el apotamento?
- Nooooooo, no bibi... A-PO-TA-MEEEN-TOOOOO!!
- ¿Tu oso de peluche? ¿Le pusiste de nombre Apotamento?
- Noooooooooo!
- ¿Tu sonaja?
- Nooooooo! Apotamentooooooo!!
Total, que le enseñaron todos los objetos de la casa y nada. Quién sabe que chingados era el famoso "apotamento"...
Pasó algún tiempo, y un día cualquiera...
- Mamáaaaaa, mila, el apotamentoooooooooo!!!!!


Resultó que el apotamento era nada más y nada menos que...
chan chan chan chan....


Ptss... taaaan obvio, cómo no se les ocurrió!?!?!

- Amaya

martes, junio 23, 2009

Estrenando bubis

Jo jo! Buena fuera...
Pero no!
En vez de llevar a cabo el implante de senos que yo sugerí, los doctores me abrieron detrás de la oreja sólo para encontrar que no había uñas (como lo predijo Edurne) sino que tenía un tumor maligno que ya había invadido el nervio facial y la glándula parótida...
Ningún estudio de los miles que me hicieron durante un año y medio de andar deambulando de doctor en doctor y de tratamiento en tratamiento arrojó indicios del pinche cáncer.
Pinche, pinche, pinche cáncer.
Y lo odio más aún porque me hizo ir con el chino acupunturista durante más de un mes y aguantar la tortura de las agujas en mi cara (y en mi ojooooo!!!).
Nadie lo vio venir... excepto el Dr. Newman (a quien le menté la madre en silencio por andar dando, según yo, "pronósticos-fatalistas-sin-fundamento-alguno").
¿Y ahora?
Radiaciones...
Poffff!!!
Jamás pensé que llegaría al punto de estar de acuerdo en comprar un libro de la línea "for dummies". Y sólo en una tarde ya leí 10 capítulos de Chemotherapy & Radiation for Dummies, así que ahora estoy bien informada de los efectos secundarios del tratamiento y mi lista del súper ya no será igual...
- Queso
- Jitomate
- Limones
- Yoghurt de zarzamora Alpura
- Peluca
- Sopas Maruchan
Pero bueno, dejaré esto a un lado (por el momento) porque quiero agradecer a tooooooodos los que estuvieron pendientes de la operación. Gracias por todas las llamadas, gracias por todos los mails, gracias por todos los mensajes, gracias por las buenas vibras, les juro que sí me sirvieron. A muchos de ustedes no les contesté porque estuve dormida el 95% del tiempo que estuve por allá, pero en el 5% que estuve despierta, mi mamá y Aleks se encargaron de darme todos los recados.
Nunca estuve sola.
- Amaya

domingo, junio 14, 2009

Post en tiempo real desde el aeropuerto de la Ciudad de México

Bueno pues ya sobreviví el primer temor que me acechaba: que retacharan al Aleks por traer vencido el pasaporte... (perdón, pero tengo que balconearte!!)
Ya no les conté, pero en el viaje pasado a San Antonio, a mi amado señor se le olvidó renovar el pasaporte y fue toda una travesía que terminó en un "viaje-en-avión-no-contemplado-a-Reynosa-con-alta-probabilidad-de-no-obtener-permiso-para-entrar-a-los-yunaited-y-con-renta-de-auto-no-contemplada-en-McAllen-para-manejar-hasta-San-Antonio-con-dosis-extra-de-estrés".
Fue tan bello.
Así que después de 3 meses de ROGARLE que renovara el pasaporte, lo logré y apenas el martes pasado lo tuvo en sus manos (otra vez con dosis extra de estrés porque le retacharon las fotos y luego ya no había citas y el Aleks headbanguenado en el concierto de Metallica y yo con el infarto al miocardio y... y...!!) Yei!!! Amor, eso sí que es tener ganas de sacarme el ojo de los nervios...
Ya estamos aquí, a la mitad del camino.
Que siga la aventura!
- Amaya

Imposibilidades de un día cualquiera en la vida de Amaya Marichal (2a parte)

(continuación...)

Entonces, llegué yo frente al mostrador. El chavo toma la credencial, lee el nombre y voltea a verme con rabia en los ojos y suelta con voz de reclamo:

- Hey, TÚ NO ERES Petaquita Gómez!!!!!
- Shit!!, murmuré...
- Exijo una explicación!!!!
- Es que soy la adicional... dije con esperanza menguante en mi voz.
- Ah, sí?? Cómo te llamas?
- Mmmmh.... Laurita González?!?!?!, traté de adivinar el nombre del adicional.
- Ese no es el nombre que tengo en el sistema! Lo siento, pero no puedes llevarte la película.
- P-p-pero mi amiga me prestó su credencial, buaaa!! Por favor!! Es que necesitamos la película para un trabajo!! Dame chance de llevarla!!
- Lo siento, pero no puedo prestarme a ese tipo de arreglos...

Humillación. Caos. Muerte.

Ahí voy de retache. Me sentía de lo más ilegal... y decidí ir a casa de la Nancy y Ediurn.

- ¿Lo pueden creer? Les pregunté después de contarles la historia.
- JAJAJAJAJA! Pinche Amaya, qué pinche suerte!! Oye, pero por qué no rentas la película en el video pirata que está aquí en la esquina?
- Ah, pues sí. ¿Ustedes tienen suscripción?
- No, pero es bien fácil sacarla, nada más con tu credencial de elector.
- Mmmmmtaaaa, acuérdense que no tengo!!!

Y entonces Edurne sugirió:

- Yo te presto la mía, total dicen que nos parecemos.
- Edurne, mejor acompáñame porfis!!!
- Ay Amayaringa, tengo hueva. Pero ni te preocupes, no pasa nada. Es un video pirata, ni se fijan!
Y ahí va Amaya al Video pirata de la esquina.
- Oiga, quiero rentar una película pero no tengo suscripción.
- Ah, no hay problema, sólo con tu credencial de elector.
Le dí la credencial del IFE de Edurne, hace todo el trámite, me da mi nueva credencial pirata y en eso llega otro wey:
- Hey, ALTO AHÍ!! Esta credencial de elector pertenece a otra persona. Tú no eres EDURNE PORTILLO!!
- Noooooooooooooooooooo!! (Argggghhhhh!)
- Lo siento pero no te puedes suscribir.
- Oiga pero es que es de mi amiga que vive aquí a 2 casas... supliqué.
- No importa. Es una cuestión de principios.
NO MAAAA... Era un video pirata... PIRATA!!!!!!! ¿De qué principios estaba hablando?
Fin...
- Amaya

sábado, junio 13, 2009

Imposibilidades de un día cualquiera en la vida de Amaya Marichal (1a parte)

Hay veces en la vida de toda mujer que suceden fenómenos paranormales, hechos inexplicables, conspiraciones del destino y misterios que van más allá del entendimiento humano.
Hoy, hoy les voy a relatar una de esas historias...
Algunos de ustedes ya conocen mi nula habilidad para realizar trámites de forma efectiva, desde renovar la credencial del IFE hasta... comprar un pollo (sí señor!, comprar un pollo, aunque esa es otra historia). Pero pocos se imaginan la dificultad, que digo dificultad, la IMPOSIBILIDAD de rentar una vil película.
Corría el año 1999 y me encontraba yo estudiando la carrera en Monterrey. Los maestros de los cursos sello a veces dejaban tareas que parecían chistes malos (y de flojerisisísima) como: ir a la biblioteca para tomar el curso de cómo aprender a usar las bases de datos, entrevistar a personajes importantes de Rectoría o, incluso, hacer resúmenes. Aquella vez la tarea se trataba de ver la película "El callejón de los milagros" para poder hacer un trabajo en equipo. Si tan sólo hubiera sabido en ese momento lo que me esperaba...
Sí, adivinaron, mi equipo era bien huevón. Bueno, puede que no, ya no me acuerdo. Pero esa vez sólo estábamos Chonita (la llamaré así por estar en un programa de protección de testigos y también porque ya no me acuerdo de su nombre) y yo. Así que nos lanzamos corriendo a la biblio para ver si alcanzábamos todavía una película disponible (altamente improbable porque en el salón éramos más de 70 individuos).
Efectivamente, ya no había nada cuando llegamos.
- Putssss... ¿y ahora Chonita, qué hacemos?, le pregunté con un hilo de voz.
- Pues podemos ir a un Blockbuster...
- Mtaaaa, no tengo membresía. El día que la quise sacar me retacharon porque el pago de las residencias no se considera un comprobante de domicilio... Fucking NAZIS!!!!
- No hay problema, yo tengo la membresía de una amiga...
- Me parece perverso, vamos pues!
Y aquí es donde el destino se empieza a reir de mí...
- Hay un pequeño problemita, me dijo Chonita. Ahorita yo no puedo ir, pero te doy la membresía de mi amiga y listo!!!!
- Oye, p-p-pero y si me cachan?, le pregunté temerosa.
- N'hombre!! ¿Cómo crees? Yo siempre la uso y nunca me han dicho nada...
Y ahí va Amaya al Blockbuster...
De puro churro encontré la película. La tomé y me formé. Había como 4 personas antes que yo en la fila y el proceso monótono del empleado del Blockbuster me tranquilizó un poco:
Tomaba la credencial, la echaba un ojo rápidamente y recitaba su cantaleta sin siquiera mirar a las personas...
- Buenas tardes Cloromilia, ¿encontraste lo que buscabas? Estás rentando "Lola la trailera 2", ¿está bien? Tu película es para el jueves. Gracias por tu renta...
- Buenas tardes Tremebundo, ¿encontraste lo que buscabas? Estás rentando "Barman y Droguin", ¿está bien? Tu película es para mañana. Gracias por tu renta...
Y así, sin contratiempos...
Hasta que llegué yo.
(continuará...)

viernes, junio 12, 2009

Fotografía reciente

Me pidieron una foto reciente, blanco/negro y tamaño credencial para unos papeles de la escuela...

¿Será que ésta sirva?
- Amaya

Entrega de calificaciones

Conversación entre una alumna y yo hace una hora:

- Miss, ¿por qué saqué 60 en el tercer parcial?
- Porque eres una huevona...

Ah, perdón esa fue mi mente dejándose llevar. Ahora sí, el diálogo que sí tuvo lugar hace una hora:

- Miss, ¿por qué saqué 60 en el tercer parcial?
- Porque tuviste 36 en el examen, 25 en un quiz y no entregaste 2 tareas.
- Pero Miss, ¿por quéeeee? Necesito un 100 para no llevármela a extraordinario...


Me choca que rueguen con esos argumentos... (o sin argumentos).

- Amaya

jueves, junio 11, 2009

Hoy me siento así

No sé si es por la lluvia que cayó ayer en la noche, pero hoy me siento en una especie de trance y, según el diccionario de la Real Academia Española, esto significa:

trance.
1. m. Momento crítico y decisivo por el que pasa alguien.
2. m. Último estado o tiempo de la vida, próximo a la muerte.
3. m. Estado en que un médium manifiesta fenómenos paranormales.
4. m. Estado en que el alma se siente en unión mística con Dios.
Tomando en cuenta las recomendaciones de la Ediurn de llenar mis días de música con buena vibra y gracias a la "Y" que me trajo de vuelta el recuerdo que andaba perdido en los archivos de mi memoria, me desperté y me dispuse a escuchar muchas (pero M.U.C.H.A.S.) veces esta rola a la que le encuentro nuevos significados cada vez:

Return to innocence

That's not the beginning of the end
That's the return to yourself
The return to innocence.

Love - devotion
Feeling - emotion.

Don't be afraid to be weak
Don't be too proud to be strong
Just look into your heart my friend
That will be the return to yourself
The return to innocence.

If you want, then start to laugh
If you must, then start to cry
Be yourself don't hide
just believe in destiny.

Don't care what people say
just follow your own way
Don't give up and use the chance
to return to innocence.

That's not the beginning of the end
That's the return to yourself
The return to innocence.

Don't care what people say
Follow just your own way
Follow just your own way
Don't give up, don't give up
to return, to return to innocence.

If you want then laugh
If you must then cry
Be yourself don't hide
just believe in destiny

...

Es perfecta... para estos días.

- Amaya

martes, junio 09, 2009

Después de la operación...

... me dan ganas de hacer algo extremo (*):

  1. Pintarme el cabello (¿rosa, morado, azul, verde?).
  2. Comprarme un chingo de ropa, pero así, un chingo, sin pudor ni remordimiento.
  3. Irme a Huatulco, Holbox o Varadero... sola.
  4. Fumarme un cigarro... de mota (o dos, o tres).
  5. Mentarle la madre (en su jeta) al maestro nefasto que me chocó y que luego fue de llorón a la dirección a decir puras mentiras.
  6. Caerle de sorpresa a algún cuate en otra ciudad (¿quién será, quién será?)
  7. Meterme a un curso de mecánica automotriz (Juar juar! Bromísima! JAMASSS!)
  8. Sacarme la lotería (requiero la ayuda de Aleks para esto).
  9. Cambiar el foco de la cocina que lleva 4 meses fundido y que cada día que pasa me deja más y más ciega.
  10. O ya de plano, irme a París... (pero no por Air France, qué mello!)

¿Sugerencias? ¿Comentarios?

(*) Dícese de actividades radicales (para mí, claro).

- Amaya

lunes, junio 08, 2009

Atando cabos

Y hablando de tragedias que nos caen todos los días. Les comparto la columna de hoy de Denise Maerker en El Universal:

No es cuestión de suerte

Abrumados por la tragedia de Hermosillo, muchos piensan que una serie negra se abate sobre nuestro país. ¡No puede ser que todo lo malo nos pase a nosotros! La violencia del narcotráfico, la crisis económica, la emergencia sanitaria y ahora un incendio en una guardería que mata a 40 niños. Pero no es cuestión de suerte. Una limpia no resolvería nada, ¡desafortunadamente!

Fuera del temblor que sacudió recientemente al estado de Puebla y a la ciudad de México, todo lo demás tiene explicación y responsables. La magnitud con la que nos ha golpeado la crisis económica se explica por las decisiones económicas que privilegiaron durante 30 años un modelo de desarrollo muy dependiente del exterior. Se abandonó el campo y a las multitudes y se apostó todo a las exportaciones y a un pequeño grupo de productores competitivos. La forma en que se hizo esta transformación, a veces radical, luego incompleta, nos tiene hoy en la lista de los cinco países más afectados por una crisis, ciertamente mundial.

La violencia del narcotráfico sólo se pudo dar a partir del desmantelamiento de los mecanismos de control que tenía el centro en el régimen priísta y que no fueron sustituidos con absolutamente nada. El Estado controlador e intervencionista simplemente abandonó regiones enteras a su suerte y otros ocuparon su lugar, pero no fueron ni la sociedad organizada, ni los partidos, ni autoridades democráticas, sino mafias diversas que terminaron por cooptar y controlar al poder político local.

En el caso de la emergencia sanitaria provocada por el nuevo virus de la influenza humana, la dimensión de las medidas adoptadas y el impacto económico que provocaron estuvieron directamente relacionadas con la deficiente actuación de las secretarías de Salud locales y las fallas en la detección temprana de la epidemia. Como lo demuestra muy bien Leo Zuckerman en el número de este mes de la revista Nexos: el virus nos pudo haber hecho mucho menos daño.

Por último el caso de la guardería subrogada del IMSS. Habrá que esperar las investigaciones para saber en qué condiciones funcionaba, pero de entrada es difícil imaginar que semejante tragedia pueda ocurrir en condiciones aceptables de seguridad y en cumplimiento de las normas. Lo más probable es que detrás del incendio y de la propagación de las llamas encontremos la corrupción en todas sus variantes.

Y lo del futbol tampoco es cuestión de suerte ni de mala fortuna, como dicen algunos.
...
¿Cómo ven? ¿Será que la mala fortuna tiene las riendas de este país? ¿O será que en Oxxo están bien baratas las chelas?
¿Seraaaá cierto eso?
- Amaya

Reflexión a las 8:45 pm

Acabo de ver en el msn el nick de un cuate (Loguitos!) que decía:

"In third world countries there are no post-traumatic events, the trauma goes on..."

Poffff!

Tan cierto.

A duras penas nos estamos "reponiendo" de una cuando ¡tómala barbón!, ahí viene la otra...

- Amaya

domingo, junio 07, 2009

Quiero este refri

El mío es taaaaan aburrido...

¿Se enojará Aleks si lo pinto así?

Satanás

Creo que fue hace como un mes que vimos la película "Satanás: Perfil de un asesino", aunque ya tenía rato que habíamos escuchado sobre ella y nos moríamos por verla.
La verdad es que no nos decepcionó. Es de esas películas de 360 grados, que son buenas por donde las veas.
La película está basada en la novela del mismo nombre escrita por Mario Mendoza, y que a su vez está basada en un hecho real. Hay historias entremezcladas con personajes que viven pequeños (o grandes) infiernos, se enfrentan a las más diversas tentaciones y al final toman decisiones difíciles (¿buenas?, ¿malas?).
Protagonizada por Damian Alcázar, en el papel de Eliseo, "Satanás" es una película que ha obtenido premios como a la Mejor Película y al Mejor Actor en el Festival De Montecarlo 2007.
Lo que más me hizo reflexionar de esta película, es todo ese caos psicológico que tienen que soportar aquellos que participaron en alguna guerra con la consecuente incapacidad de establecer relaciones con otras personas; además de pensar más a fondo en la pobreza y la marginación como fuerzas que nos arrastran a los límites de la cordura.
Ahí está la recomendación con todo y garantía!
- Amaya

¿Todo a la última hora?

Si eres de los que piensa que se trabaja mejor bajo presión y siempre terminas haciéndolo todo a la última hora, tal vez te interese lo siguiente:
Los economistas Dan Ariely y Klaus Wertenbroch, especialistas en comportamiento, realizaron un estudio sobre la procrastinación (o sea, el aplazamiento de actividades), en el cual participaron 3 grupos de estudiantes del MIT. Cada grupo tenía que llevar a cabo 3 tareas que debían ser completadas en el transcurso de 12 semanas.
Al primer grupo le dividieron las entregas de cada tarea estableciendo fechas límites intermedias; la primera tarea tenía que estar lista después de 4 semanas, la segunda después de 8 semanas y la tercera al finalizar las 12 semanas. El segundo grupo de estudiantes no tenía fechas límite intermedias, sino que tenían que entregar las 3 tareas al finalizar las 12 semanas (es decir que ellos mismos organizaban su tiempo). Y el tercer grupo no tenía una fecha límite definida, es decir que ellos mismo decidían cuándo entregar las 3 tareas.
¿Quiénes creen que obtuvieron las mejores calificiaciones y entregaron tareas con mayor calidad? Pues resulta que fueron los estudiantes del primer grupo (que tenían una agenda más organizada con fechas límite espaciadas) al igual que algunos estudiantes del tercer grupo que se estructuraron por su cuenta y entregaban cada tarea en fechas intermedias.
¿La moraleja de la historia? Cuando tengas que realizar una actividad, divídela en pequeñas tareas que puedas ir completando poco a poco y asígnales una fecha límite a cada una. Comprometerse con cada fecha es importante y siempre ayuda tener una agenda donde se pueda ir palomeando cada avance.
Y bueno, siempre hay que tomar en cuenta que lo más difícil es comenzar...
- Amaya

sábado, junio 06, 2009

Hace 25 años...

... yo iba en el kinder Chip & Dale (les juro que así se llamaba!).
Era un kinder bien chido. Con muchos juegos, y muchos columpios de llanta, y muchos árboles de plátano, y un patio que me parecía enorme y un camioncito que pasaba por mí en las mañanas (lástima que sólo duré un año ahí).
Antes de irme al kinder, mi mamá siempre se aseguraba que yo fuera al baño en la casa para no tener que ir al baño de la escuela (quesque estaban cochinos, ya saben cómo son las mamáseses), así que yo trataba de hacerle caso y esperarme hasta llegar a mi casita.
Peeeeeero un día ya no me aguantaba las ganas y tuve que ir al baño de mi escuelita. Así que llego, me pongo en frente de los baños y veo que había una puerta de color rosa y otra de color azul. Obvio, hice lo que la situación ameritaba: me metí al baño de la puerta azul, jojo! (es que el color rosa me chocaba y ese color azul estaba taaaan bonito...)
No duré ni 5 segundos dentro cuando ya estaba una maestra con cara de verdadera aflicción sacándome de ahí:
- "Amayita, ese es el baño de los niños, ahí no te debes de meter, tú vas al baño de las niñas, que es el de color rosa..."
- "What the f**ck!!", le dije a la maestra...
Bueno, no le dije eso, pero ahora se me ocurre que pude haberlo hecho... Me pareció totalmente injusto que a los niños les tocara el color azul. ¿Por qué? ¡¡! POR QUÉ?!?!
Malditos prejuicios con los colores!! ¿Quién diablos les puso una etiqueta de género?
Por eso, y sólo por eso, cuando tenga una bebé la voy a vestir de verde, naranja y azul...
Aleks, estás advertido!
- Amaya

viernes, junio 05, 2009

Playas de Michoacán

Hace dos fines de semana nos lanzamos a una playa en Michoacán que se llama La Ticla. Nos invitó el Pecas que iba con sus cuates surfers y pues no nos hicimos del rogar: empacamos la tienda de campaña, las chelas, el traje de baño y la Chepina...


Casi llegando, nos paramos en el mirador. No les tengo que contar la vista increíble con la que nos topamos...

Una caminata por la playa con la Chepina

Más días de estos por favor!!

Estoy enamorada de esta foto.

Pecas, invítanos de nuevo!!

Hasta me dan ganas de quedarme a vivir aquí... ¿se podrá?

Creo que Aleks también lo estaba considerando...

El Pecas desconectado del mundo.

Una caminata relax.
La puesta de sol.
Chepina y yo terminamos muertas.
Sol, arena, mar y música... Entonces, ¿cuándo regresamos?

Lecciones de ortografía

Cuando iba en primero de secundaria, llevábamos clase de Español con un profe que a muchos les chocaba por ser súper exigente con la puntualidad, las faltas de ortografía, los márgenes, la limpieza, la estructura, entre otras cosas. Además, había niñas que decían que era mano larga, jojo. Yo no sé, pero el profe era mi hit. Se sabía tooooooodas las reglas ortográficas del universo y puedo decir que es una de las personas más organizadas que he conocido en mi vida (claro, sin tomar en cuenta a Monica Geller).
El caso es que un día nos puso a copiar una lectura del libro. La tarea era sencilla. Sólo copiar el texto que estaba ahí. Un texto de menos de una cuartilla. Fácil, ¿no?
Pues al parecer no. De 45 chamacos mocosos que estábamos en esa clase, sólo una persona copió el texto a la perfección: Carolina.
Yo tuve un error. Arghhhhh, ¡maldito error! Son de esos que se catalogan como "pendejez por iniciativa". Resulta que le puse un acento a "fue" porque pensé que había una equivocación en el libro. Chalessss.... (aunque luego comprobé con cierto placer vengativo que efectivamente había errores en el libro!!)
Jamás se me va a olvidar. Ahí va Amaya a reclamar, jurando que estaba bien escrito. Ingenua. El profe con muuuucha paciencia me explicó que las palabras monosílabas no llevan acento, a menos que existan dos iguales (mí y mi, dé y de, por ejemplo).
TOING!!!!!! Me fui pa'trás.
Y ya. Fin de la historia.
Es que me acordé porque mis alumnos escribieron "Franquisia" en vez de "Franquicia". Y eso que lo copiaron del pizarrón.
- Amaya

jueves, junio 04, 2009

Remate: BORA Exclusive 2006

Chicuelos, estamos vendiendo el Bora (sniff, sniff)...

- Interior en piel beige
- Eléctrico
- Quemacocos
- Transmisión estándar
- Aire acondicionado
- Estéreo para 6 CDs (mp3)
- Llantas nuevas
- Cajuela súper espaciosa
- Todos los servicios (y todas las vacunas)
- 86 mil km.
- Excelentes condiciones
- Papeles en regla





¿Interesados?
Aplica un descuento en la mención de este blog.
- Amaya

La Graduación

Unas fotos con mis compañeritos del diplomado y con nuestra mayestra...

Presumiendo los diplomas, yei !!

Acá con nuestros respectivos proyectos...

Mi logo en varias presentaciones...

La mera verdá es que me la pasé botana en ese grupo, ojalá que se repita...

martes, junio 02, 2009

La risa, remedio infalible

"Bienaventurados los que se ríen de sí mismos, porque nunca cesarán de entretenerse".
- Proverbio chino.