jueves, abril 30, 2009

¿Exhibicionismo?

Hace rato me decía "E" que este blog se está volviendo más filosófico (incluyendo el relato "filosófico erótico" de Elvis Crespo!!). Me puse a reflexionar sobre el asunto y llegué a la conclusión que más que filosófico, se está volviendo exhibicionista!!!!
Y es que todos tenemos un poco de voyeurismo social, no creen?
Lo que yo sospecho es que a falta de confidentes aquí en Guadalajara (amigos, los extraño!! snif, sniff...) no me queda de otra que andar aireando mis penas, mis alegrías, mis ridiculeces, mis propósitos, mis pecadillos, mis dudas, mis proyectos y mis recuerdos de antaño en este changarrito. ¿Será eso? ¿O qué será? ¿Validan ustedes la teoría del "Exhibicionismo-originado-por-la-carencia-de-amigos-y-confidentes-cercanos-a-este-punto-geográficooooooooo" del Dr. Chunga y Yun-Li??? Muajáaa!
También tengo que considerar la teoría de las "Ansias locas por escribir", en la que más que una terapia, estaríamos hablando de un proyecto de autorrealización, al menos como lo veo yo ... ¿O se tratará solamente de una especie de necesidad de Aceptación/Validación Social en el sentido estrictamente Maslowiano?
Creo que voy de regreso con el psicólogo...

- Amaya

miércoles, abril 29, 2009

En la mañana estornudé...

¿Me voy a convertir en puerco?

:)

Fotos quedadas: Navidad 2008 y Año Nuevo 2009

Híjole, ahora sí me tardé 4 meses en subir estas fotos... A mal paso, darle prisa!! Las vacaciones de diciembre del año pasado las alternamos entre Veracruz, Coatza y Oaxaca...



Fuimos al barco museo de Boca del Río y nos divertimos como enanos.
En la foto: Amaya con un gran cañón, mmmmhhh...

Alex también se divirtió destruyendo puentes...

Diego iba de marinerito igual que yo, pero les juro que no nos pusimos de acuerdo!!!

Por la noche, la cena de Navidad con los Marichal.


¿El club de las canas? Noooo, los primitos Hidalgo!

Nuestros regalitos!! AC/DC y Sexo en la Ciudad!

En Coatza, no podía faltar la rigurosa foto con el gorila de Año Nuevo! Nunca he entendido por qué un gorila, por qué no un coco? O un huachinango? O un Zeta?

¿Qué hace un Santaclós suicida en la ciudad de Oaxaca? Me dediqué a investigar, pero no obtuve ninguna respuesta...

Hay que probar el mezcalito!!! Para relajarse...
Las piñas cocidas ya listas para el mezcal...

En Monte Albán

Terminé adolorida de la "espalda baja" en esta foto.

Una vista increíble. ¿Les gusta?

El árbol del Tule (chequen el tamaño de las personas!)

Listos para la cena de Año Nuevo!

Feliz 2009!!

martes, abril 28, 2009

El novio de la Chepina

Hoy fuimos al parque a dar un paseo con la Chepina y ¿qué creen? Que había dos perros que estaban peleando por su amor!!! Dice Aleks que es porque ya está en edad de merecer (jojo, "merecer"), pero yo me niego!!! Noooooo señor!!!! Ningún perro está a la altura de mi Chepis...
Pero bueno, después de corretizas, gruñidos y varios Jesuseseses en la boca, regresamos a la casa y a qué no adivinan quién nos siguió todo el camino?!?!
Así es, ahí estaba uno de los galanes, al pie de la ventana, esperando una señal de la Chepis...


Atchuuuuuuuuu!!!

Ay, perdón!! Se me salió... Pero no se preocupen, como dice Aleks: "ya traigo puesto mi tapa-rabos" (jujuju!)
Oigan, ya es oficial. Suspendieron las clases. Lo que significa que voy a estar en casa una semanita aprovechando para emprender unos cuantos proyectos que tengo en puerta.
Ah, pero eso sí... Antes que nada, es de vital importancia contar con todo lo necesario para sobrevivir en casa mientras pasan estos días de epidemia. Esto es a lo que llamo un botiquín de primerios auxilios:








Ahora sí!! Estamos listos!!! Que nos echen a los cerdos voladores!!!!

- Amaya

jueves, abril 23, 2009

Un post sin pelos en la lengua

Debo advertirles que este post no tiene pelos en la lengua. Tal vez algunos se lleguen a sentir ofendidos, otros pensarán que soy una estúpida ignorante y prejuiciosa y otros más creerán que arderé eternamente en el averno... Pero ahí va, qué diablos!
Ya tiene algunos meses que he estado tratando de escribir una especie de ensayo teológico (o no sé cómo llamarle) con todas las ideas raras que traigo sobre Dios, la fe, los pecados, el cielo, el infierno, el purgatorio, los ángeles, las vírgenes, Jesús, los apóstoles, la Biblia, las oraciones, los milagros y todas esas cosas, pero realmente me cuesta trabajo tomar una postura definitiva y más que eso, ordenar esa maraña de ideas y emociones que circulan en mi ya dañada cabeza (ya saben: el alcohol, los alumnos, el matrimonio, el peyote, Chepinallica, todo influye)...
No me gustaría ponerme una etiqueta, pero si tuviera que hacerlo diría que soy una agnóstica que quiere creer (por el bien de su salud mental y porque todo indica que los que creen tienen más paz interior)...
Durante toda la carrera mis amigas me identificaban como "la atea" del grupo y creo que hasta me sentía orgullosa del mote y no sé porqué pero me daba una flojera horrorosa que ellas fueran a misa los domingos (sin que sus papás las obligaran!!!) y yo despreciaba sus razones. Estaba segura que iban a misa sólo a viborear a los demás y que ni siquiera escuchaban el sermón.
En esa época mi defensa era que "la religión es el opio de los pueblos" y simplemente la ciencia (historia, psicología, medicina, you name it!!) me daba respuestas que me dejaban más tranquila. Para mí la Iglesia -y la religión también- era autora y cómplice de los más grandes abusos de la humanidad, era una forma de distraer a la gente de lo esencial, un instrumento del poder, una hipocresía total, una manera barata de "expiar" los pecados llevando latitas de leche y una forma de socialización de los domingos... Puaj!! Asco!
Y tengo que confesar que me burlaba sin piedad (y todavía suelo hacerlo) de todos aquellos "católicos creyentes" que no tenían ni puta idea de lo que dice la Biblia. Un día por ejemplo me acuerdo que alguien preguntó quién había sido Abraham, y Marla (que se la pasaba anunciando lo buena católica que era y se persignaba cada vez que mi veracruzana boca soltaba un "hijo'eputa") sólo dijo algo así como: Abraham es nuestro señor. Juarrr Juarrr!!! Reí por dentro y sentí lástima. Obviamente ella no se esperaba que "la atea" de Amaya se supiera la respuesta y contestara bien esa pregunta, pues porque es atea y los ateos valen madre, y son malos, y tienen dientes afilados, y no saben nada de religión, y cuando tocan la Biblia se queman, y no tienen alma, y son del diablo y, y , y...
Como si los ateos no pudieran leer la Biblia o no tuvieran moral !!! Hey, conozco ateos que se merecen más ir al cielo que algunos creyentes católicos.
En fin, digamos que viví así un buena parte de la década de los 90s. Hasta que por ahí del año 2001 Gina me escribió una frase en un post-it que decía: "Algunas cosas existen aunque no creas en ellas"...
¿Y saben qué? Empecé a sentirme mal conmigo misma. Porque con todo ese cinismo y todas esas certezas y todas esos hechos científicos y toda esa soberbia que yo tenía, no podría jamás tener la paz y la confianza en algo superior que tenía Gina. Y me dio envidia su fe... Me di cuenta que al mismo tiempo que yo sentía lástima de la fe ciega de muchas personas, ellos sentían la misma lástima de mi incredulidad. En cierta forma llegué a sentir que Gina sabía algo que yo no, que era dueña de un secreto poderoso al que yo no tenía acceso. Me sentí tan pequeña y tan tonta.
Y entonces tuve una experiencia que me hizo reconsiderar todo aquello en lo que creía (o más bien, todo aquello en lo que no creía) y llegué a pensar que Dios estaba ahí... Dios o una fuerza superior o el destino o la magia de la vida... Aun no logro bautizarlo.
Y luego encontré a Aleks. Y me convencí más de esa presencia divina...
Hasta que se me paralizó un lado de la cara. Y todos me dicen que tenga fe, que le pida mucho a Dios...
No sé. Si existe Dios debe estar ocupado en cosas más importantes. Y si no está ocupado en cosas más importantes, ¿por qué tendría que intervenir por mí? A lo mejor no tiene ganas!! O puede que no tenga el poder. En todo caso, ¿por qué hay que "pedirle mucho a Dios"? ¿Acaso es su tarea darnos cosas? Y si así fuera, a lo mejor lo que me quiso dar fue precisamente la parálisis...
Después de todo, según la Biblia el mismo Dios le pidió a Abraham que sacrificara a su hijo Isaac...
¿Estoy delirando con todas estas preguntas?
Me siento huérfana. Abandonada por la ciencia que no me ha dado respuestas. Abandonada por la fe que no logro asir.
- Amaya

domingo, abril 12, 2009

Porque eres un lobo...

Así me he estado aventando clavados en las hieleras estos días en Coatza...

miércoles, abril 08, 2009

¿Se dice "coatzacoalqueño" o "coatzacoalquense"?

Si alguien me puede ayudar con esta duda que me carcome las entrañas, me haría un gran favor... Algunos sitios aseguran que es "coatzacoalquense", otros dicen "porteños", y muchos otros "coatzacoalqueños"...
Pero bueno, a lo que voy:
Oriundos de Coatza, Uníos!!!!!
¿Qué onda? Unas chelas, no?
- Amaya

domingo, abril 05, 2009

Pasado imperfecto

"Tumbada en una nube estoy, pensando en lo que era el ayer..."
Ayer me puse a buscar mis cassettes viejos para meterlos al coche y poder escuchar mis mezclas de antaño.
Me metí al coche y estuve un buen rato escuchando y recordando las rolas que eran cotidianas en mi vida entre 1991 y 1999... "Dreams " y "Ode to my family" de Cranberries, "I'll be there for you" y "Always" de Bon Jovi, "Stuck on you" de Lionel Richie, "Hey Jack Kerouac" de 10,000 Maniacs, "The sign" de Ace of Base, "Two steps behind" de Def Leppard, "I don't want to talk about it" de Rod Stewart, "Nada en común" y "Si te tuviera aquí" de Coda, "Mis impulsos sobre tí" de Aleks Syntek, "Un velero llamado libertad" de José Luis Perales, "Me estoy enamorando" de Alejandro Fernández, "Hero" de Mariah Carey, "Antología" y "Pies descalzos" de Shakira, "Será" de Ricardo Montaner, "If you leave me now" de Chicago, "Crazy" de Aerosmith, "Summer of 69" de Brian Adams, "Don't talk just kiss" de Right Said Fred, "Supernatural" de Mónica Naranjo, "Eternal flame" de Bangles, "Your love" de Outfield, "Se fue" de Laura Pausini, "No soy el aire" de Benjamín, "Lost in love" de Air Supply, "Mmmbop" y "A minute without you" de Hanson, y un gran etcétera...
No sólo eso, también me zambullí en mis diarios viejos y me di cuenta que todos estos años he sido un ente errante que viaja de una emoción a otra teniendo muchas veces como único confidente un cuaderno de memorias.
Mucho de lo que está ahí escrito sólo lo sé yo y no entiendo por qué es tan difícil para mí trasladar esas letras a otro plano.
¿Cuántas veces me quedé con las ganas de decirle a alguien que me gustaba?
¿Cuántas veces me tragué palabras de frustración que acumulé poco a poco?
¿Cuántas veces imaginé tantas respuestas imaginarias en una conversación que nunca fue?
¿Cuántas veces me quedé con un beso en la boca?
¿Cuántas veces me ahorré todas esas frases ingeniosas que venían a mi mente?
¿Cuántas veces me contuve de expresar mi desacuerdo?
¿Cuántas veces me sentí traicionada y no dije nada?
¿Cuántas veces quise gritar un "quédate conmigo" y me ganó el orgullo?
¿Cuántas veces lloré en silencio y nadie se enteró?
¿Cuántas veces dejé mis sentimientos en una hoja de papel y en el corazón?
¿Ejemplos? Hay muchos. Pero seguramente se quedarán ahí, en el diario, testigo silencioso...
- Amaya

sábado, abril 04, 2009

Tiempo

Escrito el 31 de enero de 2006 en mi diario:
Hay tantas cosas por hacer en esta vida. Descubrir nuevos mundos. Crear paisajes. Imaginar formas de hacer feliz a los demás... y tan poco tiempo... Quisiera que el día tuviera 100 horas para leer todos esos libros que estoy acumulando; para ver todas esas películas que invitan a meditar y perderse en la cabeza de un personaje; para platicar con ese Dios del que no estoy segura; para llamar a mis amigos; para hacer una cena deliciosa; para beber una copa de vino; para dar un paseo en bicicleta; para ir al bosque y escuchar la naturaleza; para sentir el calor de ese hermoso sol que me hace sentir viva; para hacer el amor sin prisas...
Hay tantas cosas por hacer!!
Quien te regala tiempo, te da lo más valioso...
- Amaya

martes, marzo 31, 2009

¿Se siente agobiado por la crisis económica? Esto es para usted!

Así es, leyeron bien. El gobierno estadounidense está ofreciendo un súper kit de rescate emocional a todos aquellos que busquen ayuda en un portal creado especialmente para ese fin.
La guía se llama "Getting Through Tough Economic Times" y la pueden ver aquí. Según los vecinos del norte, hay estudios que indican que la situación actual provoca un riesgo grave de depresión clínica, ansiedad y comportamientos compulsivos como el juego, la comida en exceso y gastar más como consecuencia del estrés...
Qué lindos los gringos, preocupados por su gente y por los graves efectos emocionales que ocasiona la crisis.
¿Y si creamos nuestro propio portal para los mexicanos?
La guía se llamaría algo así como: "A chupar, a chupar que el mundo se va a acabar: Los diez pasos para olvidar el desempleo, la inflación, el tráfico, las deudas, la corrupción, los spots políticos y los baches de la ciudad"
Yo creo que tendría un éxito brutal...
- Amaya

Chepinallica

Ayer fue la venta de boletos para los conciertos de Metallica.
Ustedes no saben, peeeeero cuando un concierto se aproxima, inmediatamente se presenta una serie de eventos catastrófico-musicales. De repente me encuentro notas de Mix-up y los plastiquitos de los discos nuevos comprados específicamente para la fase de preparación previa al concierto, PRE-PA-RA-CIÓN!!. Los cuates llaman y piden que Aleks les compre su boleto. Hay que sacar las playeras alusivas y usarlas hasta que se nos quede tatuada la imagen en el cuerpo. Por semanas no escuchamos más sonido que las rolas del grupo en cuestión. Si hay trivias en el periódico o en la radio, hay que participar en todas, EN TO-DAS!!. Si de casualidad hay algún programa especial en la tele, hay que verlo, VER-LO!. Es prioritario cancelar cualquier evento que se interponga al concierto (que tu mejor amiga se casa? Ni modo!), CAN-CE-LAR!!
Y lo peor: esperar en el maldito teléfono para que nos contesten en Ticketmaster (luego les contaré el día de la Santa Inquisición, al intentar conseguir boletos para U2).
Esta vez ocurrió una tragedia más, aparte de las tradicionales (a las cuales todavía no logro acostumbrarme): Aleks se inspiró con todo el olor a Metallica que hay en el ambiente y decidió rebautizar a nuestra adorada Ewok con un nombre heavy metalero que me deja con unas ganas de regresar al psicólogo:
Chepinallica.
Creo que ya sé lo que diré en mi primera reunión de familiares de Fanáticos Anónimos (FA):
"Me llamo Amaya y soy esposa de un fanático"
Y todos responderán al unísono:
"¡Hola Amaya!"

domingo, marzo 29, 2009

Das Kapital

Hace rato vi que alguien tenía este nick de un fragmento de Das Kapital de nuestro buen amigo Karl Marx, así que se los comparto:
"Owners of capital will stimulate the working class to buy more and more of expensive goods, houses and technology, pushing them to take more and more expensive credits, until their debt becomes unbearable. The unpaid debt will lead to bankruptcy of banks, which will have to be nationalized, and the State will have to take the road which will eventually lead to communism." (Karl Marx, 1867, Das Kapital).
A esta predicción sí le creo, matarilerileró...
Master, Oh Master!
- Amaya

viernes, marzo 27, 2009

No, no, no, no!!!

Perdón, se supone que iba a escribir algo todo serio y filosófico, pero me topé con esto:


"Elvis Crespo detenido por masturbarse en avión"
(guaca guaca guaca)

¿Eso qué?


No cabe duda que la vida es una fuente interminable de chascarrillos.

- Amaya

¿El fin del mundo en el 2012?

Estoy leyendo esta nota de El Universal:
Los mayas predijeron fin de una era en 2012, no del mundo.
El escritor estadounidense Steve Alten explicó que el 21 de diciembre de 2012 es un punto de no retorno para la humanidad, aunque no necesariamente significará el fin de la especie.
Ya estoy más tranquila, no saben, no podía dormir pensando en el fin del mundo (añadan tono sarcástico por favor)... Ufff! Ahora sé que sólo se trata del fin de una era!
Confieso que tengo un serio conflicto con este tipo de... mmmmh... información. Por un lado me maravilla todo lo que tiene que ver con el mundo prehispánico, peeeero por otro lado me cuesta creer en este tipo de profecías.
Y esto me lleva a otro post que publicaré después.
- Amaya

domingo, marzo 22, 2009

La Guayaba

El viernes fue cumple de Miriam, mejor conocida como la Guayaba. Aunque, pensándolo bien, como que eso no está muy claro, porque ella también me dice Guayaba a mí... Estoy confundida...
Pero bueno, a lo que voy...
La Guayabis es una de mis mejores amigas. Y eso lo sé, porque mis mejores amigas tienen un factor común: todas, absolutamente todas, viven torturándose con los pensamientos locos que habitan en sus mentes, y en vez de hacerse la vida más fácil, se la complican a la máxima potencia (me incluyo).
A Miriam la conocí en Toulouse y tengo que confesar que la primera impresión no fue nada buena. Para empezar, pensé que era una regia fresa que iba a Toulouse de compritas y que además hablaba demasiado golpeado y ronco como para tener un buen corazón (malditos prejuicios!!)...
Pero no, resulta que la Guayabita es todo lo contrario. Es una increíble confidente, una persona híper inteligente, una emprendedora que inspira, un corazón de pollo disimulado con voz ronca (jojo!) y, sobre todo, una amiga incondicional.
Con la Guayabita he vivido un chorro de experiencias. Por ejemplo, los primeros días en Toulouse cuando llegó un tipo todo drogo frente a su cuarto y yo me dediqué a espantarlo con mis múltiples amenazas y recursos discursivos altamente convincentes: "ay porfavorcito, señor drogadicto, váyase de aquí por lo que más quieraaaaa, buaaaa, mire, ¿qué no ve como nos salen las lágrimas de angustia? Le doy 20 francos pa' su churrito de mota, sí? sí?".
Gracias a Miriam, tuve la oportunidad de conocer el mundo de las joyas, lástima que por más que intentó hacer de mí una artesana joyera, mis manos torpes lo impidieron (chequen aquí las cosas padres que ella hace). Pero independientemente de eso, yo tengo que agradecerle a Miriam muchas cosas, entre ellas, haber conocido a otra gran amiga: Goretti.
Además, la Guayabita y yo también fuimos testigos de las hazañas juanemilianas, compartimos momentos etílicos en diferentes ciudades del mundo, esquiamos juntas (o al menos lo intentamos) en los Pirineos, preparamos platillos exóticos con tortillas enmohecidas, vivimos el episodio del besante en las peores fachas y sobrevivimos, tuvimos una de las argumentaciones más encendidas (e inteligentes) de la historia sobre el Judaísmo y el Cristianismo, lloramos juntas mientras le mentamos la madre a los hombres traicioneros y, claro, cómo olvidar el hecho que me abriera las puertas de su casa en Tuxtla durante 6 meses.
Guayabita: FELIZ CUMPLEAÑOS!
- Amaya

viernes, marzo 20, 2009

Conozcan a los Gallardo en toda su gloria

La familia de parte de mi santa madre es un santo desmadre. Por eso me encanta. Todos, sin excepción, son un total agasajo. Son los Gallardo: Toda una institución en el arte del cotorreo y la carrilla.
Precisamente hace rato me encontré esta foto de cuando se lanzó media familia Gallardo (incluyéndome) a la boda del Robert y Moni en Orizaba y me pareció fundamental que la vieran, especialmente todos aquellos psicólogos y sociólogos que están interesados en la conducta de familias disfuncionales (jojo!):
Y con ustedes, señoras y señores... los traseros... de los Gallardo!!!! Un aplauso por favor!

(aquí, en el Puerto de Veracruz, posando para la foto y asustando a todos los transeúntes)

Como dijo Pompín Iglesias:

"¡Qué bonita familia, quéeee bonita familia!"

jueves, marzo 19, 2009

Y sigue la historia del famoso, del grande, del único, Majab Magandi...

Hoy entregué los resultados de los exámenes rápidos, entonces llega una alumna directito a reclamarme con cara de indignación por la fechoría que yo había cometido contra ella al haberle tachado una respuesta:

- Alumna ofendida: "Miss, ¿por qué me pusiste ésta mal?"
- Maestra justa (o sea yo): "¿Cómo que por qué? Pues porque está mal. ¿Majab Magandi? ¿De verdad me estás reclamando?"
- Alumna ofendida: "Pero Miss, es que está bien difícil escribir eso..."
- Maestra justa (o sea yo): "¿Difícil? ¿De dónde crees que sacaron entonces el nombre de las librerías Gandhi?"

(prepárense para lo mejor)

- Alumna ofendida: "Ahhhhh, a ese sí lo conozco. Es el peloncito que luchó por la paz!"

Plop!

"Un México mutilado"

El día de ayer, el diario Reforma publicó una foto que me causó una gran impresión:

Se llama Gaby, estuvo secuestrada durante siete meses y fue mutilada por sus plagiarios. En la foto se encuentra saludando a Calderón después de dar un fuerte discurso sobre la delincuencia y la tragedia de muchos mexicanos que la viven en carne propia.

miércoles, marzo 18, 2009

¿Majab Magandi será primo de la Rabina Gran Tagore?

Ay perdón por insistir, pero es que el post anterior hizo que me acordara del episodio terrible en el que la Martita Sahagún de Fox habló de la "Rabina Gran Tagore" (jojo!) en vez de Rabindranath Tagore, el filósofo y escritor indio Premio Nobel de Literatura (no conforme con cambiarle el nombre, también le cambió el sexo!!!).
Ah, pero cómo nos divertimos con las ocurrencias de ese par (Chente y Martita, ¿quién más?).
Y con todo esto, se me ocurre una razón más para leer...
EVITAR EL RIDÍCULO.
- Amaya

Majab Magandi

- Pregunta # 3 del examen rápido que apliqué el día de ayer en clase: Menciona 3 personajes que Abraham Maslow considera como autorrealizados.

- Respuesta de uno de mis alumnos: Majab Magandi

- Respuesta correcta: Mahatma Gandhi

Ay, cositaaaaa!!! Majab Magandi !!!!

jior, jior, jior...

martes, marzo 17, 2009

No claudiques

Hace rato un anónimo me escribió esto que me gustó, así que se los comparto (con todo y el autor):

Si en la lid el destino te derriba;
si todo en tu camino es cuesta arriba;
si tu sonrisa es ansia insatisfecha;
si hay faena excesiva y vil cosecha;
si a tu caudal se contraponen diques;
date una tregua pero... ¡no claudiques!

- Rudyard Kipling

lunes, marzo 16, 2009

Estar Guars, o cómo un estudiante es capaz de todo para tener un lugar en la industria cinematográfica

Y bueno, mientras resuelvo algunas interrogantes de la vida, les dejo esta joya de la comedia universal. Se trata de un cuate del Pável que fue descubierto en plena clase de inglés reproduciendo obras fílmicas de gran calidad.

Disfruten la función!!

- Amaya

"Tú eres más fuerte que cualquier pronóstico"

Así me lo dijo la "Y" y todavía sigo pensando en lo que para mí representa aquel enunciado bien intencionado pero tan lleno de interrogantes.
¿Realmente soy más fuerte que cualquier pronóstico? ¿O simplemente no me queda remedio? En todo caso, ¿qué significa ser fuerte? ¿Es bueno serlo? ¿Cuáles son las recompensas para aquellos que son fuertes? Y si resulta que en realidad soy un cobarde cualquiera, ¿qué implicaciones habría?
¿Hay algún punto en el que es mejor dejar de luchar?
Tal vez, y sólo tal vez, lo que conocemos como fortaleza se trate en realidad de algo absurdo, como el castigo de Sísifo, condenado a rodar una roca por una montaña hasta la cima, sólo para dejarlo rodar de nuevo hacia abajo y volver a comenzar de nuevo.
"¿Ser o no ser fuerte?"
Ese es el dilema...
- Amaya

viernes, marzo 13, 2009

El show de los parciales

El clamor de hoy, después de entregar calificaciones del primer parcial:
"Miss, súbame un puntito nada más porrrr favorrr!!"
(acompañen la frase con música trágica)
Pobres, están ahí, retorciéndose en sus súplicas...
Aunque, la verdad es que todo es inútil (muahahaha)
- Amaya

miércoles, marzo 11, 2009

Renta de Rockolas-Karaokes en Coatza

Pues resulta que unos amigos, Aleks y yo acabamos de entrarle al negocio de la renta de rockolas-karaokes para fiestas, reuniones y todo tipo de eventos en Coatza, así que aprovecho mi blog-changarro para hacer el comercial.
No es por nada, pero salen bien bara, cuentan con un sonido increíble y además tienen hartas canciones (unas 10,000 en total), para que se desgarren la garganta con gusto!! Y lo mejor: es rockola, pero también funciona como karaoke... o sea que si sólo quieren escuchar las rolas sin cantar, también se vale (aunque lo divertido es creerse Chente Fernández y pasar al micrófono sin pudor alguno)
Créanme, se divierte uno como enano (siempre he tenido esta duda: ¿cómo se divierten los enanos?)

Llamen ya!!!
Cel. 921.138.5716 y 921.274.5352
Tel.
213.6069

Visiten el blog: http://fiesta-karaoke.blogspot.com


- Amaya

lunes, marzo 09, 2009

De vuelta

Por fin estoy de regreso, después de un viaje de antología lleno de obstáculos, persecuciones de autos, pasaportes vencidos y sangre, mucha sangre (sigo preparando la crónica chocarrera para el blog con imágenes exclusivas!)
Ya en serio, la incertidumbre fue la protagonista de la semana pasada. Ni hablar. Hay muchas cosas por resolver todavía y la angustia no me suelta.
Prometo explicar cuando todo esté más claro.
- Amaya

La cosa más rara

Hace algunos años, el que era mi novio en ese entonces me regaló un anillo de plata que me encantaba. No lo soltaba, aunque se me hincharan los dedos, pero no sé porqué un día lo perdí. Lo busqué en todos los lugares en los que seguramente podría haber estado: en las bolsas de mis pantalones, en el bote de las galletas, en las latas de cerveza, en el escusado, en el horno de microondas, en la caja de herramientas, en el cabello de Pável y nada. El anillo simplemente había desaparecido de la faz de la tierra.
Pasaron los meses...
Un día, unas amigas y yo planeamos un viaje y decidimos rentar un coche para disfrutar el paisaje y andar a nuestras anchas. Como era nuestra primera vez en una aventura con coche rentado extremamos precauciones: "Ahora sí, todas pónganse el cinturón!"
"¿Listas?", preguntó Ana Sofía. Híjole no, todavía no, faltaba yo. Es que no encontraba la otra parte del cinturón. Seguramente estaba enterrado en el asiento, así que metí la mano para buscarlo...
Cosa más rara caballero!!! En vez de sacar el cinturón (que jamás salió) encontré el anillo que se me había perdido! ¿Qué demonios hacía ahí?
Que alguien me explique...
- Amaya

Charlas de hospital

Conversación real entre el doitorrr y yo:

Doitorrr: Do you snore?
Amaya: No that I know...

Conversación inventada por Alex después de la conversación real entre el doitorrr y yo:

Doitorrr: Do you snore?
Amaya: Be specific, up or down?

domingo, marzo 01, 2009

Campos Elíseos

Cuando estaba estudiando en Toulouse, Karla fue a visitarme y aprovechó para darse una vuelta por las Europas. Uno de los viajes que hicimos fue a París...

Karla: Oye pinche Amaya, me traes en chinga, ya no puedo caminar más, me duelen mis patitas...
Amaya: Ya wey, no te quejes, es París... Óreleeee, camíneleeee!!!
Karla: Buaaaa, ya no puedo, tengo ampollas sobre las ampollas!
Amaya: Ok. Para que veas que soy buena onda, te voy a invitar a comer a algún lugar chido en Champs Elysées...
Karla: En serio?!?!?!
Amaya: Claro!

Dos horas después...

Amaya: ¿Cómo prefieres tu lata de sardinas? ¿Con tomate o con mostaza?
Karla: Oye, tú me prometiste que me ibas a llevar a algún lugar chido...
Amaya: Pues sí!! ¿A poco no está chida esta banquita en pleno Champs Élysées? Y tuvimos suerte de encontrar una vacía porque luego se aperran.... Qué bonita vista, caray!!
Karla: Pinche Amaya !

miércoles, febrero 25, 2009

Lo que sigue...

Mañana me lanzo a una clínica en San Antonio.

Espero que salga algo bueno de ahí...

- Amaya

(Soy un mar de nervios)

domingo, febrero 22, 2009

Paquita la del Barrio versión Canadiense

Así es. Acertaron. Estoy hablando de Alanis Morissette. El viernes pasado fue el concierto en el auditorio Telmex acá en Guadalajara. Aleks me dio la sorpresa y me llevó (wiiii!!!!!). Tengo que decir que fue todo un viaje a los años maravillosos (entiéndase la década de los 90).
El concierto estuvo lleno de bellos detalles. Como por ejemplo, las papas fritas que me empaqué bañadas en un litro de salsa con limón y que luego me provocaron una gastritis aguda todo el fin de semana. Nunca lo olvidaré.
También está el par de compadres borrachines adelante de nosotros que en vez de escuchar las rolas y cantarlas, se la pasaron chupando y comentando todas las cosas chistosas que suceden en su oficina:
- "Compadre, creo que esa rola es la buena, todos la están cantando".
- "Ah, pues salúuuu compadre, párese pa' q' no se note que no nos la sabemos, hic!".
Tampoco los olvidaré, fue hermoso verlos desde mi lugar con sus narices rojas de teporochitos, jeje...
Y claro, cómo olvidar a "la Banda Borracha", un grupo de chavitas que se puso justo a lado de nosotros, traían todo el rock en las gargantas y yo tenía la intención de hacerme su amiga porque esas canciones se cantan entre viejas, ¿sí o no? Lástima que a los 20 minutos del concierto se fueron a buscar chelas y ya nunca regresaron. Todavía las extraño, sniff, sniff... BANDA BORRACHA, REGRESAAAA!!!, ¿POR QUÉ ME DEJARON AHÍ?
Pero lo mejor de lo mejor fueron esos gratos recuerdos que volvieron a la mente con rolas como "You oughta know", "I'm not the doctor", "Ironic", "You learn", "All I really want", "Thank you", "Still", "Hand in my pocket", "Head over feet", etc, etc, etc...
Thank you Aleks.
Thank you Alanis.
- Amaya

sábado, febrero 21, 2009

Slumdog millionaire (Quisiera ser millionario)

Lo único que no me gustó de esta película es el título que le pusieron en español. Yo le hubiera puesto algo así como "La escuela de la vida", que es en realidad la razón por la cual Jamal, el protagonista, se sabe las respuestas del concurso que es visto por más de 90 millones de personas en India.
"Slumdog millionaire" es la historia de 3 niños de Mumbai que luchan por sobrevivir como sea y donde sea. Es una combinación de "Ciudad de Dios" y "La ciudad de la alegría", pero con un toque de optimismo y una pizca de suerte.
La escena donde a Jamal lo encierran en una letrina pública y logra escapar lleno de excremento con tal de poder ver a su actor favorito y conseguir su autógrafo, simplemente no tiene igual.
Es una película que retrata la crudeza de la miseria en los barrios bajos de Mumbai y que, sin embargo, lo hace de forma ligera sin causar gran aflicción y sin perder el ritmo que la caracteriza.
Recomendada ampliamente.
- Amaya

Nacer

El vehemente deseo de caminar estas calles saladas
atisbando la vida con sus colores húmedos y cálidos
y su sabor a rocío y café por la mañana.

Recorrer los años con el corazón y con la mente,
sintiendo el universo en tus entrañas,
la luz cegadora en tus ojos ansiosos,
y la música que inunda tus células...

y entonces, sólo entonces
no queda más remedio que asomar una sonrisa
por la dulce noticia de saberte vivo.

- Amaya

jueves, febrero 19, 2009

Le Baiser

Una de mis imágenes favoritas de todos los tiempos, aunque digan por ahí que Robert Doisneau hizo que posaran para la foto y que así no vale y que la abuelita de Batman y que a Chuchita la bolsearon (jojo, "a Chuchita la bolsearon"!).
- Amaya

martes, febrero 17, 2009

Mi nuevo placer

Vasito de Yoghurt con zarzamora marca Alpura...

Lo amo.

Un 14 de febrero sin pena ni gloria

Sin comentarios...

- Amaya

Sobre el olvido y el recuerdo

Escribe hoy Germán Dehesa:
"De manera un poco gratuita he dicho que el olvido es benévolo. En verdad, no lo sé. ¿Y si fuera pérfido?, ¿y si hubiera experiencias, sentimientos, sensaciones, emociones que fueron hondas y memorables y que, sin embargo, el olvido ya barrió de un solo golpe? No tengo respuesta para esto, pero entiendo que nadie le encargó a mi memoria que se quedara con lo mejorcito. Hay cosas tan baladíes que el recuerdo se empecina en atesorar, que eso mismo me mueve a pensar que es muy probable que ciertos hechos inolvidables ya se hayan ido a la basura sin que el recuerdo haya hecho el menor esfuerzo por salvarlos..."
Me gustó lo que leí porque una de mis grandes obsesiones es recordar. Recordar lo vivido. Recordar lo sufrido. Recordar lo reído. Recordarlo todo. Los detalles. Los rostros. Las sensaciones. Las palabras. Los gestos casi imperceptibles. Y tal vez por eso me gusta escribir, para dejar testimonio de aquéllo y recordarlo con más facilidad.
Con todo esto, en realidad me doy cuenta de algo: me da miedo olvidar lo esencial. Me pregunto de nuevo como Dehesa: ¿y si hubiera experiencias, sentimientos, sensaciones, emociones que fueron hondas y memorables y que, sin embargo, el olvido ya barrió de un solo golpe?
¿Cuáles son esos momentos olvidados? ¿Alguien más los conserva? ¿Alguien más fue testigo? ¿Qué puedo hacer para recuperarlos en caso que estén perdidos, deambulando por los rincones de mi memoria? O tal vez, son cosas que en su momento consideré sin importancia y, sin embargo, alguien más cree que son imprescindibles. ¿Las consideraría memorables hoy?
No lo sé, pero me gustaría saber de ellas...
- Amaya

lunes, febrero 16, 2009

Especial de San Valentín: Los ricos también aman

Sí señores, los ricos también aman.
Me acabo de enterar gracias a la información súper ultra confidencial que me proporcionaron mis contactos súper ultra secretos (bueno y creo que también salió en el periódico) que esta vez se trata del romance entre el millonario consentido y catastrófico de México Carlos Slim y la reina Noor de Jordania.
Yo me pregunto, ¿qué se regalarán este par de tórtolos en San Valentín, sus cumpleaños y Navidad?

sábado, febrero 14, 2009

Historias en papel

Les comparto algunos de los últimos trabajos de mi hermano:

"Carnicería"


"Bosquejo 324"



"Girl"




"Rabbi"



- Amaya

viernes, febrero 13, 2009

La satanización de los transgénicos

No soporto que satanicen a los productos transgénicos. Como dice la "Y", me choca, me choca, me choca... La premisa que reza "es que no es natural" me parece totalmente absurda. Como si todo lo "natural" fuera bueno para nosotros (¿qué me dicen de los hongos, las bacterias, los virus, los venenos, la carne grasosa, etc, etc, etc?)
El otro día, estaba platicando con mi cuate el petirrojo sobre la postura del gobierno mexicano de no permitir el cultivo de productos transgénicos ("porque son del diablo y son malos y matan y está prohibido por las leyes divinas y dan espantos y se comen vivas a las personas y son comunistas y, y, y, y...").
El caso es que coincidimos en que no es posible que sean tan reacios a introducir estos alimentos y al mismo tiempo nos estén atascando de fertilizantes, insecticidas y aguas negras como si se tratara de multivitamínicos.
Durante nuestras quejas inatendidas, Pepi me dijo algo que me dejó pensando:
"Mira, si de plano me voy a morir de algo, prefiero que sea dentro de 30 años por consumir transgénicos a: a) morir de hambre en 10 años por falta de alimentos o b) morir de cáncer en 5 años por consumir tantos agroquímicos..."
Además, dicen por ahí que Bayer es el mayor patrocinador de Green Peace cuando se trata de desprestigiar a los transgénicos...
¿Será?
- Amaya

jueves, febrero 12, 2009

¿Andas buscando chamba?

Amiguito, si esta crisis ya no te deja dormir tranquilo y no encuentras trabajo en ningún lado, ya no busques más: la Feria del Empleo de Beijing es para tí!!

Visita sus cómodas instalaciones!!

Si no encuentras el trabajo que esperabas, por lo menos estarás codo a codo con unos 300 millones de individuos en una situación similar a la tuya!!

Y eso, eso no tiene precio...

- Amaya

lunes, febrero 09, 2009

De telenovela

Me muero de la risa con la súper originalidá de Telerrisa y su nuevo proyecto, anunciado con bombo y platillo: "Mándanos tu historia de telenovela"...
Sí, ajá, primero se roban la idea, luego le cambian todo lo que mandaste y luego ponen a actores de pacotilla para que terminen de arruinar lo que uno vivió con tanta enjundia...
Además, todo parece indicar que ya se les acabaron las "buenas historias" y ahora tienen que recurrir a la gente porque últimamente sólo transmiten refritos de otros países o refritos mexicanos de los ochentas y noventas... Como dice Aleks, se están copiando tooooodo el esquema de "Mujeres, casos de la vida real".

Y yo me pregunto, ¿dónde quedaron los buenos tiempos en que las telenovelas eran horribles, pero por lo menos eran originales?

Recordemos juntos esas bellas épocas:

Amor en silencio. Creo que era la historia de dos mudos, pero no estoy segura...


Rosa Salvaje... Cuando ser naco estaba de moda. ¿Cómo olvidar aquella canción? "Cada mañana, le pido a la viiiiiirgeeeen que él me ameeee como lo amooo yoooo (coros al fondo: "Rosaaaa, salvajeee, soy yooooo....")

El Pecado de Oyuki... Nunca entendí por qué hablaban en español y no en su lengua natal. Algunos expertos opinan que la parodia de chiquilladas era mejor.

El Extraño Retorno de Diana Salazar... No he visto mejores efectos especiales en mis 29 años de vida... Benjamin Button se queda pendejo a lado de Diana Salazar... Vean esos ojos demoníacos, son tan naturales...

Yesenia... Gracias a esta novela conocí la verdadera esencia de los gitanos: usan un chingo de pulseras, leen la mano y uno que otro es hijo de algún matrimonio millonario...

- Amaya

domingo, febrero 08, 2009

Balconeo

Resulta que estoy tomando un diplomado de Diseño Gráfico y mi maestra de Corel Draw dice "copear" en vez de "copiar"... jojo!

"Toman la imagen del delfín y la C-O-P-E-A-N en otra página..."

COPEAN
COPEAN
COPEAN
COPEAN
COPEAN
copean

Sí, sí, lo sé... Soy una horrible persona, traicionera, criticona, burlona incorregible y me voy a ir derechito al infierno por tanta maldad...

Ahhhhh, pero si tan sólo pudiera grabarla en video cuando lo dice, valdría la pena la hoguera eterna del averno, jeje...

- Amaya

jueves, febrero 05, 2009

"Olía a comidita"

Plática por teléfono entre Aleks y yo, ayer por la noche:

- Amaya: ¿Y cómo te fue hoy baby?
- Aleks: "Pues la junta se puso medio espesa, pero bien..."
- Amaya: ¿Y qué tal el viaje en avión?
- Aleks: "No manches, una vieja que iba adelante de mí vomitó..."
- Amaya: "Qué ascooooo! Te tuviste que chutar el olor a vómito"
- Aleks: "No, fíjate que OLÍA A COMIDITA. Hasta pensé que nos iban a servir de comer"

Guácalaaaaaaa!!!!!!!!!

- Amaya

martes, febrero 03, 2009

Mi primer día de trabajo

A lo largo de estos años, puedo decir que hemos reído y llorado juntos tantas veces en este blog-changarro. En esta ocasión no sabría decir si es hora de reir o de llorar. Ustedes me dirán...
Resulta que hoy comencé mi primer día de trabajo oficial en Guadalajara. Me contrataron para dar clases en la prepa de la UVM y cuando llegué al primer grupo de la mañana no sabía lo que me esperaba... (música de película "Tiburón")... Ni yo podía adivinar en aquel momento que pronto tendría material para este blog... (más fuerte la música de "Tiburón")... Me puse al frente, los miré a todos, los saludé, me presenté formalmente, y entonces sucedió:
- Oiga maestra, ¿de dónde es usted?, me preguntó un curioso alumno.
- Del estado de Veracruz!!!!!!, contesté orgullosa...
Y el estudiante me respondió sin pudor ni clemencia alguna:
- Ah, es que ahí apesta bien gacho...


Caos, destrucción, histeria, espantos, muerte...

- Amaya

lunes, febrero 02, 2009

Quiero que me quieras, quiero que me adores, quiero que me sientas, me urge que me ames...

Ay Diosito, entre más lo veo, más me río... En el cine casi me ahogo con las palomitas... y ahora, en la tranquilidad de mi hogar, me quemé con el té de zacate limón...

No, no, no, no... AMO la voz!!!!!!! jajaja! Y la ropa!!! Y los colores!!! Y la coreografía!!!

- Amaya

domingo, febrero 01, 2009

Denisse Dresser en el Foro "México ante la crisis"

Les dejo este excelente discurso lleno de lucidez, con el fin de analizar qué es lo que le pasa a nuestro México y, tal vez, aventurarnos a idear una que otra solución.
México es un país privilegiado.
Tiene una ubicación geográfica extraordinaria y cuenta con grandes riquezas naturales. Está poblado por millones de personas talentosas y trabajadoras.
Pero a pesar de ello, la pregunta perenne sigue siendo: ¿por qué no crece a la velocidad que podría y debería? ¿Por qué seguimos discutiendo este tema año tras año, foro tras foro?
Aventuro algunas respuestas, y les pediría que me acompañaran en un ejercicio intelectual, recordando aquel famoso libro de Madame Calderón de la Barca llamado "La vida en México", escrito en el siglo XVII, en el cual intenta describir las principales características del país.
Si Madame Calderón de la Barca escribiera su famoso libro hoy, tendría que cambiarle el título a "Oligopolilandia". Porque desde el primer momento en el que pisara el país, se enfrentaría a los síntomas de una economía política dusfuncional, con problemas que la crisis tan solo agrava.
Aterrizaría en uno de los aeropuertos más caros del mundo; se vería asediada por maleteros que controlan el servicio; tomaría un taxi de una compañía que se ha autodecretado un aumento de 30 por ciento en las tarifas, y si tuviera que cargar gasolina, lo haría sólo en Pemex.
En el hotel habría 75 por ciento de probabilidades de que consumiera una tortilla vendida por un solo distribuidor, y si se enfermara del estómago y necesitara ir a una farmacia, descubriría que las medicinas allí cuestan más que en otros lugares que ha visitado.
Si le hablara de larga distancia a su esposo para quejarse de esta situación, pagaría una de las tarifas más elevadas de la OCDE. Y si prendiera la televisión para distraerse ante el mal rato, descubriría que sólo existen dos cadenas.
Para entender la situación en la que se encuentra, tendría que recordar lo que dijo Guillermo Ortiz hace unos días: no hemos creado las condiciones para que los recursos se usen de manera eficiente; o tendría que ller el libro "Good Capitalism/Bad Capitalism", que explica por qué algunos países prosperan y otros se estancan; por qué algunos países promueven la equidad y otros no logran asegurarla.
La respuesta se encuentra en la mezcla correcta de Estado y mercado, de regulación e innovación. La clave del éxito -o el fracaso- se halla en el modelo económico: en la decisión de promover el capitalismo de Estado o el capitalismo oligárquico o el capitalismo de las grandes empresas o el capitalismo democrático.
Hoy México es un ejemplo clásico de lo que el Nobel de Economía Joseph Stiglitz denomina crony capitalism: el capitalismo de cuates, el capitalismo de cómplices, el capitalismo que no se basa en la competencia sino en su obstaculización.
Ese andamiaje de privilegios y "posiciones dominantes" y nudos sindicales en sectores cruciales -telecomunicaciones, servicios financieros, transporte, energía- que aprisiona a la economía y la vuelve ineficiente. Una mezcla de capitalismo de Estado y capitalismo oligárquico.