miércoles, julio 30, 2008

Aportación

Es muy pequeña, pero me agradó verla publicada (aunque me la hayan recortado):
Se supone que el objetivo es que se le antoje a la gente leer algún libro y yo sugerí esta vez La Ley de Herodes porque deja muy buen sabor de boca y además es para todos los gustos y todas las edades, todos los niños y todas las vacunas. Si se quieren reir, esta es la opción...
- Amaya

Why so serious?

Me encantó la película de The dark Knight, pero como dije por ahí, no me acuerdo si salió Batman porque definitivamente el Guasón se llevó la noche. Oigan, y qué tal las historias que cuenta sobre cómo es que tiene esas cicatrices... "Why so serioussss????"
Si le quitáramos a Batman, sería casi casi una película de arte, jeje...
Y bueno, hablando de murciélagos, no saben como se me antoja una papa al horno con crema y queso, unos medallones de res y un vinito... Ahhhhh, pero nooooooo, aquí estoy en la clínica comiendo piña, papaya y manzana!! Ayer nada más me aventé 3 platotes de piña y terminé con la lengua toda escaldada, lista para trabajar en correos lamiendo sobres...
Ha sido tooooda una experiencia la Clínica de la Dra. Cuquita. Por cierto, Miriam, la porra te saluda!! Jaja, no te creas mi guayabita... Miren, mi día empieza a las 6:00 am cuando suena el teléfono y ya tengo que estar cepillándome el cuerpo para que 10 minutos después llegue una señora y me eche un manguerazo de agua helada... Bien bonito, así como en la Marina. Al rato, baño de vapor y otro manguerazo... Desayuno, té amargo, baño de asiento, baño de sol y otroooo manguerazo... Cataplasma de barro por 4 horas, comida vegetariana, té de hierbas, masaje rudo... Ah, y cómo olvidar la lavativa de intestino (y la pérdida de la poca dignidá que me quedaba)!!
Pero saben qué? Me siento mejor.
- Amaya

martes, julio 29, 2008

Segundo aniversario

Hoy hace 2 años Aleks y yo nos divertimos como reverendos enanos en nuestro bodorrio...
Lo más chido fue que a las 3:00 am, al salir de la torna y después de 20 horas corridas de diversión extrema, tuvimos que tomar un taxi al hotel, íbamos pedos, mugrosos y cansadísimos... Para ese entonces, hacía varias horas y varios tragos que habíamos perdido el glamour. Hubieran visto la cara de las recepcionistas cuando llegamos al Terranova. Éramos algo así como los novios de pacotilla, hechos una basura, pero con cara de felicidad, jaja. Llegué a pensar que las manchas de nuestros ajuares jamás saldrían, pero el ácido muriático puede con todo (menos con la barba de mi hermano, qué raro...)
Mi amor, otra fiestecita de esas, ¿no?
- Amaya

Soñé que me reía

¿Será una señal? ¿Será una burla?

- Amaya

sábado, julio 26, 2008

Filosofía de un sábado por la mañana

Hoy por la mañana mientras Aleks y yo discutíamos sobre el hecho que Chepina se hace pipí donde se le antoja:

Amaya: "Baby hay que comprar de esos sprays que se rocían en el periódico para que ahí haga pipí Chepina"

Aleks: "No amor, ella tiene que aprender que debe hacer donde esté el periódico"

Amaya: "Pero ahora ya hay métodos más modernos..."

Aleks: "Es que es un gasto innecesario..."

Amaya: "Aleks... pero si no perdemos nada con comprarlo"

(Aquí viene lo mejor....)

Aleks: "Amaya, LA EDUCACIÓN NO SE COMPRA..."

(Maldita la educación que recibí, comprada. Me siento tan... sucia!! Ahora sé que a periodicazos se aprende mejor, jaja

- Amaya

viernes, julio 25, 2008

El color de la moralidad

En uno de los capítulos de Dr. House, me llamó la atención lo que dijo un candidato afroamericano sobre la situación de este grupo cuando se compite por algún puesto público. El candidato alegaba que él nunca mentía y alguien le preguntó que si entonces creía que los candidatos negros son moralmente superiores a sus contrincantes blancos. Y entonces el candidato mencionó algo que me dejó reflexionando un buen rato. Dijo que debido a los prejuicios racistas que aún existen en Estados Unidos, un candidato negro se tiene que ir con mucho más cuidado, de no cometer errores y de no caer en ilícitos, atraviesa por más obstáculos, tiene más candados y difícilmente la sociedad estadounidense lo perdonará en caso de tomar una decisión desafortunada.
En caso de que esto sea cierto, los candidatos negros entonces se verían obligados (directa o indirectamente) a ser mejores personas. Entonces, si continuamos con la premisa, ¿esto quiere decir que son moralmente superiores?
Lo dejo a la reflexión. La verdad es que este tema me parece fascinante especialmente al observar el fenómeno de la campaña de Barack Obama, a quien recientemente lo acaban de recibir en Berlín y en París, literalmente, como una estrella de rock.
Por otro lado, me entristece ver lo que sucede en Zimbabue, con un presidente autoritario que lleva más de 28 años en el poder y al que se le acusa de haber hundido al país y de haber matado a miles de personas, entre otras cosas. El señor ya tiene 84 años y acaba de "ganar" de nuevo las últimas elecciones en junio pasado, en medio de acusaciones de fraude y corrupción.
Según la Organización Mundial de la Salud la expectativa de vida en Zimbabue es de 37 años, 21% de la población está infectada con el VIH/SIDA, más de 80% de los habitantes viven con menos de dos dólares diarios, la inflación alcanza 165,000%, el desempleo ronda el 80% y millones de personas han huido a países vecinos como Botswana y Sudáfrica.
¿Qué o quién le pondrá un candado a Robert Mugabe? Y vuelvo al principio: ¿La moralidad tiene color?
- Amaya

Una nueva alternativa para las personas con parálisis facial

Hace unos días mi mamá me mandó un artículo muy interesante sobre un nuevo tratamiento para las personas que tienen parálisis facial. Aquí el artículo:
El Sector Salud ofrecerá por vez primera en México un servicio integral para ofrecer alternativas quirúrgicas, con tecnología de punta, a las personas que sufren las secuelas de haber padecido una parálisis facial. Ese servicio médico ya está en operación en el Hospital "Manuel Gea González" y se denomina Clínica de Reconstrucción de Parálisis Facial y Nervio Periférico, el cual está a cargo del doctor Alexander Cárdenas Mejía.
"Es la primera vez que se crea en México una clínica con las características de atención multidisciplinaria, es decir además de los cirujanos plásticos el paciente será atendido por psicólogos, neurólogos, otorrinolaringólogos y terapeutas", dijo Cárdenas Mejía.
El especialista en microcirugía plástica expuso que ese padecimiento tiene causas múltiples como un golpe, una herida o por un accidente que haya dañado el nervio facial, o la parálisis de Bell, que es la más frecuente. El médico explicó que se desconoce el origen de ese padecimiento, pero se ha relacionado con procesos infecciosos en oídos y vías respiratorias provocados por el virus de herpes, lo que significa que una gripe mal cuidada puede detonarlo.
Esa inmovilidad facial se presenta al año en 20 de cada 100 mil habitantes de entre 15 a 45 años. La parálisis de Bell tiene una recuperación espontánea de entre cinco y seis meses y prácticamente 85 por ciento de los pacientes mejora.
El servicio se abrió para atender al restante 15 por ciento de los pacientes, que por el grado de afectación del nervio facial no presentan una recuperación total. El objetivo primordial del centro es atender las secuelas de los pacientes con parálisis facial, de los cuales 80 por ciento logra una recuperación de la imagen y el movimiento de la cara.
"El principal problema que enfrenta el paciente es su imagen, lo que produce una situación de aislamiento y trauma psicológico, por eso dentro de las disciplinas médicas que se contempla esta la atención psicológica y psiquiátrica", abundó.
El tratamiento está conformado por dos intervenciones quirúrgicas; una es un injerto cruzado del nervio facial, que tarda en recuperar seis meses, y si es necesario se hace una segunda intervención denominada transferencia de músculo funcional.
Alexander Cárdenas indicó que entre más pronto se trate el paciente tendrá mejores resultados con este tratamiento e incluso con la primera operación, en la que se conecta el nervio de nueva cuenta, puede recuperarse significativamente.
El experto señaló que si el paciente es tratado de inmediato al iniciar la parálisis facial, con esteroides y antivirales, puede lograrse la recuperación espontánea en un periodo de uno a seis meses. El tratamiento quirúrgico es precisamente para aliviar las secuelas que quedan después de seis meses o un poco más de que empezó con este problema de salud, derivado de una infección provocada por el virus de herpes tipo uno.
Cárdenas explicó que hace 20 años la reconstrucción de los nervios no se hacía mediante la microcirugía y el paciente se tenía que resignar a vivir con una deformidad, pero se han desarrollado técnicas que permiten la rehabilitación de estos nervios.

miércoles, julio 23, 2008

Fotos quedadas (Boda de Gina)


Felices de la vida la Gina y el César, no saben lo que les espera, muahahaha...

Gina, Irene y yo: Las eternas hermanas de Toulouse. ¡Que trío, qué tiempos, qué... borracheras!


Un brindis por la novia... Salúuuuuuuuuu!!

La boda civil.

Familia Luna Marichal, presente en los grandes eventos.

Fotos quedadas (Semana Santa)

Estas fotos son de Semana Santa, cuando mi señor y yo decidimos lanzarnos a los Tuxtlas antes de llegar al desmadre de Coatza Beach. Anduvimos en Catemaco, Nanciyaga, Sontecomapan, el Salto de Eyipantla, la Barra, la Playita, anexos e islas circunvecinas... Todo, absolutamente todo, bien chingón y bien bara-bara...

Nanciyaga, aquí vamos!!


Hugo, Paco y Luis, versión prehispánica.

Charlize Theron, versión prehispánica también (ya estoy lista para que me llamen de National Geographic, jeje).

Agua mineral, vasos hechos de hojas, barro en la cara... Lo natural es lo nuestro!


Vista increíble de las cabañas "Los amigos" en Sontecomapan.
Hasta se me salió una lagrimita de la emoción!

Celebrity Death Match: The Crab vs My Claw

Chanoc se queda pendejo... Manglares en Sontecomapan.


La piraña asesina en "La Barra".
Vean el detalle, está saliendo del mar... Muy oportuna, ella.


Artefacto rockerrrr en "La playita"... grrrrrrr!

El Salto de Eyipantla, chulada de lugar.


Pensé que no iba a salir mi jugo de naranja, ni esos intrusos... chin!!

La Clínica de la Doctora Cuquita

El próximo lunes me voy a internar por 4 días en la Clínica Naturista de la Doctora Cuquita, ampliamente recomendada por la familia Alcaraz. Mi cuatacha la guayaba, o sea, la Miriam (que es una Alcaraz también, jeje), me contó historias de terror de la clínica y ya me anda por ir para que me torturen sabroso. La guayabita me lo dijo así, textualmente:
"Amaya, está súper bien la clínica, si te internas es mejor porque todos los días te traen en chinga, te levantan a jicarazos de agua helada, te dan tecitos, verduritas, frutitas, te hacen que vayas al baño unas 5 veces al día (del dos) y casi casi te exigen que hagas con formas artísticas..."
Mmmh... Hacer del dos con formas artísticas... Interesante... Ya les contaré.
Entre las muchas cosas que me darán a tomar, está un té de una hierbita que se llama "Tumbavaqueros", AJÚAAAAA! Aleks, prepárate...
- Amaya

Estoy enamorada

Sí... y a que no adivinan de quién... chan chan chan chaaaaaaan
Del Chef Oropeza!!!!
Me encanta cuando dice "wowwww", cuando corta la cebolla, cuando le pone ramita de perejil a las sopas, cuando usa su mano para llevar el olor de la comida a su nariz... ¿qué más se le puede pedir a un hombre?
Es la versión gastronómica del chico yoggi Alejandro Maldonado (del que también estoy enamorada, por eso compro aceite Nutrioli y me vale lo que digan las viejas argüenderas del comercial de Capullo)...
- Amaya

viernes, julio 18, 2008

Chepina

¿Qué creen? Ya tenemos perrita!!!!!! Yeiiiiii !!!
Se llama Pinche Pina, pero le decimos Chepina, jaja. No, cómo creen, sí se llama Chepina. Es una schnauzer adorable de 2 meses y medio que pasó ayer su primera noche con nosotros. Está linda, hermosa, divina... Es un amor de muchacha, pues. Nada más chequen su carita de "yo te lo juro que yo no fui, tú tienes cara de pirulí...":



jueves, julio 17, 2008

Propuesta al Congreso de la Unión

Así se lo dije a Panchín y lo reitero en este momento:

"Deberían quemar a todas las ex".

Es que dan espantos, ¿a poco no? Claro, hay unas peor que otras. Y sólo unas pocas (poquísimas) se salvan.

A la hoguera!!!!! Ñaca ñaca...

- Amaya

Obama en The New Yorker

Hace unos días, la revista The New Yorker publicó en su portada una caricatura del candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Barack Obama, y de su esposa Michelle. Ambos se encuentran en una sala donde se observa la bandera de las rayas y las estrellas ardiendo en la chimenea y un retrato de Osama Ben Laden colgado en la pared. Obama, se muestra vestido como musulmán, mientras que su esposa tiene look de guerrillera.


En cuanto se dio a conocer este hecho, las críticas salieron hasta debajo de las piedras, tanto del lado demócrata como del republicano. El propio McCain calificó de indecente la publicación. Sin embargo, los editores de la revista se defienden al decir que se trata de una crítica a todas aquellas personas que relacionan a Obama con el terrorismo árabe y que carecen de fundamento.
¿Será?
- Amaya

Charla intelectual con Diana por el msn

Antecedentes:
Diana es una amiga que estuvo conmigo toda la primaria, secundaria y prepa. En los últimos años nos dejamos de frecuentar pero hace poco nos vimos en casa de la Kikis y parece que el tiempo no hubiera pasado porque sigue igual de castrosísima que siempre, jaja.
Admito que está ubicada en el Top 10 de las personas que más me hacen reir en todo el universo. Precisamente ayer me la encontré en el msn y sostuvimos una plática filosófica, antropológica, freudiana, socio-política y médica. He aquí un extracto del encuentro:

DIANA dice:
oye y vas a seguir con tus terapeeeeeas jaja alla? ya buscastesssss?
Amaya dice:
pues mañana vamos a ver un doctor
DIANA dice:
a mi me dijeron un ejercicio que segun es muy bueno
Amaya dice:
una amiga me recomendo una clinica naturista, la doctora se llama CUQUITA, no me da mucha confianza ese nombre, jeje

DIANA dice:
tienes que sacar la lengua, mira intentalo
DIANA dice:
saca la lengua
DIANA dice:

y tocate el CODO
Amaya dice:
jajajajajjajajaja
Amaya dice:
y una mano en la choya para la izquierda y otra en la panza para la derecha

DIANA dice:
que inutil
DIANA tu prima dice:
consigue lo de tus exercises aunque sea doña cuquita
DIANA dice:
ya te imagino... ya llegue doña cuquita... ya me voy doña cuquita...
DIANA dice:
buenas noches doña cuquita
DIANA dice:
no quiere una coquita doña cuquita??
Amaya dice:
unos chilaquiles doña cuquita!!!
DIANA dice:
doña cuquita que hace en mi casa????
Amaya dice:
ya le dije que esa silla no es excusado doña cuquita

DIANA dice:
jajajajajaja se cagó
Amaya dice:
jajjaja, voy a poner esta conversación en mi blog, jajaja, puedo, puedo? si? si?

DIANA dice:
siiiii
Amaya dice:
perfeito
DIANA dice:
saludos a los del blog de amaya!!

Amaya dice:
eso no lo voy a poner, jaja

DIANA dice:
vendo lap top toshiba a buen precio
Amaya dice:
jaja

Amaya dice:
al anfibio le apesta la bocaaaa

martes, julio 15, 2008

Si me pagaran por tener mi propio blog...

Sería la chamba perfecta, aunque quién sabe. Cuando lo empiezas a hacer por obligación ya cambia la cosa. Pero aún así, creo que sería la más feliz. Además sería el trabajo en el que más tiempo habría durado: ya casi 4 años... Oh sí, lo recuerdo perfectamente... Fue en agosto de 2004 cuando decidí que era momento de ventilar al mundo mis más guardados secretos, mis pecados más viles, mis más bajas pasiones...
Ayyyy, es que ahorita ando en búsqueda de chamba y me choca ver que todos los trabajos que encuentro son para ingenieros en sistemas de computación, contadores públicos o gerentes de ventas. NO HAY MAS! Bueno, también solicitan maestros de inglés nativos a 50 pesos la hora, trabajando sólo 15 horas semanales...
A ver, ¿por qué no hay anuncios que soliciten escritores de blogs? ¿Por qué Dios, por qué? Una vez mandé mi solicitú a la revista Chilango para ver si me publicaban mi blog.... ahhhh, pero no, porque ahí sólo publican blogs "cool", de pura gente "cool"; con amigos "cool", con ropa "cool", con historias "cool"; con encuentros sexuales "cool", con poses "cool", con noches de antro "cool", bla, bla, bla... De mejores medios me han corrido, ehhh???
- Amaya

lunes, julio 14, 2008

En proceso de instalación

Pues ya estamos en Guanatos. Ayer pasamos la primera noche en nuestra casa y pasó la prueba de ruidos. Vamos instalados como un 70%, digamos que cocina, sala, comedor y recámara principal están listos. Nos falta el cuarto de visitas que entre más lo vemos, más le pensamos en meternos ahí. No ha habido avance en ese rubro, es un reverendo desmadre. Los libros son otro ped... digo, problema. Ya llenamos un librero y todavía nos quedan 4 cajas. Creo que requerimos un librerote. También nos falta instalar el teléfono, el cable y el gas (Alex se bañó con agua helada hoy por la mañana y yo no pienso bañarme hasta que esté listo, jeje). Por el internet no hay problema porque me acabo de encontrar una red inalámbrica disponible y totalmente gratis desde la cual estoy lanzando este post, jeje...
Lo que ha sido una total decepción han sido los cines. Llevamos 2 días yendo a 3 diferentes plazas y aunque usté no lo crea, no es posible encontrar funciones de Hancock en inglés, una verdadera desgracia para la industria cinematográfica porque Aleks y yo pensábamos pagar un millón de dólares por un par de boletos... Oigan, o ya de plano ver una película que no sea Wall-e, Kung Fu Panda o Hell Boy... ¿Cómo es posible que en 15 salas haya sólo 4 películas? ¿En dónde está la diversidá fílmica? ¿Sabían que esta fue una de las razones del Holocausto? Bueno, en realidad no, pero podría haberla sido!!!
En fin... así es esto del abarrotes... Por lo pronto, seguiré esperando al señor de los equipales para ya tener listo el jardín. Si usté no tiene ni idea de qué chingaos son los equipales, aquí y sólo por hoy, en este su blog de confianza le presentamos las imágenes inéditas y únicas:

jueves, julio 10, 2008

Piratas y Emperadores

San Agustín cuenta la historia de un pirata capturado por Alejandro Magno, quien le preguntó: "¿Cómo osas molestar al mar?" "¿Cómo osas tú molestar al mundo entero? -replicó el pirata-. Yo tengo un pequeño barco, por eso me llaman ladrón. Tú tienes toda una flota, por eso te llaman emperador."
El anterior, es un pequeño extracto del prefacio del libro Piratas y Emperadores, escrito de manera magistral por mi ídolo Noam Chomsky. Este pasaje -y el libro entero- ilustra perfectamente el desequilibrio de las relaciones internacionales, el mundo desigual de los pequeños y grandes maleantes. Me encantó desde la primera vez que lo leí porque creo que muchas veces nos horrorizamos por las acciones cometidas por ETA, el IRA, las FARC, la OLP, Al Qaeda, o simplemente los actos de barbarie de líderes autoritarios (y sanguinarios) de pequeños países; y sin embargo, nos tomamos con gran naturalidad la violencia (disfrazada, claro) ejercida desde la "legalidad" de los grandes Estados.
A veces hay que darse una pausa para no perder la perspectiva y este libro no sólo nos provoca eso, sino que además es brutalmente honesto. Si el Doctor House fuera un libro, sería este.
- Amaya

lunes, julio 07, 2008

Antier soñé que me perseguían

Amanecí cansadísima de estar toda la pinche noche (en mi sueño, claro) huyendo con mi amiga Susana de un señor viejito en muletas que ni podía caminar bien pero aún así, por más que corríamos y nos escondíamos, traímos siempre al viejito pisándonos los talones!!! Por un momento, creimos haberlo perdido cuando a Susana se le ocurrió que tomáramos un taxi, pero noooooooo, ahí estaba de nuevo el señor viejito, que ahora había tomado la forma de maleante adolescente y que iba trepado en una bici apuntándonos con sus diabólicas muletas como si llevara una metralleta...
Me dije a mí misma que esto tiene que tener un significado oculto, un mensaje en clave, un misterio por resolver.... Como yo no me tomo estas cosas a la ligera, fui al Centro de Investigaciones Científicas sobre los Sueños (la RSCD por sus siglas en inglés), jaja... Bueno, la verdad esto me lo acabo de inventar, el lugar no sé si exista, pero lo que sí hice fue googlear un rato y toparme con estos significados:
Me puse a analizar esto y creo que podría relacionarse con los 50 pesos que saqué de la alcancía de Pável, razón por la cual salí huyendo de Coatza (jaja)... Pero, ¿por qué un viejito? ¿POR QUÉ? Y, ¿por qué en muletas? ¿POR QUÉ?
Como no me quedé muy convencida con ese significado, seguí buscando y encontré esto:
Ahí está, la respuesta que estaba esperando. Esto sólo puede significar que mi negocio de bufandas caseras será todo un hit y que pronto seré millonaria.
JAAAA!! In your face Señor Viejito en Muletas...
- Amaya

Bye bye Coatza...

Ahora sí. Empieza lo bueno. La mudanza. El reacomodo. El proceso de adaptación. El OPEN HOUSE! Yeah!!! Ah! Cuántos sentimientos encontrados. Dejar el Defectuoso me ha puesto algo nostálgica. Sí ya sé que el tráfico está del nabo y que hay cosas que dan pena, pero yo me enamoré de esta ciudad por muchas razones. Porque no es fácil dejar a los Coatza Invaders*, ni un trabajo tan llenador con tanta gente tan chida y con alumnos tan ocurrentes (una vez más chicos: Los Alpes están en Europa, no en Sudamérica!!), y qué decir de los conciertos, las obras de teatro, las exposiciones, las películas que no llegan al resto del país, la cantidad enorme de libros que hemos conseguido a precios de risa (guaca, guaca, guaca!!), el encanto de la Condesa, los árboles de Reforma, las ardillas que rondan fuera de nuestro depa, la tranquilidad de Santa Fe los fines de semana, las quesadillas de huitlacoche y los paseos en trajinera en Xochimilco, la escapada a Valle de Bravo, el bar de Kiss rumbo a Toluca, los atascones de comida en la Marquesa.... Ay, tantas cosas!!
¿Qué sigue? Bueno pues después de 3 meses de terapia intensiva tres veces al día en Coatza, estoy lista para buscar otros centros de rehabilitación en Guadalajara. Salí el viernes por la noche rumbo al DF un poco tristecilla por el tiempo que pasé ahí pero contenta al mismo tiempo por las nuevas aventuras que seguro viviremos Aleks y yo en la perla tapatía. Ya nos pica por descubrir los alrededores como lo hicimos mientras estuvimos en México.
Estamos a 72 horas de llegar a Guadalajara... Mientras, a tirar tiliches y sacarle provecho a la tina del baño que sólo usé 3 veces en 10 meses, ñaca ñaca...
- Amaya

miércoles, julio 02, 2008

Ni de aquí ni de allá

Desde que salí de Coatza para estudiar la carrera a los 17 años hasta el día de hoy me he cambiado de casa 15 veces:

1. Monterrey, Nuevo León. Residencias 3, con Liz
2. Monterrey, Nuevo León. Residencias 3, con Kristal.
3. Monterrey, Nuevo León. Residencias 5, con Ivette.
4. Monterrey, Nuevo León. Residencias 4, con Dora.
5. Monterrey, Nuevo León. Residencias 4, con Adriana.
6. Toulouse, Francia.
a) Cuarto individual.
b) Mismo cuarto pero con Irene de contrabando.

7. Monterrey, Nuevo León. Casa, con Nancy, Ana, Marita y Edurne.
8. Monterrey, Nuevo León. Departamento, con Kristal y Karla.
9. Montreal, Canadá. Cuarto individual.
10. Montreal, Canadá. Departamento, con June.
11. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Casa, con Magui, Miriam y su mamá.
12. Monterrey, Nuevo León. Departamento, sola.
13. Monterrey, Nuevo León. Departamento, con Pável.
14. Tlalnepantla, Estado de México. Departamento, con Aleks.
15. Alvaro Obregón, Distrito Federal. Departamento, con Aleks.

Próximamente:
16. Guadalajara, Jalisco. Casa (y jardín! yei!), con Aleks...

- Amaya

Guerras olvidadas

Aquí les presento un excelente documento de El Mundo, en el que se hacen reseñas sobre los conflictos internacionales más crudos y, desafortunadamente, relegados a un segundo plano por los gobiernos, la gente y los medios. Como dice el portal, son las guerras olvidadas del siglo XXI.
Algunos de los conflictos que incluye el portal son Afganistán, Angola, Cachemira, Congo, Corea, Chechenia, Kosovo, Nepal, Senegal, Somalia, Sri Lanka, Timor y Zimbabue.
Por cierto, el listado incluye a nuestro país. La situación en Chiapas sigue presente, aunque muchos (como nuestro ex presidente Vicente Fox) crean que ha sido superada.
- Amaya

martes, julio 01, 2008

Cuba, una vez más

Hace unos días leía en varios periódicos nacionales y extranjeros:
Registra Cuba vacuna terapéutica contra cáncer de pulmón
"La primera vacuna terapéutica para el tratamiento del cáncer de pulmón avanzado fue registrada en Cuba y es la única inscrita en el mundo para ese tipo de tumor maligno..."
"Entre las ventajas del fármaco figuran la disminución o desaparición de la falta de aire, los enfermos ganan en peso corporal, mejoran su apetito, el dolor resulta controlable, y así pueden incorporarse a la vida social..."
"La doctora Tania Crombet, directora de Investigaciones Clínicas del CIM, destacó que científicos cubanos investigan la CIMAVAX EGF para otros tumores de origen epidemoide (sólidos) y han demostrado su utilidad en neoplasias de pulmón, cabeza y cuello, cerebro, cáncer gástrico, de mama, recto, próstata, cuello de útero, vejiga, ovario y páncreas..."
Como diría mi padre, es una bofetada al Imperio...
- Amaya

Nuevas formas de llamar la atención

¿Sientes que nadie te pela? ¿Te urge que te hagan caso? ¿Te sientes abandonada y sin amor? ¿Eres inmadura y tienes menos de 17 años de edad?
Si contestaste que sí a las preguntas anteriores, tu problema tiene solución... Lo único que tienes que hacer es ponerte de acuerdo con tus amigas para quedar todas embarazadas al mismo tiempo!!!!
Wow, esta sí que es una solución eficaz y nada de tarugadas...
Pues resulta que en la escuela secundaria Gloucester localizada en un pueblo pesquero en Massachussetts, unas chavitas de no más de 16 años hicieron un pacto para embarazarse y tener sus bebés más o menos por las mismas fechas. Hasta este momento van reportados 18 embarazos, algo totalmente inusual en la escuela, que tiene un promedio de 4 embarazos al año. Al parecer, al ir a la enfermería de la escuela y hacerse las pruebas de embarazo, las chicas que resultaban embarazadas se ponían súper contentas y las que no, se ponían tristes!
Incluso, se dice que una de las chavas se embarazó de un vagabundo de 24 años, todo por lograr su objetivo y no quedar excluida del grupo...
¿Qué onda con estas formas de hacerse querer y de llamar la atención? Está cañón, ¿no?
- Amaya

Quemar las naves

Lo hecho, hecho está. Sin dar marcha atrás, sin arrepentimientos, sin reproches. Las mejores proezas siempre son las que están por venir. La marcha es ardua, pero no importa. Todos de frente, haciendo camino. La incertidumbre del mañana y lo desconocido viajan a un lado. El ánimo es vacilante, pero ya no hay opción. Sigue adelante, sigue el destino. Sacas fuerza de quién sabe dónde. Te haces respetar. No titubeas. Ahora eres dueño de ese nuevo mundo. La historia te hará justicia.
- Amaya

lunes, junio 30, 2008

Volare

Ahí les dejo este video de la Ximena Sariñana cantando "Volare"...

http://www.youtube.com/watch?v=gKomeiyJkkE

Volare, oh oh
E cantare, oh oh oh oh
Nel blu, dipinto di blu
Felice di stare lassu

Eh???? ¿Qué tal?

- Amaya

sábado, junio 28, 2008

Extraño a los cuates

Este es un post en tiempo real. Acabo de llegar a mi casa después de salir con Iván y Mariana a echarnos una botana y tomar un vinito. Algo leve pero bastante chido. Y bueno, lo que me hizo acudir a esta bitácora es la cuestión de los cuates que no tengo cerca. Parece trivial porque siempre hay gente que me rodea, pero mis cuates, cuates, lo que se dice cuates, están dispersos por México y el mundo.
Ahí está Edurne en Bélgica; Ana Sofía, Miriam y Goretti en Monterrey; Karlangas en Puebla; la Kore y Kristal en Veracruz; Juanemilio, Héctor Olmos, Nancy y Susana en México; Moni en Francia; Melchi en Mérida; Angelo en Italia; Irene en Houston; Gina en Ciudad Juárez; Héctor Glz, Kikis, Diana, Iván y Blanco en Coatza; Ulises en Montreal; etc, etc...
De verdad que sueño con que en alguno de mis cumpleaños pueda reunirlos a todos... Sería increíble!
Y todo esto de los cuates viene al cuento porque, ¿qué creen? Aleks y yo nos vamos a vivir a Guadalajara!!! Estamos contentos, pero aunque es un cambio positivo, no puedo dejar de pensar en cuánto los quiero y cuánta falta me hacen.
- Amaya

viernes, junio 27, 2008

Esta duda no me deja vivir en paz...

¿Verdad que Ruffo, el perro de Daniel el Travieso, es emo?
JA!!! Lo sabía, claro que lo es. Ese copete lo dice todo... Nada más que es de los emos felices, jeje.

Biblioteca pirata

¿Qué le pasa a este señoritingo? ¿En qué mundo vive? Que ya le quiten el prozac... Miren, a mí no me cuentan. Yo tuve la oportunidad de visitar la Megabiblioteca y no les miento al decirles que había partes que apestaban a orines porque los baños nunca servían y entonces la gente hacía donde le entraban ganas, entre muchos otros "detallitos", como la falta de computadoras, la dudosa selección de libros, lo chafa del servicio de internet, etc, etc, etc... Con decirles que cuando fuimos la primera vez Aleks y yo, yo veía las paredes en vil obra negra y Aleks me decía muy tierno: "Es que así es la decoración", jaja... La neta es que pudo haber sido una maravilla de biblioteca, pero no lo fue.... Tanto dinero tirado a la basura. Una verdadera lástima señores.
- Amaya

jueves, junio 26, 2008

Me pica!!!

Me choca que los mosquitos me ataquen los pies!!! Y me choca todavía más que se ensañen con las plantas de mis pies porque me rasco, me rasco... y no me rasco!! Al parecer es todo un manjar para ellos. Si tan sólo tuviera ojos en las rodillas sería más fácil pescarlos en el infame, perverso y vandálico acto de andar chupando la sangre de gente inocente.
Es horrible... ¿Y si me da dengue? ¿O paludismo? ¿O gripa?
- Amaya

miércoles, junio 25, 2008

Ave Fénix

Como en un reloj de arena, así me abandonó poco a poco el resentimiento añejo que me invadía. Imágenes nítidas del pasado. Un vaivén de momentos. Ráfagas de risas. Lagunas de sal que se escapaban de mis ojos cansados. Los ruegos fallidos. Las esperanzas rotas de lo que pudo ser. El error. La transición. La fuerza de voluntad. Y luego el final que nunca esperé...
Tú, el principio.
- Amaya

martes, junio 24, 2008

Diez datos curiosos de Barack Obama

1. Nació en 1961 en la ciudad de Honolulú, Hawai.
2. Su padre era economista graduado en Harvard, nacido en Kenia.
3. Su madre era antropóloga por la Universidad de Hawai, nacida en Estados Unidos.
4. Vivió durante 4 años en Indonesia cuando era niño.
5. Estudió Ciencias Políticas con especialidad en Relaciones Internacionales en la Universidad de Columbia.
6. Estudió Derecho en la Universidad de Harvard y se graduó magna cum laude.
7. Es el quinto legislador afroamericano del Senado de los Estados Unidos.
8. En el Congreso patrocinó la legislación para el control de armas convencionales.
9. Ha apoyado el regreso del personal militar en Irak a Estados Unidos.
10. Una de sus principales propuestas es la prestación de un sistema universal de salud.
¿Más información sobre Obama y su campaña? Aquí.
- Amaya

lunes, junio 23, 2008

Esa gente con nombres tan complicados

Hace unos días mi mamá no podía hacer que yo me acordara de la actriz de la que me estaba hablando:
- Mi mamá: "Sí sí, sí, acuérdate, Lupita..."
- Amaya: "Lupita qué?"
- Mi mamá: "Ay hija, Lupita, la güerita... no recuerdo su apellido"
- Amaya: "¿Pero dónde salió o qué?"
- Mi mamá: "Lupita... la esposa de Plutarco Haza..."
Ah, Lupita Paleta, claro!
- Amaya

viernes, junio 20, 2008

Una noticia que me ha destrozado el corazón

Por más que leía los titulares de El Universal, no podía creerlo:
Ponchito no va a las Olimpiadas

No puede ser!!!! ¿Cómo podré seguir viviendo después de este golpe bajo? Malditos todos en TV Azteca por sacar a Joserra y provocar toda esta fatalidad.
¿Qué será de mí sin Ponchito, mi amigo y sensei? ¿Qué será del mundo entero?
- Amaya

jueves, junio 19, 2008

¿Quieren ver algo chistoso?

Realmente tengo que comentar esto: Paulina Rubio interesada en la política. Paulina Rubio interesada en nuestras familias. Paulina Rubio interesada en el futuro de nuestro planeta. Paulina Rubio por Obama.
Chequen este video:
¿Qué pretende? Una apuesta a que no tiene ni idea de las propuestas del candidato. ¿Acaso se trata de una estrategia para obtener finalmente la residencia en Estados Unidos? Tal vez la Pau cree que haciéndole el paro a Obama le será de gran ayuda, porque según las malas lenguas, la residencia ya se la negaron una vez por haber ingerido drogas (aquí el artículo). Niña mala...
¿Será verdad? ¿Será mentira? ¿Será la vieja del otro día, día, día, día, día?
- Amaya

El arte de ser todo un gorrón (y no morir en el intento)

En esos años maravillosos de la Alemán, había una actividad que era casi universal. Unos la practicaban, otros la padecían, pero todos estaban ligados en cierta forma a ella: el arte de gorrear.
¿Gorrear o ser gorreado? Esa era la cuestión...
Desde tercero de secundaria hasta sexto semestre de prepa, no hubo un sólo día que yo no llevara mi termo morado de dos litros de agua fresca, con una gama de sabores que ni en el mercado, caray! Naranja, melón, sandía, jamaica, yerbabuena, limón... Mi tragedia era constante. Todos los días, después de la respectivas retas de futbol, basket y voley, atacaba la marabunta de pubertos sudorosos y sedientos. Muchas veces sin percatarme, cuando quería refrescarme, me topaba con un termo sin gota de agua. Cómo me daba coraje!! Malditos gorrones!! Esto lo padecí semanas, meses, años... Hasta que un día decidí tomar cartas en el asunto. MUAHAHAHAHA...
Pobre Blanquirris, le tocó a él. La verdad es que él era de los que menos gorreaba, pero el destino lo quiso así. Lo que tomó ese día no era agua de naranja, ni de jamaica, ni de limón, sino agua con un chingo de sal, jajaja. Y eso que no me atreví a seguir los consejos de Karlangas, que quería que le pusiera purga...
Pero bueno, a pesar de que durante algunos días uno que otro temió morir envenenado si tomaba agua de mi termo, no se esperaron mucho para volver a las andadas...
- Amaya

martes, junio 17, 2008

He creado un monstruo!!!

Dios mío! Creo que he desatado la furia incontenible del recuerdo de los amores platónicos. Es algo tan poderoso que sobrepasa mis fuerzas... sólo nos queda rezar!
- Amaya

¿Cuál es más letal?

Antes de comenzar, es importante que sepan que hace una semana empecé a tejer una bufanda por razones ajenas a ustedes, jaja...
Comencemos.
Según los resultados de mi más reciente investigación de carácter científico sobre la seguridad en aviones y aeropuertos, las pinzas de las cejas son más letales que los ganchos para tejer. Así es, aunque usted no lo crea, mis estudios indican que el personal de seguridad se muestra más renuente a admitir el paso de los pasajaros que traen pinzas para las cejas que los que traen ganchos para tejer. Quiero entender la razón de este comportamiento y estas son mis conclusiones:
Al parecer las pinzas para las cejas atentan contra la integridad de los pilotos. El pasajero terrorista las podría llegar a utilizar para amenazar a la tripulación de dejar a todos completamente lampiños. Y eso, eso sería fatal. Las personas lampiñas sufren humillaciones y vejaciones terribles. Es demasiado horrible para seguir hablando de ello.
En cambio un gancho para tejer sólo puede ser utilizado para tejer. Exclusivamente para tejer. Para nada más. No se me ocurre usarlo de otra forma. Jamás podría dañar a nadie, ni ser utilizado para un fin terrorista, mucho menos para atravesar la cabeza de alguien de oreja a oreja. ¿Quién podría ser tan malvado como para pensar mal de un noble gancho para tejer?
Bueno ya basta de sarcasmo, ¡¿¡¿¡¿qué demonios les pasa en los aeropuertos?!?!?! ¿Por qué chingaos no me dejan pasar con mis pinzas para las cejas? ¿Con mi material de tejido soy una linda niña, pero con unas pinzas para las cejas soy una asesina serial buscada por el FBI?
- Amaya

lunes, junio 16, 2008

Post oportunista

Aprovechando el éxito enorme que tuvo el post pasado, creo que me voy a dedicar el resto de mi vida a escribir sobre amores platónicos, papirrines de la secu y de la prepa (citando a la Y), ex novios, chascarrillos de la pubertá y todos esos menesteres de nuestros años mozos.
Esperen el próximo número con su voceador favorito y, por supuesto, en este su blog de confianza...
- Amaya

jueves, junio 12, 2008

Esas cosas chidas que llegan de repente

Cuando iba en primero de secundaria entré a un concurso de aprovechamiento escolar a nivel estatal. Tenía que ir a Xalapa a presentar un examen de todas las materias junto con los nerdos más nerdos del Estado de Veracruz. Ohhh sí, lo recuerdo perfectamente, nunca había visto tantos pubertos de lentes congregados en un mismo lugar, jaja... Me acuerdo que estaba muy nerviosa y además me sentía muy pobrecita porque iban las mamás de las niñas que estaban concursando por el Colegio Pearson (dizque el más pípirisnais de Coatza) y les habían mandado hacer a sus hijas unas playeras especiales para la ocasión. En cambio yo, iba sola, sólo me acompañaba la Directora de mi escuela, y pus no me mandó hacer ninguna playera... Cuando empezó la premiación me dieron ganas de ir al baño del puritito nervio, pero en eso llegaron a la categoría de Primero de Secundaria y cuando anunciaron el primer lugar y dijeron mi nombre (mal dicho, como siempreeeeeee!) no pude contenerme y hasta le dí un beso en la mejilla a la Directora (no se lo conté nunca a nadie porque si alguien se enteraba podría haber significado mi suicidio social).
Regresé a Coatza súper contenta. Me acuerdo que mis cuates me dieron tarjetas, flores, muñecos de peluche, globos... Fue cuando me cayó el veinte de que la ñoñez sí deja, caray... ¿Pero saben cuál fue el mejor regalo de todos? Una foto de mi amor platónico de todos los tiempos (o sea Aleks) que consiguió mi amiga Renata con todo y una dedicatoria escrita por él (eso me juró Renata, jaja).
Jamás me lo hubiera esperado. Chido, ¿no?
- Amaya

viernes, junio 06, 2008

Post para el fin de semana

Como este fin de semana me voy al Defectuoso, los voy a dejar en compañía de Steven Tyler y de Carlos Santana con esta excelente canción que me fascina, sólo chequen la letra:

Just feel better

She said I feel stranded
and I can't tell anymore
if I'm coming or I'm going
It's not how I planned it
I've got a key to the door
but it just won't open

And I know, I know, I know
part of me says let it go
that life happens for a reason
I don't, I don't, I don't
because it never worked before
but this time, this time
I'm gonna try anything to just feel better

Tell me what to do
you know I can't see through the haze around me
and I do anything to just feel better
And I can't find my way
girl I need a change
and I do anything to just feel better
any little thing that just feel better

She said I need you to hold me
I'm a little far from the shore
and I'm afraid of sinking
You're the only one who knows me
and who doesn't ignore
that my soul is weeping

I'm tired of holding on
to all the things I ought to leave behind, yeah...
It's really getting old, and I think I need a little help this time!

Aprovecho también para dejarles el video de esta rola (aquí).... Definitivamente me encanta la cara de Santana, se ve que sieeeeente las canciones...

- Amaya

Hulk: el hombre increíble

Ya no puedo esperar más. Después de la mini decepción que me provocó Indiana Jones que no estuvo mal pero esperaba algo mejor (¿qué onda con el marciano de látex que salió al final??), siento que me urge ver películas más... mmmhh... digamos... más creíbles, como por ejemplo Sex and the City y la nueva de Hulk (yeah, right!). Bueno, qué importa si son creíbles o no, ya las quiero ver. Aunque no lo crean, cuando era niña y veía la Carabina de Ambrosio, me daba mello el momento en el que César Costa se transformaba en el Hombre Increíble, es que se me hacía que era bien terrorífico, hasta me escondía detrás de la puerta, jajaja... Si no se acuerdan, aquí está la prueba del terror que provocaba:

(El que sale ahí no es César Costa, la ausencia de un suéter de colección lo denuncia, pero el Hulk sí se parece al que me daba espantos).

Ahhh, qué buena época la de la Carabina de Ambrosio, deberían quitar algunas novelas de porquería en Televisa y ponerse retros con la Pájara Peggy, Chabelo, Beto el Boticario, César Costa y Gina Montes (aún sigo practicando el pasito "tun tun tun tun tu run tun tun tun tun tun coco yuuu den jeim").

- Amaya

Estar Guars

Me acabo de encontrar en interné una foto de algunos monitos de las Guerras de las Galaxias, chéquenlos:



¿A poco no están geniales? Yo me enamoré de Chewbacca y de los chonguitos de la Princesa Leia, son lo mejor!

- Amaya

Oportunidá de negocios

Ayer en la noche, mientras veíamos Malcolm el de en medio por el canal 5...

Papá: "¿Como cuánto cuesta un Charis?"

Amaya: "¿Un queeeeeeé?"

Creo que mi papá se refería a esto:


Charis... jior, jior

Sólo imagínense por un instante que la Toyota hubiera bautizado a este ejemplar con el sofisticado nombre de "Charis". Sí señor: Éxito total con los chairos, charolastras, chihuahueños, chilangos, pachucos, cholos, chundos, chichinflas, malafachas, chómpiras, chavos del ocho, chapulines colorados, etchétera, etchétera...

Ahí está una idea más de negocios para todos aquellos emprendedores que visiten éste su blog de confianza.

- Amaya

miércoles, junio 04, 2008

Darse cuenta

Aunque te digan lo contrario, la enfermedad es solitaria. Los amigos empiezan a desaparecer poco a poco, incluso, los que menos imaginabas. Empiezas a aislarte porque no tienes buenas noticias que dar y a nadie le gusta estar oyendo la misma aburrida cantaleta. Las personas te mienten, ya sea para hacerte sentir bien o porque no tienen ni idea. Los doctores te dicen que no tienes por qué quejarte, que es mejor que agradezcas que no estás muerto o en estado vegetativo. Parece que a todos los demás les va excelente, menos a tí. Te dicen que "todo está en la mente", ¿y? Has intentado las risas falsas, tampoco funcionan.

domingo, junio 01, 2008

Con las manos en la masa

Un día cualquiera en el puerto de Coatzacoalcos, Veracruz:

Pável: "Oye Amaya..."

Amaya: "Dime qué se te ofrece, querido hermano."

Pável: "¿Tú agarraste el dinero que estaba en mi cochinito?"

Amaya: "Shit!"

jueves, mayo 29, 2008

Crisis

Un día leí un artículo sobre la relación del cabello de las mujeres japonesas y la situación económica de su país. Resulta que cuando la cosa no va muy bien en términos económicos, es común que las mujeres en Japón lleven el cabello corto.
Bueno, pues hace rato fui a que me cortaran el cabello... Crisis!!! Crisisssss!! Sí, crisis económica y moral... Me enjaretaron una ampolleta dizque proteínica, vitamínica, oleíca, nutritívica y brillantínica (del Dr. Chunga, creo). Terminé pagando 300 pesotes cuando lo justo era haber pagado 30 por el corte de príncipe valiente que me hicieron. Parezco He-Man...
(noten que también padece parálisis facial)
Lo peor es que a la velocidad con la que me crece el cabello, dentro de unos 3 años lo tendré apenas a la altura de los hombros.
¿Alguien conoce una buena tienda de pelucas?
Britney, aconséjame!!!
- Amaya

miércoles, mayo 28, 2008

Nada de esto fue un error


Desde que estoy en Coatza extraño terriblemente al Aleks. Ya pronto vamos a cumplir 2 años de casados. No puedo creer lo rápido que pasa el tiempo!!

viernes, mayo 23, 2008

Este blog es una ilusión...

Pasó algo que no me esperaba. Una alumna se topó sin querer con este blog. Malditos sistemas de seguridad... No me queda más remedio: Tendré que desalojar lo antes posible. Enciendan las alarmas!! Esos papeles, a la trituradora!!! Cierren las compuertas!!
Abort mission!! Abort mission!!
Bueno, ya les va la neta, neta. Sí es cierto que una alumna descubrió el secreto peor guardado del mundo de la farándula, pero también es cierto que el comentario que me puso en uno de los posts me hizo querer escribir algo, aunque todavía no tengo ni idea qué podrá ser (Gracias Fer!!). Pero bueno, no creo que eso sea un problema porque este fin se casa mi primo Ponchito y vamos a ver a los Gallardo, así que SEGURO algo saldrá de ahí. De hecho, presiento que alguien le va a hacer un famosísimo "saca-caca" en el momento que tenga que decir: "Yes, I do", jaja...
Mientras tanto, gracias por todas esas propuestas indecorosas, son como agua en estos días de sequía...
- Amaya

jueves, mayo 15, 2008

Rabia

Del castigo anónimo que supera al optimismo ingenuo. Del color negro que todo lo inunda. De la impotencia de todos los días con todas sus noches. Del tiempo perdido. De la lucha constante y absurda que imita a Sísifo. De las miradas que nada saben y todo lo juzgan.
- Amaya

jueves, mayo 01, 2008

La Doctrina del Shock

Los invito a que vean el cortometraje The Shock Doctrine realizado por Jonás y Alfonso Cuarón, basado en el libro homónimo de Naomi Klein (aquí puedes verlo).
El cortometraje es una ventana a las crisis que ha generado el capitalismo desde hace cuatro décadas, en las cuales los países más poderosos del planeta han hecho uso de las estrategias más crueles e inhumanas que nos podamos imaginar, explotando a la gente y a los países
El uso de distintos métodos de tortura, el golpe militar de Pinochet en Chile, la guerra de las Malvinas, la Masacre de Tiananmen en China, el colapso de la Unión Soviética, la crisis financiera en Asia, el desastre de Katrina y el 11 de Septiembre, son sólo algunos de los eventos que ponen al descubierto la Doctrina del Shock.
Aquí unas palabras de la misma Naomi Klein respecto al cortometraje:

"When I finished The Shock Doctrine, I sent it to Alfonso Cuarón because I adore his films and felt that the future he created for Children of Men was very close to the present I was seeing in disaster zones. I was hoping he would send me a quote for the book jacket and instead he pulled together this amazing team of artists -- including Jonás Cuarón who directed and edited -- to make The Shock Doctrine short film. It was one of those blessed projects where everything felt fated."

- Amaya

miércoles, abril 30, 2008

Sigue el conteo

Soldados estadounidenses muertos en Iraq: 4,059
Civiles (gente como tú o yo) iraquíes muertos: 151,000

Nada más para que no se nos olvide...

- Amaya

Crisis de alimentos: Tsunami silencioso

Las predicciones de Malthus se están haciendo realidad. El mundo está atravesando una severa crisis de alimentos. No precisamente por las razones que él argumentaba, pero los resultados son prácticamente los mismos: Demanda excesiva de granos, entre otros alimentos, y oferta reducida de los mismos.
¿Las causas? Múltiples. En primer lugar, los daños al medio ambiente están cobrando su cuota. Las largas y constantes sequías en Australia (uno de los más grandes productores de trigo en el mundo) durante los últimos años afectaron seriamente las cosechas, reduciendo la oferta y aumentando el precio. Las inundaciones en Corea del Norte y los ciclones en Bangladesh son parte de esta serie de desastres naturales.
Por otro lado, el crecimiento económico tan aplaudido de los gigantes de India y China, ha tenido sus efectos colaterales: un aumento impresionante en el poder de compra de una reciente clase media en dichos países con la consecuente demanda de más alimentos.
Y no se puede dejar de lado el tema de los biocombustibles, donde podemos ver que cada vez más y más maíz es destinado a la producción de combustibles alternativos como el etanol, convirtiéndolo en un producto casi tan deseado como el petróleo.
Estas situaciones han producido un aumento considerable de los precios del trigo, arroz, maíz y sorgo en todo el mundo. En Estados Unidos, incluso, tiendas como Wal-Mart, Costco y Sam's Club han restringido las ventas de arroz para evitar un desabasto.
Lamentablemente en México parece que todavía no nos enteramos de lo que pasa en el mundo, no nos cae el veinte porque no hemos sido testigos del caos que se ha desatado en otros países. Sin embargo, no hay que olvidar que en el mundo globalizado que tenemos ahora, siempre habrá un Efecto Mariposa. Lo que suceda en pequeños países no puede dejar de afectarnos, ya sea directa o indirectamente.
Parece mentira, pero una de las ocupaciones más despreciadas en el mundo, se está convirtiendo en una de las más redituables: Miles de agricultores en Tailandia, por ejemplo, están regresando a los campos. La comida es ahora el nuevo oro. ¿Por qué? Porque no importa el precio, siempre habrá alguien dispuesto a comprar, y no sólo eso, también estará dispuesto a pelear.
De ahí las palabras de Josette Sheeran, del Programa Mundial de Alimentos, cuando se referió a la presencia de un "tsunami silencioso" con protestas en todo el mundo, hambre y desesperación...

- Amaya